Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y el
movimiento estudiantil “Yo Soy 132”
Lo que comenzó como un
acto de repudio contra el candidato de PRI, Enrique Peña Nieto, por estudiantes
de la Universidad Iberoamericana hace varios días… Hoy por hoy, avanza como un
movimiento civil no partidista contra los medios de comunicación por el manipular
la información. Este movimiento llamado
“Yo Soy 132” volvió a convocar por las redes sociales a nuevos plantones
y marchas. En la ciudad de México ante el monumento de la “Estela de Luz” y posteriormente
una marcha pacífica de miles de estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas que se unieron y caminaron por
las calles para concluir frente a las instalaciones de Televisa Chapultepec,
una de las empresas de comunicación, señalada por focalizar la información a
favor del candidato Enrique Peña Nieto del PRI. Pero lo más llamativo de este movimiento, es que se
extiende ya a nivel nacional, con plantones en puntos estratégicos y marchas
por las calles de importantes ciudades de la república mexicana, las cuales concluyen frente a instalaciones de
televisoras locales o de Televisa o las
instalaciones de diarios impresos exigiendo imparcialidad en la información.
Ayer, tanto en el
Distrito Federal, como en ciudades como Puebla, Monterrey, Guadalajara, Mérida,
León, Tijuana, Guanajuato, Saltillo, Mérida,
y otras más tuvieron sus marchas de protesta
civiles pacificas que finalizaron sin incidentes de violencia ni detenciones de
participantes. Alumnos de diversas
instituciones como Universidad de las Américas, Tecnológico de Monterrey, Universidad
Iberoamericana, Universidad Autónoma de Puebla, UNAM, Universidad de Guanajuato se unieron para manifestar su
descontento contra los medios con consignas, pancartas, entrega de pliegos
petitorios y cartulinas pegadas en las paredes y puertas de las instalaciones
de las empresas de comunicación respectivas, exigiendo un manejo de la
información objetiva y una actitud de equidad en el proceso informativo
electoral. Esta es la segunda manifestación estudiantil que
se realiza casi nacional, antecedida por la de sábado, que reunió a otros miles
de estudiantes, pero en esta ocasión no hubo participación de otros grupos. La
población civil salió a observar
a los jóvenes que marcharon pacíficamente lanzando a coro sus consignas, estas imágenes
juveniles hacen recordar las marchas y los dolorosos sucesos de Tlatelolco 68 y
jueves de Corpus 71, lamentablemente estos hechos terminaron con la represión
de los estudiantes por los gobiernos priistas de Gustavo Díaz Ordaz y Luís
Echeverría Álvarez en el poder.
Hoy, los tiempos han cambiado y el ambiente que
se respira es de democracia y pero también de hastió.“No se trata de protestas en contra de candidato
o partido alguno, sino contra los medios de comunicación para que haya una
apertura de espacios que permita recibir la información clara, precisa e imparcial,
para tomar una buena decisión electoral informada”, dijo la estudiante Angélica
Rodríguez, organizadora del movimiento “Yo Soy 132” en Saltillo, Coahuila, pero
no sólo es la opinión de ella sino es la voz generalizada de miles de
estudiantes que han marchado el sábado pasado, ayer miércoles y lo seguirán
haciendo en días posteriores hasta lograr su propósito.
Palpitar
México y la corrupción Priista
A pesar que el candidato priista Enrique Peña
Nieto se deslindo de los hechos, del escándalo del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, por acusaciones de lavado de dinero del narcotráfico para la
compra de propiedades en el estado de Texas, valoradas de 450 mil y 6 millones
600 mil dólares, salpica de lodo al PRI, principal partido que apoya la
candidatura de Enrique Peña Nieto. A pesar que hasta estos momentos las acusaciones
son del orden civil y la presentación ante la corte en Houston, Texas, del ex
gobernador fue para escuchar estas acusaciones, se espera que de un momento a
otro estos señalamientos se conviertan en acusaciones judiciales que provoquen
la detención legal de Tomás Yarrington en Texas. Por lo pronto, esta bajo libertad
condicional con prohibición de libre transito, es decir que no puede salir del
estado de Texas.
Es el segundo escándalo político que afecta la
campaña del candidato del PRI, en meses anteriores fue Humberto Moreira,
presidente de su partido y uno de los precursores de la nominación de candidato
Enrique Peña Nieto, quien se vio envuelto de actos de corrupción y que obligó al ex gobernador de Coahuila, a
renunciar a su cargo de presidente del PRI para enfrentar las acusaciones de
las que supuestamente es señalado. Aunque los dirigentes del PRI argumentan que todo
esto son campañas de desprestigio y persecución política contra miembros de su
partido, las situaciones en ambos casos son enormes escándalos de corrupción
sin precedentes que involucran a políticos priistas importantes o a personas
que trabajaban directamente para ellos y que estos momentos se encuentra
prófugos de la justicia, tanto de Estados Unidos como de México. El en caso de Tamaulipas y Tomas Yarrington, Estados
Unidos señala que el narcotráfico soborna a altos funcionarios mexicanos, candidatos locales, policías y jueces, desde
1998 para su libre operación de tráfico de drogas del cartel del Golfo.
Washington a declarado que no trata de influir en las elecciones presidenciales
en México al poner el dedo en la llaga de la corrupción mexicana pero es
necesario hacer justicia. Mientras en México, Josefina Vázquez Mota del PAN y
Enrique Peña Nieto de PRI chocaron opiniones por este espinoso escándalo.
Palpitar
México y los deportes
Después de un cierre trepidante de triunfo por
parte del equipo Santos, en el estadio Corona de la Comarca Lagunera, que le
dio el titulo de campeón del torneo Clausura 2012, ante los rayados del
Monterrey en una final de emociones al tope. El fútbol mexicano vive un proceso de
preparación, de integración, y de contratación de nuevos técnicos y futbolistas
en los clubes mexicanos de frente al nuevo torneo.
Mientras eso ocurre, las selecciones mexicanas abren
brecha a los cortejos internacionales.El TRI Mayor comienza con una serie de
juegos amistosos de preparación en Estados Unidos frente a Gales, este domingo 27; luego frente a
Bosnia-Herzegovina y cierra ante Brasil, para luego enfrentar a los primeros juegos
clasificatorios de la Concacaf frente a Guyana el 8 de junio, en el
Estadio Azteca, y continuar el 12 de próximo mes ante la selección de El
Salvador en el estadio Cuscatlán, ubicado en la capital de este país
centroamericano, rumbo mundial Brasil 2014. Mientras que la selección TRI-SUB 23 
se encuentra
en Toullon, Francia, para enfrentar a sus rivales correspondientes, del Grupo B. Primero, México
derrotó a Marruecos 4 a 3; Luego, Francia da cuenta de México 3 a 1 y el lunes 28 se juega su pase a octavos ante
a Bielorrusia. Si clasifica ira a la semifinal el 30 de mayo y la final, si es
que se llega, la selección mexicana la jugaría el 1 de junio. El TRI-SUB 23, regresará el 2
de junio a México y tendrá vacaciones hasta el 24 del mismo mes, tiempo que
iniciará la concentración para Juegos Olímpicos con partidos preparatorios el
15 de julio en Marbella ante Inglaterra, el 18 de julio en Cádiz enfrentando a España
y el 21 de julio en canchas inglesas chocando con Japón. Quedando listo el TRI-SUB-23
para
participar en los juegos Olímpicos Londres 2012, en donde será cabeza de serie del
grupo B y enfrentará en la primera etapa a Corea del Sur, Gabón y Suiza. De lo que ocurra con el TRI-SUB-23 y el TRI mayor estaremos
hablando la próxima semana.
Palpitar México y el
Ballet Folklórico de Mexico
Este año, el Ballet
folklórico de México de Amalia Hernández cumple 60 años de éxitos y
arduo trabajo. Es una de las compañías de danza de México más sólidas
y reconocidas internacionalmente, que ha viajado a lo largo y ancho de mundo
llevando con orgullo el folklore y colorido de las danzas tradicionales
mexicanas. En 1952, la
bailarina y coreógrafa Amalia Hernández hizo de su sueño una gran realidad hasta
nuestros días. Ella decía “México tiene bailes, tradiciones y colores. Estoy
orgullosa de mostrarlos en un concepto visual.”
El Ballet de
la extinta Amalia
Hernández ha sido una de las compañías de danza más importante
del país, ha recibido innumerables premios y ha representado a México en un
sinfín de funciones y eventos en el mundo. Este año, y como cada año, tiene una
apretada agenda de compromisos tanto en la ciudad de México como en sus númerosas
giras en el interior de la república mexicana y en muchos países en el
extranjero, en donde su espectáculo es muy bien aceptado y premiado con el
aplauso rotundo del público. Por la celebración de los 60 años, esta compañía de
danza continuará ofreciendo una
serie de presentaciones los miércoles y domingos tanto en el Palacio de Bellas
Artes como en el Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. Es tal la
importancia mundial de la compañía mexicana de danza de Amalia Hernández que la
publicación “Le Parisien” de Francia
la ha considerado y calificado como “El
más bello ballet folklórico del Mundo!!” Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios.