Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y la tragedia en Honduras
 |
Porfirio Lobo /Felipe Calderon |
El Presidente Felipe Calderón,
manifestó a su similar de Honduras, Porfirio Lobo, sus condolencias a los
familiares de las 300 personas que perdieron la vida en la Granja-Penal de
Comayagua, a mediaciones de Tegucigalpa. Asimismo, via teléfonica Felipe Calderón ofreció
asistencia médica a este país centroamericano. A través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, México enviará cinco médicos forenses que auxiliarán en
la tarea de identificación de cuerpos y suministros sanitarios tras ese fatal incendio.
La ayuda humanitaria será enviada hoy, mientras que el
material de curación y medicamentos ya fue transportado a ayer a
Honduras.
Palpitar México y la discriminación racial
En
Ginebra, Suiza, el Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial expresó
su preocupación por la situación que viven en México las minorías indígenas y
afrodescendientes. De manera
particular preocupa al comité de la ONU, la falta de garantías en el sistema
judicial en favor de los pueblos indígenas, señaló el relator del organismo
para México, el colombiano el Elias Pastor Murillo Martínez.
 |
Elias Murillo Martínez
|
La posición del comité de
la ONU se da luego de que el gobierno mexicano presentó un informe de avances,
cumplimiento de compromisos y desafíos en la materia. Esta semana, para ser
preciso, el lunes y martes se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la sustentación ante
el Comité contra la discriminación racial de la ONU y se puntualizó cuatro inquietudes
claras. Primero, la falta de apoyo eficaz en lo que se refiere a la utilización
de intérpretes para los indígenas cuando son procesados en los juzgados y luego
encarcelados. La
delegación mexicana, asumió que si bien se han hecho muchos esfuerzos al formar
a 444 intérpretes que cubren 80 variantes lingüísticas de 27 comunidades
indígenas de México, aún queda un largo camino por recorrer para cubrir las 364
variantes lingüísticas del país.
 |
Ricardo Bucio Mújica
|
En respuesta a dicho informe, el gobierno federal, través del presidente
del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, sostuvo que en México se da un reconocimiento constitucional a los derechos
humanos, se amplía su cobertura y se pone en el centro del primer capítulo a
los derechos humanos y sus garantías. Aunque señaló que los avances que se han
dado son importantes, como el hecho de que todos los tratados internacionales
en derechos humanos se han elevado a rango constitucional, la lucha por
alcanzar la igualdad y combatir la discriminación racial enfrenta a grandes obstáculos,
resistencias, prejuicios y barreras culturales que se encuentran arraigadas en
la percepción y las prácticas sociales en todo México.Murillo Martínez, alabó hoy la postura “autocrítica” de México en su combate a todas las formas de racismo y discriminación, sin embargo, Comité
de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial, instará a México a que
profundice sus esfuerzos para evitar que los indígenas sigan siendo objeto de incumplimiento de sus derechos, señaló el funcionario de Naciones Unidas.
Palpitar México y los Deportes
 |
Gustavo Ayón |
Cambiamos
de tema y de ubicación geográfica. Nos vamos a Estados Unidos, en donde el
mexicano Gustavo Ayón comienza ha triunfar... A principios de año, les comente que
este nayarita de 2.03 metros, 6.11 de estatura había sido contratado por el
equipo de Nueva Orleans de la NBA. Pues el mexicano comienza a cumplir con los
pronósticos. En el juego celebrado en Milwaukee, Wisconsin, Gustavo Ayón hizo 12
puntos y capturó 12 rebotes, y colaboró para los Hornets de Nueva Orleáns
ganara dos partidos consecutivos. Ayon, jugó casi 32 minutos, encestó cuatro de
siete lanzamientos desde el campo y sus cuatro tiros libres ayudaron a la victoria de su equipo ante los Bucks de Milwaukee por 92-89.
Cerramos Palpitar
México y el editorial
6 estados, Chihuahua,
Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, sufren de sequía extrema en México. Aunque
hay otras 15 entidades mas afectados por este fenómeno. A pesar que en semanas
recientes estuvo lloviendo en el norte del país, esto no ha sido suficiente
para elevar los niveles de agua de las 53 presas de estos estados. Por ejemplo,
en Aguascalientes las presas están casi secas y en los otros cinco estados los
niveles promedio de las presas sólo han alcanzo el 55 por ciento. La
Comisión Nacional del Agua, alertó que la sequía seguirá aquejando al territorio
nacional durante los próximos tres meses y señalo que las comunidades afectadas
aumentarán a 571. Por eso tanto, el gobierno federal, la iniciativa privada y el
pueblo se han unido.
 |
Acopio
Zócalo |
El mensaje del Presidente Felipe Calderón sigue vivo con
acciones que apuntan a las zonas y las personas más afectadas por la sequía. Se
han destinado para esta temporada invernal tres mil 511 millones de pesos para
combatir este flagelo. Mi editorial de hoy, es sobre los ojos de los mexicanos,
los cuales han volteado hacia los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, Raramuris y Tarahumaras, con acciones
concretas. El gobierno del DF hizo acopio de alimentos y ropa en el
Zócalo capitalino, por sus parte la iniciativa privada y pública ha realizado actos como funciones de lucha libre, en donde 4 mil personas pagaron su
asistencia con ayuda alimenticia, o partidos de futbol, como el juego America
frente a Tigres en el estado Azteca, en donde 15 mil aficionados donaron como boleto
de entrada alimentos no precederos (arroz, frijol, aceite, agua y azúcar). Al
final se reunieron 31 mil 200 kilos de alimentos que fueron enviados a las
instalaciones de la Cruz Roja para ser trasladados a Chihuahua… los problemas, señores y señoras, se solucionan con actos con los que les menciono.
La unión hace la fuerza. Con acciones concretas, podemos ser parte de la solución… En Palpitar México, la solidaridad es un orgullo nuestro. Si quieres saber más de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM en Miami, FL. por http://www.lapoderosa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario