Mostrando entradas con la etiqueta Palpitar México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palpitar México. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2012

Pablo Alborán y Cristina Pacheco de la mano en México... entérate!!!


De la mano... Pablo Alborán y Cristina Pacheco en Mexico..  Pasión por lo que hacen...

Por Jorge Herrera-Monroy

Hace tiempo no había visto y escuchado en un canal comercial de televisión abierta en México, un programa de entrevistas con un verdadero contenido periodístico y con magia musical.... pero gracias a... Conversando con Cristina Pacheco... he vuelto a creer que aun existen el buen periodismo de entretenimiento.

De esas emisiones, que no prometen nada, de bajo presupuesto,  pero que en la sencillez de la producción lleva el sello de la calidad.... Audio nítido, iluminación ad hoc, escenografía simple pero confortable y dos corazones y mentes perfectas para una emisión de viernes, de esas que le llamamos en el "argo" televisivo, "un programa para relajar a la gente y aligerar el fin de semana, para que el publico se olvide los problemas". 
  
A pesar que este programa fue emitido en abril 2012 y subido a la memoria cibernáutica de YOUTUBE en ese mismo mes, hoy se puede disfrutar en cualquier momento, gracias a la brillante iniciativa de Canal 11 del INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, de subirlo a la red, sus excelentes producciones para que no se pierda en el olvido y que el publico que no tiene acceso a su señal abierta en el mundo pueda disfrutar...

Hoy, Palpitar México  la rescata de YOUTUBE y la trae para todos ustedes como un suceso... que le llamaremos De la mano... Pablo Alborán y Cristina Pacheco en México... porque es la única forma que se le puede llamar a la magia que lograron  la periodista mexicana Cristina Pacheco y al cantautor español Pablo Alborán... un verdadero encuentro de talentos...

En solo unos cuantos minutos de programa entramos en un juego de periodismo y música... en un juego entre el sutil arte de entrevistar y la diáfana forma de contestar... combinados con la sublime manera de componer, la sensible manera de interpretar  y forma única de acariciar musicalmente una guitarra... 

Un encuentro entre el diálogo y la música, un placer de observar un verdadero periodismo de entretenimiento de altura... una mezcla del desenfado juvenil de un cantautor y la curiosa experiencia de una comunicóloga... que se enfrascan entre la ingenuidad al contestar y la agilidad mental del preguntar...

Ambos en lo suyo, ambos en lo propio, ambos en su papel de vida, por lo que vibran, por lo que transpiran y por el que creen...

Ella, Cristina Pacheco,  diestra comunicadora y  experimentada  periodista mexicana...  él, Pablo Alborán, sensible compositor y sublime cantante español ... Y entre ellos... solo un fino hilo de intimidad y de la complicidad de los grandes... por un lado, transparencia artística del iniciado y por el otro, curiosidad periodística de la maestra...

Pasión y música... arte y oficio... juventud y experiencia...  De la mano... Pablo Alborán y Cristina Pacheco en México... Desde  PALPITAR MÉXICO para el mundo.... únicamente pulsar el centro de la imágen y a disfrutar de algunos de los éxitos de esta sensación española y de una interesante entrevista de la vida de Pablo Alborán...  

Conversando con Cristina Pacheco - Pablo Alborán (20/04/2012)



Si quieren hacerse amigo de Palpitar México la invitación es ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. Solo tienen que poner en el buscador la frase Palpitar México y ésta los llevará a un paraíso positivo de lo mejor de México, y si te gusta, solo  darle un Like/Me Gusta para seguir creciendo. O si desean escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial", el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Palpitar México... Transmisión de TV Posesión de EPN en VIVO!!! diciembre 01, 2012



Palpitar México, el sentir noticioso y de entretenimiento  mexicano en la red. 
  
Por Jorge Herrera-MonroY

Palpitar México y la toma de posesión de EPN en el Palacio Legislativo de San Lazaro en vivo!!!


Día histórico!!!... Palpitar Mexico se asocia con la pagina hermana Oye México para seguir en vivo todo lo que ocurre en torno a la toma de protesta de Enrique pena Nieto como presidente de México en el Palacio Legislativo de San Lázaro!!!... Ya con pantalla de TV abierta pueden abrir  pantalla completa en la parte inferior de vuestro lado derecho abajo.  Que lo disfruten!!! 

http://www.oyemexico.com/_tv/


Les invito a ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Palpitar México... Ya estamos en otoño!!!

OTOÑO !!!
Por Jorge Herrera-Monroy


No olviden que ya estamos en otoño!!!



Hasta ahora no ha hecho acto de presencia generalizado en nuestros paisajes y quizás en algunos lugares ni se sienta, pero si estamos en otoño 2012... 

México lo vive en su piel en algunos lugares mas que en otros... pero los mexicanos si disfrutamos el otoño que comienza con el equinoccio el 23 de septiembre y termina alrededor del 21 de diciembre con el solsticio de invierno, este fenómeno se da en los países del hemisferio norte en ese tiempo.



Mientras que los mexicanos que viven en naciones del hemisferio sur vivirán su otoño del 21 de marzo hasta el solsticio de invierno del 21 de junio, ya que ahora ellos están en primavera.

El otoño es tiempo que la naturaleza pierde sus flores, su verde brillante y se torna en una maravillosa gama de DORADOS colores, puestos por Dios para avisarnos que el tiempo corre... ¿cómo no enterarnos de este milagro de la naturaleza, si no es a través de las estaciones del año? 




Hoy les tengo un regalo a todos ustedes...  unos minutos de música gracias al virtuosismo y al piano de George Winston y el tema "Autumn" creado en 1980 y las imágenes y la sensibilidad de Leo 1332 desde su canal de youtube generado desde Japón...

Aun nos quedan... como 90 días para que termine el otoño y mas de 100 para que se acabe 2012... todavía tenemos tiempo de poder cumplir propósitos, sueños, ilusiones y acciones no realizadas durante este año... adelante con eso... !!!

George Winston - Autumn - pulse el botón en medio de la imagen para disfrutar esta experiencia... 




Excelente día, tarde o noche en donde sea que se encuentren !!!! Le invito a ir a la página de Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México o si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.



jueves, 12 de abril de 2012

Palpitar México...Noticias... Abril 12, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y los temblores
Vuelve temblar en México!!. Dos nuevos movimientos telúricos afectaron México en las últimas horas. Estos son el cuarto y el quinto sismos en los últimos 22 días y fueron de 6.4 y 6.9 grados en la escala de Richter. El epicentro del primero, se originó a las montañas en Michoacán y se sintió en el DF y en el sur del país, mientras que el segundo, sacudió el noreste de la republica mexicana y se generó en Guerrero Negro y alarmó poblaciones de los estados de Baja California Sur y Sonora. Hasta el momento no se reportaran víctimas o daños materiales.
Palpitar México y política internacional
El presidente de México, Felipe Calderón, esta en Cuba, lo que representa la primera visita oficial de un mandatario mexicano a ese país en los últimos diez años. La intención de la visita, es llevar la relación bilateral a “su mejor nivel y ampliar el comercio y la inversión entre México y Cuba”, afirmó Felipe Calderón. El mandatario mexicano fue recibido por el vicecanciller de Cuba, Rogelio Sierra, a diferencia de lo que pasó a finales de marzo, en la visita de Benedicto XVI, quien fue recibido por el propio presidente de Cuba, Raúl Castro. En esta ocasión, fue hasta las cinco de la tarde de ayer, que el presidente de Cuba, Raúl Castro, protagonizó la ceremonia oficial de bienvenida al presidente Calderón y su esposa Margarita Zavala, en el Palacio de la Revolución.
El gobierno de México buscó esta reunión bilateral con el presidente Raúl Castro, para incrementar la cooperación entre México y Cuba en materia de salud, educación, materia deportiva, y cooperación bilateral en materia de energía. Atrás quedaron los roces surgidos entre Cuba y México, hace una década durante el gobierno de Vicente Fox, quien le expresó al líder cubano, Fidel Castro, la célebre frase “comes y te vas”, pidiéndole que se retirara de la Cumbre de Monterrey inmediatamente después de participar en la comida en honor de los mandatarios, aparentemente por presiones de Washington. En las últimas semanas ha trascendido que México y Cuba han estado negociando un acuerdo que le permitiría  a la petrolera mexicana Pemex obtener una concesión para explorar yacimientos de petróleo en una parte de la zona económica exclusiva de Cuba en el Golfo de México. De concretarse la negociación, Pemex  pasaría a formar  parte del grupo de empresas petroleras que ya tienen presencia en la zona, entre las que destacan Statoil, de Noruega, Petróleos de Venezuela, así como las compañías petroleras de China y de Malasia, entre otras. En comunicado de prensa conjunto se dio a conocer que ambos mandatarios “coincidieron en la importancia de la relación, basada en el respeto mutuo, en la observancia de las reglas del derecho internacional  y en la entrañable amistad que une al pueblo mexicano y al pueblo cubano. Esto marca una nueva pauta entre las relaciones entre ambas naciones.
Palpitar México y por quien votar en julio primero
Quiero dar las gracias a los cientos de seguidores que están leyendo Palpitar México en la red a través de www.tuhogarlatino.com  y asimismo aprovecho para darles mayor información sobre las elecciones de julio primero 2012 y responder sus preguntas de Por quién votar? Qué oferta política presentan los partidos en México?,  Cuáles son las tendencias ideológicas de cada uno de ellos? o Cuando se formaron o a partir de qué ruptura partidista surgieron a la escena los siete partidos que conforman el rostro político de México?.
Me di a la tarea de investigar y ahora les ofrezco otra  alternativa, además de la que brindan los principales diarios de México, las cuales muchas veces están sesgado o manipulado la información. Esta opción es la página de Internet del Instituto Federal Electoral www.ife.org.mx En esta página ustedes podrán encontrar todo tipo de información, las plataformas electorales de los Partidos Políticos y Coaliciones que participarán en el Proceso Electoral Federal del año 2011-2012. La historia y datos de los siete partidos (PRI, PAN, PRD, PT, MC, PVEM y Panal) y las dos alianzas (Compromiso por México –PRI y PVEM, que respalda a el priista Enrique Peña Nieto y Movimiento Progresista –conformado por PRD, PT, MC- que apoyan al izquierdista Manuel Andrés López Obrador. Si realmente quieren ser votantes responsables, lean, investiguen, consulten y comparen, para saber quien es quien en el juego político mexicano. El voto es un derecho ciudadano democrático que tenemos cada uno de nosotros y ejercerlo es nuestra responsabilidad.
Palpitar México y los Espectáculos


El mundo del espectáculo mexicano y porque no decirlo, el latino está de luto. Falleció el actor Julio Alemán a los 78 años, víctima de cáncer pulmonar.
Estaba internado desde el lunes por un padecimiento en las vías respiratorias.  El actor muere la tarde de ayer en la ciudad de México. Apasionado del teatro, el cine y la televisión, Julio Alemán, participó en más de 200 películas e igual número de producciones de televisión. Inició su carrera como artista de carpa y debutó en teatro a los 21 años, para luego empezar como actor de cine con la película ‘El Zarco' de 1957, y siendo su última cinta ‘Tango das Mortes' de 2007. En la televisión, actuó en su primera telenovela en 1958 con ‘Senda Prohibida' y el último drama para la televisión fue ‘Soy tu dueña' de 2010. En el ámbito político, Julio Alemán, fue secretario General de la A.N.D.A. y también diputado de la Asamblea Legislativa del DF. Julio Alemán murió haciendo lo que amaba y no abandonó nunca la escena teatral. El fin de semana pasado, aún sabiendo que su condición de salud era terminal, participó en su última obra teatral "Perfume de Gardenia" representando su personaje. En diciembre de 2011 le fue diagnosticado cáncer de pulmón, mismo que finalmente le arrebató la vida ayer 11 de abril de 2012.  Descanse en paz Julio Alemán.

Palpitar México y una nueva era satélital
El grupo espacial europeo Arianespace anunció que lanzará a finales de este año, 2012, el satélite mexicano Mexsat 3, que ofrecerá "servicios de telecomunicaciones de nueva generación a todo México". El satélite será puesto en órbita a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa. El Mexsat 3, construido por la firma estadounidense Orbital Sciences Corporation, estará equipado con receptores activos de banda C y de banda Ku, su peso al despegue será de 3 mil 50 kilos y su vida útil de 15 años, añadió Arianespace. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), será la propietario de este satélite y manejadora de de mismo, el cual pasara a formar parte del desarrollo de las telecomunicaciones y de internet en México".
Si quieren escuchar Palpitar México, la opcion es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios...



sábado, 18 de febrero de 2012

México...enorme pastel electoral a repartir en 2012

Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy

Destino Electoral México 2012
La actual radiografía política de México es un pastel listo para repartirse en julio primero de 2012... Por eso, las próximas elecciones serán cruciales en la nación y podría cambiar la historia de México y modificar la geográfica partidista. Actualmente el rostro político esta dividido de la siguiente forma 20 estados controlado por el PRI (Partido Revolucionario Institucional): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Colima, Aguscalientes, Hidalgo, San Luis Potosí, Michoacán (Febrero 2012), Zacatecas, Queretaro, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz, Tabasco, Campeche, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo; 6 por el PAN, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Guanajuato y Morelos, 3 el PRD (Partido de la Revolución Democrática) Guerrero, DF y Chiapas y 3, por coaliciones PAN-PRD, Sinaloa, Puebla y Oaxaca. Pero en julio venidero todo podrían cambiar. 
En este año, 2012, habrán cambios históricos. Los mexicanos eligieran presidente de la República, entre cuatro opciones, los pre-candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto, PAN, Josefina Vázquez Mota, PRD Manuel Andrés López Obrador, y PANAL, partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre. 

También los votantes mexicanos, elegirán representantes al Honorable Congreso de la Unión, es decir, al poder legislativo de la nación, que esta integrado por dos cámaras, la de Senadores y la de Diputados. En estos momentos, el senado de la LXI legislatura esta conformada por 128 senadores. PAN 52 escaños (39%), PRI 33 (26%), PRD 26 (19%), PVEM 6 (5%), CON (Convergencia) 5 (4%), PT 5 (4%) y PANAL (Nueva Alianza) 1 (2%)
Así como la cámara de senadores cambiará totalmente este primero de julio, lo mismo ocurrirá con la de diputados, 500 nuevos diputados federales serán seleccionados. Hasta hoy, el rostro de la LXI legislatura actual esta dividido entre las siete fuerzas políticas mexicanas: PRI con 241 escaños (49%), PAN 141 (29%), PRD 68 (14%), PVEM 21 (4%), PT 13 (3%), CON (Convergencia) 8 (1%), (PANAL)Nueva Alianza 7(-1%) y uno independiente. 
El primero de julio 2012, será una gran fiesta de la democracia en México, ya que además de Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, los votantes de 7 estados cambiaran a su gobernador estos son Guanajuato (PAN), Jalisco (PAN), Morelos (PAN), Tabasco (PRI), Yucatán (PRI) Chiapas (PRD) y Distrito Federal (PRD) (Jefe de Gobierno). Al mismo tiempo, esos mismas entidades y 8 estados más Guerrero, Campeche, Colima, Estado de México, San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro y Sonora renovaran diputaciones locales, presidentes y ayuntamientos municipales. Los partidos que se repartirán este enorme pastel de elección popular son PRI, PRD, PAN, PVEM (Partido Verde Ecologista mexicano), PT (Partido del Trabajo) , PANAL (Nueva Alianza) y CON (Convergencia).
2,101 será la cantidad de políticos que estarán a partir del 30 de marzo en campana electoral buscando convencer a los casi 85 millones de mexicanos  que cada uno de ellos es la mejor opción para México. Tanto para los cargos públicos de Presidente de la República, Senador y Gobernador será un de periodo de 6 años de gestión, 2012 a 2018. Mientras que para los puestos a diputado federal, estatal, presidente municipal y funcionarios de ayuntamiento que sus tiempos son de tres, 2012-2015, y dos años, 2012-2014, respectivamente.     







jueves, 16 de febrero de 2012

Palpitar México... noticias... Febrero 16, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México y la tragedia en Honduras
Porfirio Lobo /Felipe Calderon
El Presidente Felipe Calderón, manifestó a su similar de Honduras, Porfirio Lobo, sus condolencias a los familiares de las 300 personas que perdieron la vida en la Granja-Penal de Comayagua, a mediaciones de Tegucigalpa. Asimismo, via teléfonica Felipe Calderón ofreció asistencia médica a este país centroamericano. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México enviará cinco médicos forenses que auxiliarán en la tarea de identificación de cuerpos y suministros sanitarios tras ese fatal incendio. La ayuda humanitaria será enviada hoy, mientras que el material de curación y medicamentos ya fue transportado a ayer a Honduras.
Palpitar México y la discriminación racial
En Ginebra, Suiza, el Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial expresó su preocupación por la situación que viven en México las minorías indígenas y afrodescendientes. De manera particular preocupa al comité de la ONU, la falta de garantías en el sistema judicial en favor de los pueblos indígenas, señaló el relator del organismo para México, el colombiano el Elias Pastor Murillo Martínez.
Elias Murillo Martínez
La posición del comité de la ONU se da luego de que el gobierno mexicano presentó un informe de avances, cumplimiento de compromisos y desafíos en la materia. Esta semana, para ser preciso, el lunes y martes se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la sustentación ante el Comité contra la discriminación racial de la ONU y se puntualizó cuatro inquietudes claras. Primero, la falta de apoyo eficaz en lo que se refiere a la utilización de intérpretes para los indígenas cuando son procesados en los juzgados y luego encarcelados. La delegación mexicana, asumió que si bien se han hecho muchos esfuerzos al formar a 444 intérpretes que cubren 80 variantes lingüísticas de 27 comunidades indígenas de México, aún queda un largo camino por recorrer para cubrir las 364 variantes lingüísticas del país.
Ricardo Bucio Mújica
En respuesta a dicho informe, el gobierno federal, través del presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, sostuvo que en México se da un reconocimiento constitucional a los derechos humanos, se amplía su cobertura y se pone en el centro del primer capítulo a los derechos humanos y sus garantías. Aunque señaló que los avances que se han dado son importantes, como el hecho de que todos los tratados internacionales en derechos humanos se han elevado a rango constitucional, la lucha por alcanzar la igualdad y combatir la discriminación racial enfrenta a grandes obstáculos, resistencias, prejuicios y barreras culturales que se encuentran arraigadas en la percepción y las prácticas sociales en todo México.Murillo Martínez, alabó hoy la postura “autocrítica” de México en su combate a todas las formas de racismo y discriminación, sin embargo, Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial, instará a México a que profundice sus esfuerzos para evitar que los indígenas sigan siendo objeto de incumplimiento de sus derechos, señaló el funcionario de Naciones Unidas.
Palpitar México y los Deportes 
Gustavo Ayón 
Cambiamos de tema y de ubicación geográfica. Nos vamos a Estados Unidos, en donde el mexicano Gustavo Ayón comienza ha triunfar... A principios de año, les comente que este nayarita de 2.03 metros, 6.11 de estatura había sido contratado por el equipo de Nueva Orleans de la NBA. Pues el mexicano comienza a cumplir con los pronósticos. En el juego celebrado en Milwaukee, Wisconsin, Gustavo Ayón hizo 12 puntos y capturó 12 rebotes, y colaboró para los Hornets de Nueva Orleáns ganara dos partidos consecutivos. Ayon, jugó casi 32 minutos, encestó cuatro de siete lanzamientos desde el campo y sus cuatro tiros libres ayudaron a la victoria de su equipo ante los Bucks de Milwaukee por 92-89.
Cerramos Palpitar México y el editorial
6 estados, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes,  sufren de sequía extrema en México. Aunque hay otras 15 entidades mas afectados por este fenómeno. A pesar que en semanas recientes estuvo lloviendo en el norte del país, esto no ha sido suficiente para elevar los niveles de agua de las 53 presas de estos estados. Por ejemplo, en Aguascalientes las presas están casi secas y en los otros cinco estados los niveles promedio de las presas sólo han alcanzo el 55 por ciento. La Comisión Nacional del Agua, alertó que la sequía seguirá aquejando al territorio nacional durante los próximos tres meses y señalo que las comunidades afectadas aumentarán a 571. Por eso tanto, el gobierno federal, la iniciativa privada y el pueblo se han unido. 
Acopio  Zócalo  
El mensaje del Presidente Felipe Calderón sigue vivo con acciones que apuntan a las zonas y las personas más afectadas por la sequía. Se han destinado para esta temporada invernal tres mil 511 millones de pesos para combatir este flagelo. Mi editorial de hoy, es sobre los ojos de los mexicanos, los cuales han volteado hacia los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, Raramuris y Tarahumaras, con acciones concretas. El gobierno del DF hizo acopio de alimentos y ropa en el Zócalo capitalino, por sus parte la iniciativa privada y pública ha realizado actos  como funciones de lucha libre, en donde 4 mil personas pagaron su asistencia con ayuda alimenticia, o partidos de futbol, como el juego America frente a Tigres en el estado Azteca, en donde 15 mil aficionados donaron como boleto de entrada alimentos no precederos (arroz, frijol, aceite, agua y azúcar). Al final se reunieron 31 mil 200 kilos de alimentos que fueron enviados a las instalaciones de la Cruz Roja para ser trasladados a Chihuahua… los problemas, señores y señoras, se solucionan con actos con los que les menciono. 
La unión hace la fuerza. Con acciones concretas, podemos ser parte de la solución… En Palpitar México, la solidaridad es un orgullo nuestro. Si quieres saber más de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM en Miami, FL. por http://www.lapoderosa.com
  

martes, 10 de enero de 2012

Palpitar Mexico... Enero 10, 2012

Bienvenidos a Palpitar México, el sentir noticioso binacional en la red. 
Palpitar México y el registro de votantes para las elecciones de julio 2012
Casi siete millones de mexicanos no podrán votar en las elecciones de julio, según el informe presentado por el consejero del Instituto Federal Electoral Marco Baños. 
Este funcionario calculó que sólo 91.77 por ciento de los ciudadanos están empadronados y podrá sufragar, pero hasta el momento, casi siete millones de credenciales con terminación 03 están dadas de baja en la lista nominal porque no han sido renovadas. Según el corte de la primera semana, del 2 al 6 de enero, tan sólo 37 mil 700 credenciales 03 fueron renovadas, es decir, que todavía hay cinco millones 134 mil 123 credenciales que aún no han sido cambiadas. Por lo tanto, los interesados sí están en el padrón electoral, pero están dados de baja en las listas nominales. 
Comparado con 2009, cuando este porcentaje rebasó los 99 puntos, a principios de ese año. En estos días del 2012, hasta el momento, solo el  91.77 por ciento esta registrado. Esta baja se debe a que cinco millones 134 mil 123 credenciales que aún no han sido cambiadas y hay un millón 797 mil ciudadanos que por otros motivos no están en la lista nominal, como por no haberla ido a recoger al módulo.
Los ciudadanos con credencial terminación 03 que ya están dados de baja de la lista nominal no podrán votar el próximo 1 de julio, a menos de que la actualicen sus documentos antes del 15 de enero próximo o recojan sus credenciales en los módulos de atención. Para eso hay mil nueve estaciones de servicio trabajando 12 horas diarias para atender a los ciudadanos y mil 631 lo hacen por siete horas y estos módulos se encuentran a lo largo y ancho de la república mexicana. Según el consejero Marco Baños “en opinión del IFE, la mayor parte de estas credenciales 03 se encuentra con los migrantes que han ido a Estados Unidos, particularmente, que no han logrado hacer sus trámites ante el Registro Federal de Electores”. Quizás en este 2012 el flujo de mexicanos que se han ido al extranjero marcará la diferencia de votantes en estas elecciones comparadas con sufragios anteriores.
En México existe un padrón electoral de personas con edad y capacidad de voto de 84 millones 220 mil 534 ciudadanos, pero hasta el momento la lista nominal tiene registrada a solo 77 millones 288 mil 655 personas, es decir el 91.77 por ciento. El nuevo índice de votantes se dará a conocer después del 15 de enero que termine el proceso de registro de nuevas o renovación de viejas credenciales. Por cierto, que quiero felicitar a centenares de mexicanos que viven en el sur de la Florida por están acudiendo individualmente o en pequeños grupos al consulado de Miami, en 72 street y casi esquina con la US 1 en South Miami, a fin de inscribirse para participar en las elecciones presidenciales consideradas las más importantes en la historia de México. No importa que se viva en el extranjero debemos como mexicanos ejercer nuestros derechos, uno de ellos, y creo el más importante es ejercer el voto para elegir a quienes gobernarán nuestro amado México después de las elecciones del julio 2012.
Palpitar México y las nuevas rutas del contrabando de personas y el narcotráfico hacia Estados Unidos. 
La policía en California y la patrulla fronteriza enfrentan una nueva batalla y reto frenar el tráfico de drogas y de indocumentados por mar a Estados Unidos. Recientemente se detuvo un bote a motor mexicano cargado con más de una tonelada de marihuana en el Condado Ventura  al norte de Los Ángeles y se arrestaron a 10 personas, cuatro fueron  detenidos a bordo del bote y los otros seis arrestados fueron hallados en la zona de desembarque, dijo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. 
Agentes de la Patrulla Fronteriza se esta dando a la titánica tarea de frenar el creciente trafico de lanchas rápidas que por mar llegan a las costas californianas como una nueva ruta de contrabando o narcotráfico, debido a que en los últimos años en la frontera de México con Estados Unidos la vigilancia es mas estricta. Por lo tanto, las organizaciones del contrabando y narcotráfico usan el mar para llevar drogas e inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos.
De enero a octubre del 2011, las autoridades registraron 26 incidentes de contrabando marítimo en el área extendida de Los Ángeles, y de octubre a la fecha, ha habido otros 10 casos mas, que han sido detectados en los Condados de Ventura y Santa Bárbara. Las autoridades policíacas de California trabajan en conjunto con las fronterizas de México usando patrullas marinas, vigilancia desde tierra y colaboración de radares para detectar a estos contrabandistas y narcotraficantes del mar.
Palpitar México y las medidas racistas contra mexicanos en Hawai
El legislador demócrata Bennie Thompson, de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, solicitó a las autoridades que investiguen  acusaciones de que guardias del Aeropuerto Internacional de Honolulú se han enfocado en revisar exhaustiva y discriminatoriamente a viajeros mexicanos. La petición de el legislador federal se debido a un reporte de la televisora KITV en el que dos empleados de la TSA, (Administración de Seguridad en el Transporte), señalan que oficiales conocidos como los “verdugos de los mexicanos”, en inglés "Mexicutioners",  mostraron acciones discriminatorias. 
A lo largo de 2011 decenas de empleados fueron despedidos o suspendidos del aeropuerto de Honolulú luego de que una investigación descubrió que los trabajadores no revisaban equipaje para detectar explosivos, ahora, la investigación se centra en el mal trato contra los mexicanos. El legislador demócrata Bennie Thompson comento "La discriminación no es una forma efectiva de seguridad y nuestros oficiales están entrenados para tratar a todos los pasajeros con igualdad, dignidad y respeto".
“Estas acusaciones han dado como resultaron en el inicio de una inmediata y profunda pesquisa sobre el programa de detección de comportamiento de los empleados del aeropuerto de Honolulu en Hawaii”, afirmó la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos. El legislador dio a la TSA hasta el 16 de enero para que proporcione información, incluido el reporte interno de la agencia, sobre el programa de comportamiento de empleados del aeropuerto de Honolulú con los mexicanos. 
Si quieres escuchar mas de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM desde Miami, Florida en la dirección electrónica:  http://www.lapoderosa.com