Mostrando entradas con la etiqueta deportaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

Palpitar México... Noticias-News... Julio 17/18, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México… revisión de impugnaciones electorales                     Esta semana inicio el proceso de revisión de las impugnaciones electorales. 356 fueron presentadas relacionadas con los comicios presidenciales, de las cuales 355 son por conteos distritales y una es el recurso contra la sumatoria presentada ante el Instituto Federal Electoral (IFE), en el que el Movimiento Progresista, solicitando la anulación de la elección del primero de julio. Manuel González Oropeza, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, advirtió que se necesitan pruebas y no un cúmulo de descalificaciones para que cualquier impugnación procesada. El TEPJF revisará durante las próximas semanas todas las impugnaciones y el 31 de agosto se darán a conocer los resultados finales. Primero, si es o no valida la elección del 1 de julio; segundo, se notificara si las pruebas presentadas en las impugnaciones son ciertas o si solo fueron   descalificaciones sin fundamento y tercero, se confirmara o no la victoria del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto. 
Palpitar México… empleo un de los retos del  próximo gobierno           Uno de los retos del nuevo gobierno que tome posición el próximo primero de diciembre será dar empleo a millones de mexicanos desempleados que radican en el país como aquellos que retornan de Estados Unidos. Debido a que la mala situación económica estadounidense continúa.Se pronostica que miles de mexicanos entre los 25 a los 30 años, volverán a México, ya sea deportados o en busca del trabajo que no encontraron en Estados Unidos, señala la Carla Pederzini Villareal, del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana. La investigadora explica “que la mayoría de mexicanos que retornaran tienen baja escolaridad, y al no hallar empleo pueden ser fáciles candidatos a ingresar en las filas del crimen organizado”. Estas conclusiones se desprenden del estudio “Selección en tiempos de crisis: explorando la selectividad de los migrantes de retorno en México durante 2005-2010”, que es parte de una investigación binacional México-Estados Unidos coordinada por Georgetown University, Ciesas y la UIA.                                                                 Palpitar México y aumento en el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos y de deportaciones de los mismos. 
México presenta en estos momentos tres fenómenos constantes. Desempleo, inseguridad y violencia.  Eso provoca paradójicamente que el flujo migratorio a Estados Unidos crezca a pesar de que no se encuentre trabajo en esta nación, pero la necesidad de irse es imperiosa. Ahora, además de los jóvenes, fuerza labor apreciada por los empleadores en Estados Unidos se están yendo también adultos de la tercera edad y adolescentes que apenas cumplen los 12 o 13 años.
En el caso de los ancianos, se trata de los padres y abuelos de migrantes que se han establecido cómodamente en los Estados Unidos y que han decidido ya no regresar y pagan “coyotes” para que pasen a sus familiares. Con respecto a los adolescentes, son niños o jóvenes  desesperados de las ausencias paterna o materna, quienes se lanzan a la aventura personal incierta de cruzar la frontera México-Estados Unidos en busca de sus progenitores, sin el permiso de sus familiares en México y sin el conocimiento de los seres queridos que tienen en territorio estadounidense.
Muchas veces estas historias terminan en tragedias debido a que este muchachos o muchachas, casi niños, no tienen los datos precisos de sus familiares en Estados Unidos o son victimas de bandas de tratantes de personas o de secuestradores, y en el peor de los escenarios encuentran la muerte en el trayecto de sus viajes. Con respecto, a las deportaciones, durante el primer semestre del año, el número de mexicanos deportados de Estados Unidos aumentó, al igual que la demanda de atenciones y servicios prestados por la Dirección de Protección Civil y otros organismos afines en la frontera, comentó su titular, Ernesto Rivera Gómez. El funcionario estima que el incremento es de alrededor de 50 personas más de las 200 que cada día son expulsadas del vecino país por la frontera de Laredo, Texas.                                                                                    Palpitar Méxicovacaciones de verano y los destinos turísticos
México esta viviendo un caluroso verano. Desde el sábado pasado algunas familias están disfrutan de 44 días del periodo vacacional. Más de 51 millones de personas visitarán los destinos turísticos. Se estima que durante julio y agosto la derrama turística será de 285 mil millones de pesos aproximadamente. Un visitante gasta en promedio aproximadamente 500 dólares entre cada visita. El turismo para México representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Este renglón económico es considerado la tercera fuente de divisas del país y genera más de 7.5 millones de empleos. La meta para el año 2018 es formar parte de los cinco países más concurridos del mundo. Los extranjeros que visitan más a México, son en primer lugar Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Mientras que los destinos, más visitados son playas y ciudades coloniales o de interés turístico. Acapulco, Vallarta, Mazatlán y Can Cun presentan ya ocupaciones hoteleras de un 80 por ciento, mientras, Ciudad de México, Taxco, Mérida, Veracruz y Guanajuato llegan a un 65 por ciento. A lo que se refiere, al transporte aéreo y terrestre estos se están  incrementando paulatinamente en su uso. Aunque se presenta un verano tranquilo, las advertencias marítimas como oleaje alto y infesta de “aguamalas” en el mar y playas del pacifico están presentes, así como los acostumbrados señalamientos de velocidad en las carreteras y el patrullaje constante de la policía y del ejercito por acciones del crimen organizado o el narcotráfico. 
Palpitar México y nuestra cultura en Perú
En 2011 se presentó el festival Viva México!! en Perú. Fue una experiencia de intercambio económico, turístico y cultural entre ambas naciones. Fue tal el éxito, la capital peruana, Lima, abre sus brazos nuevamente en el 2012 a este evento que llega con nuevas aportaciones en todos los ámbitos. En lo referente a lo cultural, Viva México!! traerá a importantes exponentes de la literatura y el cine, quienes además participarán como invitados de honor de la Feria Internacional del Libro de Lima  y en el 16° Festival de Cine de Lima.  El escritor Héctor Aguilar Carmín estará en la inauguración de la FIL 2012 y las escritoras Ángeles Mastretta y Laura Esquivel quienes no sólo comentarán sus obras literarias, sino que además presentarán las adaptaciones fílmicas de “Arráncame la Vida” y “Como Agua para Chocolate”, entre el 19 y 22 de julio. Se espera también a los mexicanos, Natalia Gil, codirectora de “Carrière, 250 metros”; y Gustavo Loza, realizador de “La Otra Familia”. Por otro lado, en el hotel Country Club se presentará, desde el 19 de julio, el Festival Gastronómico Viva México!!, que contará con la presencia de los chefs Ángel Vásquez, Mónica Patiño e Isabella Dorantes, quienes centrarán su oferta en los platillos típicos de la ciudad de Puebla. Asimismo, estarán presentes Laura B. de Caraza, presidenta de la Academia Mexicana de la Gastronomía, así como el historiador Eduardo Plasencia, quienes al lado de reconocidos chefs peruanos compartirán experiencias en charlas y conversatorios. Como broche de oro, el tenor español Plácido Domingo llegará a Lima para la apertura oficial del Gran Teatro Nacional y brindará un espectáculo en el que recorrerá un cancionero mexicano recordando sus inicios como cantante lírico. El show será el viernes 20 de julio. Como cierre del encuentro Viva México 2012, habrá una exclusiva cena de gala en el hall del Ministerio de Cultura. Entre otras figuras del espectáculo mexicano que se harán presentes en Lima, destacan la actriz y ex conductora de TV Verónica Castro, la actriz Rebeca Jones, la pareja actoral Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas.  Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios


martes, 8 de mayo de 2012

Palpitar México... Noticias... Mayo 8, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y los ganadores del debate
Tres fueron los ganadores. El domingo México vivió su primer debate presidencial. Precedido de controversia, este evento político arrancó  en punto de las ocho de la noche. Solo pasado ocho segundos, y surgió la primer ganador del evento. La argentina Julia Orayen, modelo y edecán, que en un entallado vestido blanco que dejaban ver sus cualidades físicas atrapó, primero, los ojos de uno de los candidatos al debate, Gabriel Quadri de la Torre, y de inmediato las miradas de millones de personas que estábamos viendo el debate. En los siete segundos siguientes paso a segundo plano la trascendencia del evento y se concentró la atención en esta hermosa mujer que cuatro años atrás había posado desnuda para la revista para caballeros Playboy. Los cinco segundos de fama llegaron para esta mujer, Toda tipo de preguntas surgieron en la mente de los teleespectadores mexicanos. Qué hace esa provocativa mujer allí? A quién se le ocurrió? o expresiones como “qué falta de respeto”  “Qué es este circo” , “Totalmente fuera de lugar”. Lo cierto es con su efímera presencia de poco más de 10 segundos, Julia Orayen es ahora más famosa que Mar Castro la inolvidable "Chica Chiquibum" del Mundial de México 86. El segundo ganador, fue el candidato Gabriel Quadri de la Torre, del Partido Nueva Alianza, quién mientras Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Manuel Andrés López Obrador se lanzaban acusaciones y desacreditaciones, Gabriel Quadri de la Torre, el paso de un anonimato político, hasta ese momento, a un reconocimiento de los mexicanos con respecto a sus propuestas de campaña. Esta incipiente popularidad se verá reflejada en las encuestas antes que acabe la semana. No pasará al primer lugar, pero si ganará adeptos que lo llevarán a lograr más del 2% de los votos que necesita su partido para mantener su registro. El discurso político de Quadri de la Torre fue  articulado y coherente y le permitió ser el segundo triunfador. Mientras que el tercer ganador fue el electorado, al cual le quedó claro, quienes son sus candidatos. Enrique Peña Nieto, del PRI, y su discurso de promesas incumplidas, apadrinado por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari; Josefina Vázquez Mota, de PAN, y su campaña electoral que promete mas educación, trabajo y seguridad, acciones que no ha cumplido el partido que la apoya, y actualmente en el poder el PAN y Andrés Manuel López Obrador, con el mismo discurso antiguo del 2006 y situado en el pasado en el siglo XiX citando malos ejemplos con el del ex presidente Antonio López de Santa Anna y apoyando por una izquierda mexicana inexistente y por viejos ex-priistas como el Ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y otros. Que nos deja este primer debate? Una disculpa publica del IFE por la inclusión de "Modelo sensual de debate", la certeza de los candidatos a la Presidencia y sus equipos de campaña, aseguraron que el próximo debate del 10 de junio habrá otro formato, diferente, más fluido, que permita responder con más amplitud a los señalamientos y acusaciones y una nueva producción con tomas abiertas y movimientos de cámara definidos bajo el mando de un productor nuevo, que no será Jesús Tapia, el responsable de los errroes de la noche de mayo 6.
Palpitar México y los Espectáculos
Paul McCartney ya durmió en el DF. El ex beatle llegó anoche a la capital mexicana procedente de Guadalajara, Jalisco, en donde actuó el fin de semana. Este martes se realizará el primer concierto de Paul McCartney en el Azteca, a las 21 horas, hace dos anos tuvoun lleno absoluto, que esperan se vuelva a repetir. Y  jueves, se efectuará el segundo evento en el Zócalo capitalino ante más de 150 mil personas. Será un concierto gratuito dedicado a las madres mexicanas por su día. Los operativos de seguridad para ambos actos masivos están listos tanto hoy como para el jueves.
Palpitar México y tres fenómenos de la migración mexicana
El primer fenómeno, el Banco de México informó recientemente que el envío de remesas de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos aumentó 1.4 por ciento en los pasados 12 meses. El segundo fenómeno, la organización estadounidense PEW dio a conocer que la migración de México a EU había decrecido en ese mismo periodo, y la población de origen mexicano se estabilizó aproximadamente en 12 millones de personas, y el tercer fenómeno, es el manejo político de los datos por el presidente Felipe Calderón, le ha dado. Es falso que la migración mexicana haya bajado en Estados Unidos por el abanico de oportunidades que existe en México para los paisanos. La migración mexicana ha bajado por tres motivos: uno, por las duras medidas contra los inmigrantes tomadas por las autoridades de Estados Unidos, dos, por el elevado índice de desempleo y tres, el crecimiento de la tasa de deportaciones. Ante este situación cabe hacerse una pregunta: ¿Cómo es posible que la migración disminuya y las remesas aumenten?.  Una de las razones pueden ser las llamadas remesas emocionales o sentimentales, como es el caso del 10 de mayo, día de las madres en México. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en México, informó que son esas fechas en que tradicionalmente se registra el mayor volumen de transferencias o envíos de dinero. Además, del dia de la madre, existen otras fechas como navidad, fin de año, día del padre, cumpleaños de familiares o padrinamiento o madrinamiento de alguna fecha en especial como bautizos, primeras comuniones, quince años, bodas o aniversarios de 25 o 50 años de casados, de padres o abuelos lo que provocan el flujo de las remesas.
Aun suena extraño decirlo, las llamadas remesas emocionales o sentimentales, compiten frente a frente con las remesas de supervivencia, que ayuda a las familias a subsistir en México. Las remesas emocionales o sentimentales, tienen el sello de “Sino estoy presente físicamente en el festejo lo estoy aportando dinero para la fiesta para que todos sean felices”. Una variable en el fenómeno de la entrada de remesas a nuestro país es que la mayoría provienen de Estados Unidos y pocas de otros países del extranjero donde radican mas mexicanos. Ante el fenómeno de las remesas, la Condusef, a cargo de Luis Pazos, invita a la población radicada en el extranjero a considerar tres variables, una, utilizar empresas que den fácil acceso al dinero por parte del beneficiario en México para que pueda acudir a retirar o disponer del dinero; dos, programar el envío de dinero con anticipación, pues es común que los servicios inmediatos o urgentes tiendan a cobrar comisiones más elevadas; y tres, buscar empresas que cobren bajas comisiones por el envió del dinero en el extranjero y que el tipo de cambio ofrecido en México sea conveniente para el beneficiario y evitando usar empresas que cobren altas y voraces comisiones.
Cabe recordar que en el primer trimestre de 2012 se reportaron remesas por cinco mil 372.2 millones de dólares, cifra 5.31 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior. El envío de todo tipo de remesas a México, colocó a nuestro país al cierre del año pasado, en el tercer lugar internacional como receptor de estas divisas después de India y China. Y con respecto, a la estadística nacional fueron los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco los que destacan como las entidades con mayor volumen de remesas captadas en el país durante los últimos doce meses. 
Palpitar México y los deportes
Triunfa un jinete mexicano en Estados Unidos, gana el afamado y  prestigioso Derby de Kentucky con el caballo “I´ll Have Another” en 2 minutos 01 segundo 83 centésimas. El veracruzano Mario Gutiérrez de  25 años de edad, cumplió uno de los sueños mas acariciados en su vida, al ganar la 138 edición del Derby de Kentucky. A pesar que en las apuestas no aparecía en los primeros cinco, debido a que estaba ubicado en la posición 19, lograr derrotar al favorito de los pronósticos que quedó en segunda posición. Emocionado, al final, Mario Gutiérrez saludó a su familia y agradeció el apoyo de los entrenadores del potro ganador, tras conquistar la corona de la competencia. Dos meritos hay que resaltar de este jockey  mexicano como son: uno ganar una de las carreras de caballos más prestigiosas de todo el mundo sin ser el favorito, y dos, hacerlo en su primera participación en este difícil derby en donde compite lo mejor de lo mejor en jinetes y caballos, una hazaña única. En declaraciones posteriores, el veracruzano Gutierrez comento “La victoria la logre los últimos 100 metros. Cuando supe que salía de la posición 19, no me preocupé, a pesar de que todos pensaban que era horrible. En realidad eso me permitió correr por donde no iban muchos caballos”. La definición de la carrera fue tremendamente emocionante. A pesar que el favorito el caballo “Bodemeister” lideró durante los primeros 1.900 metros, de los 2000 en que consiste este derby, en los últimos cien el favorito no resistió la atropellada final del potro conducido por Gutiérrez. Fueron, verdaderamente señores, dos minutos de pura adrenalina, de corazones latiendo al máximo, de concentración, velocidad y emoción que hicieron vibrar a los 150 mil asistentes al hipódromo de Churchill Down de Kentucky, el pasado sábado 5 de mayo de 2012. Con esta victoria el mexicano Mario Gutiérrez se convierte en Orgullo Nuestro… Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios.










​​

jueves, 15 de marzo de 2012

Palpitar México... Noticias... Marzo 15, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México…inseguridad y violencia en Nuevo León y Coahuila
 Rodrigo Medina
Coahuila y Nuevo León están marcados por la inseguridad ciudadana y violencia generada por la lucha contra el crimen organizado estos últimos dos días. La escalada de violencia registró simplemente ayer la muerte de al menos 13 personas en diferentes puntos de Nuevo León y Coahuila. En Nuevo León la cifra de muertes violentas, registrada en este primer trimestre del año es un saldo de 400, misma causada por las pugnas de poder entre bandas rivales del crimen organizado, aseguró el gobernador Rodrigo Medina. Mientras que en Coahuila, el gobernador Rubén Moreira pide más la fuerza militar del Ejército en su estado, confiesa que en Coahuila la inseguridad esta a tope y llama a la población a mantener la calma ante los hechos de violencia de las últimos días en la que fueron abatidos cuatro presuntos criminales.
Rubén Moreira  
La Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo suspendieron clases, por las balaceras. “Puertas cerradas, nadie entra ni sale del campo”, advirtió la institución en Twitter. También, algunas balas alcanzaron el camión del equipo de béisbol Saraperos de Saltillo, a las afueras del estadio Abraham Curbelo, donde el plantel participaba en un juego de exhibición. No hubo heridos pero si mucha angustia y miedo ciudadano por el fuego cruzado entre el ejercito y el crimen organizado. Hoy, jueves, el gobernador Rubén Moreira de Coahuila se encontrará con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré para abordar el tema y aplicar nuevas medidas A pregunta expresa de periodistas que si es el tope de la inseguridad respondió: "Sí señor, éste es el tope".
Palpitar Mexico y Operativo Paisano
Como cada año, este no es la excepción, dio principio el Operativo Paisano de Semana Santa 201 para brindar apoyo, protección y orientación a los mexicanos radicados en los Estados Unidos, que regresan de visita a nuestro país. Durante el Operativo, que concluirá el próximo 16 de abril, participarán 21 instituciones, más de 700 observadores voluntarios de la sociedad civil distribuidos en 235 ciudades y municipios a lo largo de la República Mexicana, en 180 módulos fijos y 115 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación temporal de vehículos (CIITEV); puentes y aeropuertos internacionales; garitas de abandono; centrales de autobuses; presidencias municipales; carreteras; casetas de peaje y establecimientos comerciales de diversa índole, donde comúnmente los connacionales realizan paradas durante su viaje, informándoles sobre sus derechos y obligaciones. Paisanos si van a viajar por tierra esta semana santa a México tengan mucho cuidado viajen en caravanas y de día, eviten la noche y recorrer carreteras y caminos en solitario.
Palpitar México.. la migración mexicana en el mundo 
Un estudio de Pew Research Center reveló que México es el país con mayor población migrante en el mundo, al contar con casi 13 millones de ciudadanos en el exterior. El centro especializado en investigaciones de asuntos sociales y políticos indicó que 12.9 millones de mexicanos residen en Estados Unidos y otros países, lo que convierte a México en la mayor fuente de migrantes en todo el mundo, seguido por India con 11.8 millones. Rusia con 11.3 millones en tercero, China con 8.4 millones en cuarto; Bangladesh con 6.5 millones en quinto, y Ucrania con 6.5 millones en sexto sitio.
Palpitar México y las deportaciones desde Canadá

Cinco pasajeros —cuatro hombres y una mujer— son de los últimos en abordar el vuelo 5254 de Aeroméxico. Pero a diferencia de los demás, estos pasajeros tienen características diferentes al resto, marchan en silencio, en fila india, escoltados por policías federales canadienses vestidos de negro. Uno tras otro son llevados por sus chaperones a sus asientos designados. Ya sentados, sin posibilidad de escape, los guardias entregan a las azafatas un pequeño paquete de cinco pasaportes mexicanos, con la instrucción de solo devolverlos a sus dueños hasta dentro de 3 mil 700 kilómetros, al aterrizar en la Ciudad de México. Esto es lo se verá en Canadá a partir de esta primera deportación mexicana. Muchos mexicanos viven en Canadá sin documentos y la policía migratoria canadiense esta tras ellos. Los principales aeropuertos de deportación de mexicanos son Montreal y Toronto, convertidos actualmente en dos de los principales puntos en donde radica la oleada mexicana.

Palpitar México y la ayuda a adultos mayores en Texas 
Más de 37,000 adultos mayores latinos, entre ellos muchos mexicanos, que viven en Dallas, estaban en el limbo. Muchos de ellos no pueden pagar sus cuentas de agua y luz. Otros necesitan reparar sus casas, dinero para ir con el dentista o transporte para sus citas médicas. “Los problemas de la vejez se complican porque algunos no hablan inglés, tienen ingresos demasiado bajos o se niegan a pedir ayuda” por orgullo, dijo Sylvia Lagos, directora de La Voz del Anciano, una organización de ayuda para los mayores de 60 años. Lagos espera que la situación de los ancianos mejore ahora que más representantes latinos han sido designados a la Comisión de Asuntos para la Tercera Edad del ayuntamiento de Dallas. El alcalde Mike Rawlings y los 14 concejales nominaron voluntarios a la comisión encargada de asesorarlos sobre las necesidades de los adultos de la tercera edad para ayudarlos. Este apoyo comenzara a fluir lentamente pero las acciones ya han sido aprobadas esta semana.   
Palpitar México y los Espectaculos
Tatiana, la reina de los niños 
Esta semana, el anuncio de retornos a la televisión se están dando. Hoy, llama nuestra atención, la cantante y conductora Tatiana, conocida como la reina de los niños, su regreso esta programado para este domingo por Television Azteca y lista para ganar audiencia al eterno programa de Chabelo de Televisa. Durante 16 años Tatiana ha sido La Reina de los niños, desde 2009 ella milita en TV Azteca pero sera hasta marzo 2012 su regreso a la pantalla chica. “Me daba preocupación con el público porque debíamos darle lo que se le prometió. Yo seguía haciendo giras y conciertos y me preguntaban qué pasaba con el programa. Se dijo que haría La academia infantil, pero no quisimos precipitarnos y esperamos el mejor momento que es éste”. El próximo domingo la estrella reaparecerá en la señal de Azteca 13 con su emisión homónimo de 10:00 a 12:00 horas. Si quieren escuchar Palpitar México, la opcion es sintonizar Actualidad Mundialel noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las  8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por 
http://www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios...