Mostrando entradas con la etiqueta mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexicanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Palpitar México... Noticias... Marzo 15, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México…inseguridad y violencia en Nuevo León y Coahuila
 Rodrigo Medina
Coahuila y Nuevo León están marcados por la inseguridad ciudadana y violencia generada por la lucha contra el crimen organizado estos últimos dos días. La escalada de violencia registró simplemente ayer la muerte de al menos 13 personas en diferentes puntos de Nuevo León y Coahuila. En Nuevo León la cifra de muertes violentas, registrada en este primer trimestre del año es un saldo de 400, misma causada por las pugnas de poder entre bandas rivales del crimen organizado, aseguró el gobernador Rodrigo Medina. Mientras que en Coahuila, el gobernador Rubén Moreira pide más la fuerza militar del Ejército en su estado, confiesa que en Coahuila la inseguridad esta a tope y llama a la población a mantener la calma ante los hechos de violencia de las últimos días en la que fueron abatidos cuatro presuntos criminales.
Rubén Moreira  
La Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo suspendieron clases, por las balaceras. “Puertas cerradas, nadie entra ni sale del campo”, advirtió la institución en Twitter. También, algunas balas alcanzaron el camión del equipo de béisbol Saraperos de Saltillo, a las afueras del estadio Abraham Curbelo, donde el plantel participaba en un juego de exhibición. No hubo heridos pero si mucha angustia y miedo ciudadano por el fuego cruzado entre el ejercito y el crimen organizado. Hoy, jueves, el gobernador Rubén Moreira de Coahuila se encontrará con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré para abordar el tema y aplicar nuevas medidas A pregunta expresa de periodistas que si es el tope de la inseguridad respondió: "Sí señor, éste es el tope".
Palpitar Mexico y Operativo Paisano
Como cada año, este no es la excepción, dio principio el Operativo Paisano de Semana Santa 201 para brindar apoyo, protección y orientación a los mexicanos radicados en los Estados Unidos, que regresan de visita a nuestro país. Durante el Operativo, que concluirá el próximo 16 de abril, participarán 21 instituciones, más de 700 observadores voluntarios de la sociedad civil distribuidos en 235 ciudades y municipios a lo largo de la República Mexicana, en 180 módulos fijos y 115 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación temporal de vehículos (CIITEV); puentes y aeropuertos internacionales; garitas de abandono; centrales de autobuses; presidencias municipales; carreteras; casetas de peaje y establecimientos comerciales de diversa índole, donde comúnmente los connacionales realizan paradas durante su viaje, informándoles sobre sus derechos y obligaciones. Paisanos si van a viajar por tierra esta semana santa a México tengan mucho cuidado viajen en caravanas y de día, eviten la noche y recorrer carreteras y caminos en solitario.
Palpitar México.. la migración mexicana en el mundo 
Un estudio de Pew Research Center reveló que México es el país con mayor población migrante en el mundo, al contar con casi 13 millones de ciudadanos en el exterior. El centro especializado en investigaciones de asuntos sociales y políticos indicó que 12.9 millones de mexicanos residen en Estados Unidos y otros países, lo que convierte a México en la mayor fuente de migrantes en todo el mundo, seguido por India con 11.8 millones. Rusia con 11.3 millones en tercero, China con 8.4 millones en cuarto; Bangladesh con 6.5 millones en quinto, y Ucrania con 6.5 millones en sexto sitio.
Palpitar México y las deportaciones desde Canadá

Cinco pasajeros —cuatro hombres y una mujer— son de los últimos en abordar el vuelo 5254 de Aeroméxico. Pero a diferencia de los demás, estos pasajeros tienen características diferentes al resto, marchan en silencio, en fila india, escoltados por policías federales canadienses vestidos de negro. Uno tras otro son llevados por sus chaperones a sus asientos designados. Ya sentados, sin posibilidad de escape, los guardias entregan a las azafatas un pequeño paquete de cinco pasaportes mexicanos, con la instrucción de solo devolverlos a sus dueños hasta dentro de 3 mil 700 kilómetros, al aterrizar en la Ciudad de México. Esto es lo se verá en Canadá a partir de esta primera deportación mexicana. Muchos mexicanos viven en Canadá sin documentos y la policía migratoria canadiense esta tras ellos. Los principales aeropuertos de deportación de mexicanos son Montreal y Toronto, convertidos actualmente en dos de los principales puntos en donde radica la oleada mexicana.

Palpitar México y la ayuda a adultos mayores en Texas 
Más de 37,000 adultos mayores latinos, entre ellos muchos mexicanos, que viven en Dallas, estaban en el limbo. Muchos de ellos no pueden pagar sus cuentas de agua y luz. Otros necesitan reparar sus casas, dinero para ir con el dentista o transporte para sus citas médicas. “Los problemas de la vejez se complican porque algunos no hablan inglés, tienen ingresos demasiado bajos o se niegan a pedir ayuda” por orgullo, dijo Sylvia Lagos, directora de La Voz del Anciano, una organización de ayuda para los mayores de 60 años. Lagos espera que la situación de los ancianos mejore ahora que más representantes latinos han sido designados a la Comisión de Asuntos para la Tercera Edad del ayuntamiento de Dallas. El alcalde Mike Rawlings y los 14 concejales nominaron voluntarios a la comisión encargada de asesorarlos sobre las necesidades de los adultos de la tercera edad para ayudarlos. Este apoyo comenzara a fluir lentamente pero las acciones ya han sido aprobadas esta semana.   
Palpitar México y los Espectaculos
Tatiana, la reina de los niños 
Esta semana, el anuncio de retornos a la televisión se están dando. Hoy, llama nuestra atención, la cantante y conductora Tatiana, conocida como la reina de los niños, su regreso esta programado para este domingo por Television Azteca y lista para ganar audiencia al eterno programa de Chabelo de Televisa. Durante 16 años Tatiana ha sido La Reina de los niños, desde 2009 ella milita en TV Azteca pero sera hasta marzo 2012 su regreso a la pantalla chica. “Me daba preocupación con el público porque debíamos darle lo que se le prometió. Yo seguía haciendo giras y conciertos y me preguntaban qué pasaba con el programa. Se dijo que haría La academia infantil, pero no quisimos precipitarnos y esperamos el mejor momento que es éste”. El próximo domingo la estrella reaparecerá en la señal de Azteca 13 con su emisión homónimo de 10:00 a 12:00 horas. Si quieren escuchar Palpitar México, la opcion es sintonizar Actualidad Mundialel noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las  8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por 
http://www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios... 

jueves, 16 de febrero de 2012

Palpitar México... noticias... Febrero 16, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México y la tragedia en Honduras
Porfirio Lobo /Felipe Calderon
El Presidente Felipe Calderón, manifestó a su similar de Honduras, Porfirio Lobo, sus condolencias a los familiares de las 300 personas que perdieron la vida en la Granja-Penal de Comayagua, a mediaciones de Tegucigalpa. Asimismo, via teléfonica Felipe Calderón ofreció asistencia médica a este país centroamericano. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México enviará cinco médicos forenses que auxiliarán en la tarea de identificación de cuerpos y suministros sanitarios tras ese fatal incendio. La ayuda humanitaria será enviada hoy, mientras que el material de curación y medicamentos ya fue transportado a ayer a Honduras.
Palpitar México y la discriminación racial
En Ginebra, Suiza, el Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial expresó su preocupación por la situación que viven en México las minorías indígenas y afrodescendientes. De manera particular preocupa al comité de la ONU, la falta de garantías en el sistema judicial en favor de los pueblos indígenas, señaló el relator del organismo para México, el colombiano el Elias Pastor Murillo Martínez.
Elias Murillo Martínez
La posición del comité de la ONU se da luego de que el gobierno mexicano presentó un informe de avances, cumplimiento de compromisos y desafíos en la materia. Esta semana, para ser preciso, el lunes y martes se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la sustentación ante el Comité contra la discriminación racial de la ONU y se puntualizó cuatro inquietudes claras. Primero, la falta de apoyo eficaz en lo que se refiere a la utilización de intérpretes para los indígenas cuando son procesados en los juzgados y luego encarcelados. La delegación mexicana, asumió que si bien se han hecho muchos esfuerzos al formar a 444 intérpretes que cubren 80 variantes lingüísticas de 27 comunidades indígenas de México, aún queda un largo camino por recorrer para cubrir las 364 variantes lingüísticas del país.
Ricardo Bucio Mújica
En respuesta a dicho informe, el gobierno federal, través del presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, sostuvo que en México se da un reconocimiento constitucional a los derechos humanos, se amplía su cobertura y se pone en el centro del primer capítulo a los derechos humanos y sus garantías. Aunque señaló que los avances que se han dado son importantes, como el hecho de que todos los tratados internacionales en derechos humanos se han elevado a rango constitucional, la lucha por alcanzar la igualdad y combatir la discriminación racial enfrenta a grandes obstáculos, resistencias, prejuicios y barreras culturales que se encuentran arraigadas en la percepción y las prácticas sociales en todo México.Murillo Martínez, alabó hoy la postura “autocrítica” de México en su combate a todas las formas de racismo y discriminación, sin embargo, Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial, instará a México a que profundice sus esfuerzos para evitar que los indígenas sigan siendo objeto de incumplimiento de sus derechos, señaló el funcionario de Naciones Unidas.
Palpitar México y los Deportes 
Gustavo Ayón 
Cambiamos de tema y de ubicación geográfica. Nos vamos a Estados Unidos, en donde el mexicano Gustavo Ayón comienza ha triunfar... A principios de año, les comente que este nayarita de 2.03 metros, 6.11 de estatura había sido contratado por el equipo de Nueva Orleans de la NBA. Pues el mexicano comienza a cumplir con los pronósticos. En el juego celebrado en Milwaukee, Wisconsin, Gustavo Ayón hizo 12 puntos y capturó 12 rebotes, y colaboró para los Hornets de Nueva Orleáns ganara dos partidos consecutivos. Ayon, jugó casi 32 minutos, encestó cuatro de siete lanzamientos desde el campo y sus cuatro tiros libres ayudaron a la victoria de su equipo ante los Bucks de Milwaukee por 92-89.
Cerramos Palpitar México y el editorial
6 estados, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes,  sufren de sequía extrema en México. Aunque hay otras 15 entidades mas afectados por este fenómeno. A pesar que en semanas recientes estuvo lloviendo en el norte del país, esto no ha sido suficiente para elevar los niveles de agua de las 53 presas de estos estados. Por ejemplo, en Aguascalientes las presas están casi secas y en los otros cinco estados los niveles promedio de las presas sólo han alcanzo el 55 por ciento. La Comisión Nacional del Agua, alertó que la sequía seguirá aquejando al territorio nacional durante los próximos tres meses y señalo que las comunidades afectadas aumentarán a 571. Por eso tanto, el gobierno federal, la iniciativa privada y el pueblo se han unido. 
Acopio  Zócalo  
El mensaje del Presidente Felipe Calderón sigue vivo con acciones que apuntan a las zonas y las personas más afectadas por la sequía. Se han destinado para esta temporada invernal tres mil 511 millones de pesos para combatir este flagelo. Mi editorial de hoy, es sobre los ojos de los mexicanos, los cuales han volteado hacia los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, Raramuris y Tarahumaras, con acciones concretas. El gobierno del DF hizo acopio de alimentos y ropa en el Zócalo capitalino, por sus parte la iniciativa privada y pública ha realizado actos  como funciones de lucha libre, en donde 4 mil personas pagaron su asistencia con ayuda alimenticia, o partidos de futbol, como el juego America frente a Tigres en el estado Azteca, en donde 15 mil aficionados donaron como boleto de entrada alimentos no precederos (arroz, frijol, aceite, agua y azúcar). Al final se reunieron 31 mil 200 kilos de alimentos que fueron enviados a las instalaciones de la Cruz Roja para ser trasladados a Chihuahua… los problemas, señores y señoras, se solucionan con actos con los que les menciono. 
La unión hace la fuerza. Con acciones concretas, podemos ser parte de la solución… En Palpitar México, la solidaridad es un orgullo nuestro. Si quieres saber más de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM en Miami, FL. por http://www.lapoderosa.com