Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y dolor minero de la perdida
A Siete se elevó el número de victimas que murieron
atrapadas en mina de carbón, cercana a la población de Piedras Negras, en el estado de
Coahuila, fronterizo con Estados Unidos. Equipos de emergencia recuperaron los cadáveres
de los mineros que quedaron atrapados bajo tierra el miércoles después de una
explosión de gas metano en una pequeña mina de carbón.
Las víctimas mortales tenían edades
comprendidas entre los 22 y 39 años y los cadáveres fueron entregados a sus
familiares, ante desgarradoras escena del dolor de la perdida. El titular de la
Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado, lamentó
el grave accidente y agregó que la explosión ocurrió en la mina denominada "Deborquez",
localizada en el ejido La Florida, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, pertenecía a la
empresa “Minera El Progreso”, la cual al parecer contaba con su documentación
en regla. Sin embargo, en un comunicado de prensa la Secretaría de Trabajo y Previsión Social
detalló que el pozo de carbón donde ocurrieron las muertes llevaba operando una
semana y las instalaciones habían sido inspeccionadas y ordenado la
restricción de acceso a uno de los pozos por carecer de salida de emergencia. Hoy solo queda
lamentos de los familiares y advertencias de que este accidente pudo haber sido
evitado pero la empresa dueña de esta mina de carbón no escucho. En 2006, el
estado de Coahuila, vivió otra explosión, en la mina de carbón de Pasta
de Conchos, localizada en el municipio de San Juan de Sabinas, en esa ocasión, 65
mineros fallecieron. Hasta la fecha la ley minera no ha sido modificada ni
reformada para proteger la vida de los mineros mexicanos.
Palpitar México y la tragedia
de Colorado
La matanza del cine en Aurora, Colorado, que estremeció
al mundo el pasado 20 de julio y que cobró la vida de 12 personas y puso en
vilo la existencia de 58 más, entre ellos la de Adán Ávila, sigue generando noticias. Este mexicano, 
,originario de
Torreón, Coahuila, salvó su vida
milagrosamente a pesar de haber recibido tres impactos de bala, uno en la pierna derecha, que ahora
corre el riesgo de perder, otro disparo en el brazo izquierdo y un tercero en
la espalda. Desde su cama en un hospital de Aurora, Colorado, agradeció a Dios
por el "milagro" de salvar su vida, la de su esposa, la de sus amigos
que lo acompañaban esa fatídica noche y prometió perdonar al agresor. Ávila
relata los hechos "Nunca íbamos a las películas que empiezan a las 12 de
la medianoche, pero un amigo me invitó y dije que sí, sólo porque se trataba
del estreno de la nueva película de Batman”. Recuerda el mexicano. “Al
principio pensé que era una broma de mal gusto de algún adolescente desubicado
que había lanzado una de las llamadas "bombas de olor". Pero miu
irritación se transformó inmediatamente en asombro al ver a un hombre que se
levantaba totalmente cubierto de sangre. Y luego en horror, cuando comprendió
que las balas eran reales. "Arrojé a mi esposa al suelo y le pedí a Dios
que me salvará a mí y a mi esposa, que no nos dejará morir", relata Adán
Ávila. "De golpe los balazos se detuvieron y salimos corriendo por la
salida de emergencia". "Pero allí estaba él" "Nos apuntó
con el rifle y jaló el gatillo varias veces. Pero no salieron las balas. Por
que el rifle se atoró”. Definitivamente Dios nos estaba protegiendo"
concluyó esta victima de la tragedia de Colorado. Ávila podría beneficiarse con
un fondo, establecido por el gobierno de Colorado, para cubrir los gastos
legales y médicos de los afectados por el tiroteo. Y Por ser mexicano, Adán Ávila también podrá acceder a la
ayuda ofrecida por el consulado general de México en Denver, si es necesario.
Palpitar
México y el Charrito de Oro.