Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Palpitar México... Noticias/News... Noviembre 13-14, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso y de entretenimiento  mexicano en la red.   
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y frente regional contra drogas
El presidente de México, Felipe Calderón, encabezó la firma de la declaración conjunta entre México, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Belice sobre los riesgos que implica la legalización de venta de la mariguana en otras naciones. Esto esta directamente relacionado con la aprobación en Estados Unidos de ordenamientos locales para abrir la puerta a la compra legal y el consumo para usos recreativos de mariguana en estados de Colorado y Washington. Las naciones firmantes piden mas bien a los países desarrollados -Estados Unidos- detener el consumo de drogas, pues esta situación, coincidieron, tiende a engrosar las ganancias del narcotráfico y el crecimiento del crimen organizado imperantes en estos países. Reunidos en la residencia oficial de Los Pinos, en Ciudad de México, el presidente Felipe Calderón y sus homólogos Laura Chinchilla Miranda, de Costa Rica, y Porfirio Lobo Sosa, de Honduras, así como Dean Barrow, primer ministro de Belice, indicaron que la violencia derivada de la venta de estupefacientes es el mayor problema que enfrentan las naciones de la región mesoamericana. Aunque no
estuvo presente en esta firma, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se unió al pronunciamiento, mientras que el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reiteró su rechazo a la despenalización de las drogas e indicó que desconoce oficialmente la iniciativa que, sobre el tema, firmaron los gobernantes de México, Honduras, Costa Rica y Belice en la capital mexicana a donde no fue invitado. A pesar de la actitud salvadoreña, este acercamiento regional es el primer paso que antecederá a la exhortación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a que presente a la brevedad los resultados del Estudio Hemisférico sobre Drogas, incorporando el aspecto del análisis del impacto en la región mesoamericana en permitir la producción, consumo y distribución legal de la mariguana. La declaratoria, firmada por los mandatarios del área,  considera la aprobación de la legalidad en Colorado y Washington como una “grave amenaza” para el crecimiento en el consumo de estupefacientes en Estados Unidos, así como de las actividades de trasiego, violencia para la introducción de la mariguana a través de los territorios mesoamericanos, la fabricación, tráfico y venta de armamento, municiones y explosivos que serán utilizados por el crimen organizado para realizar sus funciones. En oposición, a esta reunión, y la
legalización del uso recreativo de la mariguana, el representante en México de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, Luigi Antonio Mazzitelli, dijo que esa decisión tomada en Colorado y Washington no va a afectar “en nada” el sistema internacional, ni la violencia causada por el crimen organizado.
Palpitar México y la globalización en el mundo de la pintura
Se acabó la tradición. La empresa de pinturas Comex fue comprada por la mayor productora de pinturas de Estados Unidos, Sherwin-Williams. Con esta venta, Comex, una empresa mexicana que fue fundada como un negocio familiar en la década de 1950 por José Achar, desaparece. La transacción fue de 2 mil 340 millones de dólares, incluyendo deuda. La operación incrementará significativamente la presencia de Sherwin-Williams en mercados
donde este consorcio tiene pocas tiendas. Actualmente, Comex es la principal productora de pintura en México y Centroamérica. Distribuye sus productos a través de unas 3 mil 300 tiendas gestionadas por concesionarios en México y Centroamérica. Asi mismo esta firma mexicana operaba también en Canadá y Estados Unidos, a través de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En 2011, las ventas de Comex sumaron unos mil 400 millones de dólares, de ellos, cerca de mil millones se generaron en México. Mientras Sherwin-Williams opera 3 mil 880 tiendas en EU, Canadá, Puerto Rico e Islas Vírgenes y solo contaba con 135 tiendas en México a partir de ya, con la compra de Comex, su mercado crecerá.
Palpitar México y listo los hoteleros para El Buen Fin
Empresarios hoteleros, propietarios de comercios y empresas de servicios, se preparan para ofrecer atractivas alternativas a sus clientes potenciales durante "El buen fin", que a nivel nacional se desarrollará del 16 al 19 de noviembre. En Quintana Roo, no solamente comerciantes se unirán al evento, también hoteles en diversas partes de esta geografía ofrecerán promociones que van desde descuentos en las tarifas, certificados day pass y estancias con desayunos en cortesía, hasta una noche sin costo dependiendo del paquete elegido. Dado que "El buen fin" como evento se programó en un puente vacacional, para los prestadores de servicios se ve como una nueva oportunidad de captar el mayor número posible de turistas especialmente procedentes de la península de Yucatán y del centro de la República.
Palpitar México y automovilismo
El piloto mexicano Benito Guerra confirmó su calidad como rallista internacional al convertirse en el primer mexicano en toda la historia en ganar el Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en el 2o piloto mexicano en obtener un título de Campeonato del Mundo en un certamen avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA); el primero fue Pedro Rodríguez en 1970 y 1971 cuando se coronó en el Campeonato Mundial de Resistencia.  El mexicano Benito Guerra y su copiloto español Borja Rozada recorrieron los 1,391.730 kilómetros de que constó la carrera en territorio de Catalunya en un tiempo total de 4:47'54.5" mientras que la pareja formada por el argentino Marcos Ligato y su copiloto Rubén García concluyeron en el segundo lugar con un registro de 4:53'30.8" Benito Guerra, Borja Rozada y la Escudería Mitsubishi Motors, Sport City, Telmex, Mopar, Voit, Interproteccion, Edox, Oakley terminaron la temporada 2012 del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción en el 1er lugar gracias a que lograron en un año 4 podios: tres de 1er lugar: México, Argentina y España; y uno de 2º lugar: Alemania. En los dos rallies restantes obtuvieron un 4º sitio en el Rally de Grecia y un 9º lugar en el Rally de Italia. El total de puntos que sumaron en lo seis rallies que hicieron oficiales fue de 109, para terminar primeros con una ventaja de 21 puntos sobre sus más cercanos rivales: Marcos Ligato y su copiloto Rubén García. Les invito a ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Palpitar México... Noticias/News... Septiembre 25-26, 20012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.                                 Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y los dos presidentes mexicanos de gira 
Mientras uno concluye, su primera gira latinoamericana en Perú; el otro, Felipe Calderón, inicia una de sus ultimas vistas oficiales a Estados Unidos.Durante la ultima semana, del 17 al 24 de septiembre, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto se entrevistó con 11 mandatarios de América Latina y visitó 6 países, como fueron, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala, en estas naciones conversó con sus respectivos presidentes y además, en la capital guatemalteca, se reunió con los mandatarios de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. América Latina fue el destino de esta primera gira internacional del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. El principal propósito fue construir una agenda multilateral en temas de migración, seguridad y desarrollo económico, “además de consolidar los vínculos de hermandad en la región y recuperar el liderazgo internacional de México, tal como lo prometió en su campaña”, afirmó la oficina de prensa del presidente electo. También, esta gira tuvo como propósito el encuentro con líderes empresariales en Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú, en donde finalizó este primer acercamiento de México con  países de América Latina. Al tiempo que 
finalizaba, Peña Nieto, el presidente en funciones, Felipe Calderón inicio una de sus ultimas visitas a Washington y Nueva York, en donde tendrá diversas actividades públicas, entre ellas la presentación del documental "Vuelo de la Monarca", en el Museo Smithsonian de Historia Natural y su próxima participación en la asamblea general de la ONU. Felipe Calderón comentó al finalizar la proyección de "Vuelo de la Monarca", que esta servirá para que los amantes de la naturaleza conozcan más de la mariposa que viaja cada año desde el norte de Canadá hasta Michoacán, México. El documental producido por Casa SK Films, fue realizado en 70 milímetros y usando tecnología digital IMAX y 3D. "Vuelo de la Monarca" muestra las riquezas naturales y turísticas del nuestro país y la producción se exhibirá en 40 naciones y llegará a un público estimado de 25 millones de espectadores.
Palpitar México y la agenda de protestas del movimiento #132
El movimiento #Yosoy132 definió su agenda de actividades en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Sus protestas irán subiendo de tono hasta la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente electo de México, el 1 de diciembre. Reunidos en Oaxaca, los participantes de la segunda Convención Nacional contra la Imposición diseñaron el plan que inicia este martes 25 y que contiene 14 acciones a ejecutar durante los próximos dos meses y medio. Entre las acciones que se contempla ejecutar están la toma de medios de comunicación y de oficinas públicas, la "ocupación" del festival Cervantino y realización de marchas. El 1 de diciembre, día de la transferencia del Poder Ejecutivo federal, los activistas tienen prevista una movilización masiva en la Ciudad de México. Después de dos días de sesionar en Oaxaca, los opositores del presidente electo, Enrique Peña Nieto, acordaron que el 1 de octubre tomarán el Zócalo de la Ciudad de México, el 23 y 24 de octubre bloquearán la Secretaría de Hacienda y el 6 y 7 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores. Respecto de los medios de comunicación, para el 3 de octubre programaron bloqueo a televisoras, el 9 y 10 de octubre a periódicos, y el 20 de noviembre a radiodifusoras. En cuanto a las marchas, los militantes del movimiento #Yosoy132 tienen previsto para el 25 de septiembre un plantón en el Congreso federal contra la reforma laboral y dos días después una marcha del Monumento a la Revolución a San Lázaro, por la misma razón. El 30 de septiembre, una marcha de mujeres del Monumento a la Madre a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; el 2 de octubre un paro estudiantil y laboral, y del 2 al 21 de octubre ejecutar una "ocupación" del Festival Cervantino en Guanajuato, El 2 de noviembre lo declararon día "por los muertos de la guerra contra el narcotráfico". El movimiento estudiantil convocó a una tercera Convención Nacional contra la Imposición para el 2 y 3 de diciembre.
Palpitar México y los diputados priistas asesinados antes de asumir funciones.  
Una riña conyugal y la ambición política acabaron con las vidas de los    diputados priístas Jaime Serrano Cedillo y Eduardo Castro Luque. El primero
representante del distrito XXV en el estado de México y el segundo en el distrito XVII con sede en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme, que se ubica al Sur de Sonora. El mexiquense murió en mano de su esposa Patricia Grimaldo de la Cruz, de 47 años de edad, quien es acusada de ser la autora material del asesinato de su esposo, el diputado priísta Jaime Serrano Cedillo, a quien apuñaló tras una disputa doméstica en la mañana del 16 de septiembre. 
Mientras que, el diputado sonorense Eduardo Castro Luque, fue ultimado por Wilfrido Álvarez Félix, "El Willy", quien fue el actor material del hecho, pero la Procuraduría General de Justicia de Sonora confirmó que el autor intelectual del asesinato del diputado electo fue su suplente y amigo, Manuel Alberto Fernández Félix, con el fin de asumir su cargo a la muerte del titular con las prerrogativas y beneficios que esto conlleva.Manuel Alberto Fernández, de 24 años de edad, planeó y preparó el homicidio de su amigo junto a otros cuatro jóvenes por ambición política e intereses personales y económicos. El hoy occiso, Eduardo Castro Luque y Manuel Alberto Fernández Félix participaron en las elecciones del 2012 como candidatos del PRI, como titular y suplente.Según las investigaciones hasta el momento la PGJE tiene asegurados a los cuatro cómplices y los materiales utilizados en el asesinato, pero no ha logrado la ubicación y detención de Manuel Alberto Fernández Félix, autor intelectual del homicidio y quien se encuentra prófugo de la justicia. 
Palpitar México y eliminan visas de entrada entre México Colombia, Perú y Chile   
Entre los recientes acuerdos del presidente Felipe Calderón con sus homólogos de Colombia, Perú y Chile en la reunión de la Alianza del Pacífico se acordó la eliminación a partir del 1 de noviembre, de las visas de entrada para los ciudadanos de Colombia, Perú y Chile quien intenten viajar a México y por su parte los mexicanos recibirán ese mismo beneficio al visitar cualquiera de estos tres países.El anuncio fue dado por la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara, en la inauguración de la Feria de Turismo de las Américas. FITA, en la capital mexicana. "Esto facilitar el flujo del tránsito turístico hacia México",aseguró la funcionaria.   
Palpitar México y arranca la carrera "Antorcha Guadalupana"   
Por décima primera ocasión, arranca de la Ciudad de México, la carrera conocida como "Antorcha Guadalupana", la cual durante 88 días recorrerá nueve estados de la república mexicana y 14 de Estados Unidos para llegar el 12 de diciembre a la catedral de San Patricio, en Nueva York. Este año, esta carrera, la "Antorcha Guadalupana" toma mayor fuerza con la intención de influir en que el gobierno de Estados Unidos apruebe una reforma migratoria y favorezca a quienes llegaron a dicho país antes de los 16 años de edad y puedan acojan al programa de Acción Diferida. El primer contingente de corredores salio de la Basílica de Guadalupe, después de haber asistieron a una misa, a la cual estuvieron presente organizadores y clérigos mexicanos y estadounidenses. Allí fue prendido el fuego de la Antorcha Guadalupana. Posteriormente, se bendijo las imágenes de la Virgen de Guadalupe y de San Juan Diego que forman parte del recorrido. Más tarde, en el Monumento a la Revolución y en la ceremonia de abanderamiento de los corredores, la cual fue encabezada por Joel Magallán, director ejecutivo de la Asociación Tepeyac, se dio el banderazo de salida de la carrera. Les invito a ir a la página  Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.                             
                                                                            
                 
   

                                                                                                             

jueves, 19 de julio de 2012

Palpitar México... Noticias-News... Julio 19-20, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y Peña Nieto rumbo a los Pinos
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a Enrique Peña Nieto, candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del 1 de julio de 2012. Durante el encuentro, dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad. Asimismo, acordaron que, una vez concluido el proceso jurisdiccional en materia electoral y en su caso la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de Presidente Electo a Enrique Peña Nieto. En septiembre  iniciarán un proceso ordenado de transición administrativa y política. Para tales efectos, el Presidente Calderón aseguró que el Gobierno de la República ofrecerá todo el respaldo necesario, a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz, transparente y plenamente apegado a derecho. Peña Nieto aseguro que cumplirá sus promesas de campaña e impulsará una agenda nacional que beneficie a todos los mexicanos no importando al partido o candidato al que apoyaron en la elección del julio primero.  
Palpitar México y acusaciones de lavado dinero en la campaña electoral de Peña Nieto.
Siguiendo el proceso legal de las impugnaciones electorales, Jaime Cárdenas, abogado de Andrés Manuel López Obrador, Camerino Márquez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), y Luis Miguel Castro, representante de Movimiento Ciudadano, entregaron al IFE las pruebas supervenientes que se anexarán a la impugnación de la elección presidencial, en las que, aseguran, existen indicios de lavado de dinero a favor de Enrique Peña Nieto y llamaron  "mentirosos" a los priistas, quienes rechazaron que hubiese habido dinero ilícito en la campaña de su candidato. Asimismo estos representaciones de la izquierda mexicana, dijeron que esperan hayan consecuencias jurídicas contra las autoridades que no actúen y comenta el delito de "encubrimiento". Insistieron que el Tribunal Federal Electoral deberá considerar inválida la elección por la cantidad de irregularidades y por el dinero de procedencia ilícita que entró a la campaña de Peña Nieto. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, acusó abiertamente al PRI y a su candidato Enrique Peña Nieto de fraude y pospuso a este viernes la presentación de su Plan Nacional que aplicaría su ganaría la presidencia.
Palpitar México y las irregulares actuaciones de la selección Olimpica
A pesar de las palabras del técnico mexicano, Luis Fernando Tena, que el TRI Olímpico esta rumbo de alcanzar su mejor nivel, la realidad es que a una semana del primer juego olímpico frente Corea del Sur los resultados no corresponden a las expectativas. Ayer, en un juego malo, la selección olímpica mexicana perdió 1-0 ante la de España, que fue ampliamente superior y no hizo más goles gracias a las acertadas intervenciones del arquero José de Jesús Corona. Al minuto 12, el español Javi Martínez, quien hizo la solitaria anotación con un sólido remate con la cabeza. Después, el partido fue aburrido y la selección mexicana se perdió en desaciertos y una actuación sin rumbo, ni resultados, al final la derrota. El siguiente y último encuentro de preparación del "Tricolor" será el próximo sábado en Nottingham, en Inglaterra ante el conjunto de Japón, y su debut en el torneo olímpico de futbol Londres 2012 será el 26 del presente.
Palpitar México y la Guelaguetza 2012 
Este año se celebrará el 80 aniversario de la Guelaguetza por lo que la celebración será más grande y con actividades como: muestras gastronómicas, artesanales, deportivas, exposiciones, conciertos y todo tipo de eventos que difundan la cultura y el deporte de Oaxaca. Así como representaciones costumbristas de las ocho comunidades regionales del estado, Los Valles Centrales, La Sierra Juárez (Norte), La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa, La Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec. Por más de 40 años, tradicionalmente las "Fiestas de los Lunes del Cerro" se celebran en la Ciudad de Oaxaca, los dos lunes siguientes al 16 de julio. En esta ocasión, serán los lunes 23 y 30 del mes en curso. La Guelaguetza constituye un acontecimiento en el que participa todo el pueblo, sin distinción de estatus social. Las fiestas de la Guelaguetza, tiene su origen en la época colonial y están relacionadas con la llamada fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, templo que las Carmelitas construyeron en las faldas de un cerro al que los zapotecas habían llamado de la Bella Vista, y se celebraba el domingo siguiente al 16 de julio y se repetía ocho días después en la llamada "octava". Desde hace varios años estos festejos se realizan los lunes y éste será inolvidable por la magnitud de la Guelaguetza 2012. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios                              

jueves, 7 de junio de 2012

Palpitar México... Noticias Junio 7, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy                                                               

Palpitar México y el segundo debate de los candidatos presidenciales
Este domingo 10 de junio se efectuará el segundo debate, a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro de México. El evento se realizará  en la Expo Guadalajara, ubicada en la capital del estado de Jalisco. Este, será el segundo y último debate, entre los cuatro candidatos presidenciales, Enrique Peña Nieto del PRI, Josefina Vázquez Mota del PAN, Andrés Manuel López Obrador del PRD y Alejandro Quadri de la Torre del Partido Nueva Alianza. El evento durará 135 minutos, es decir, dos horas y media aproximadamente y el moderador será el periodista Javier Solórzano Zinser. Los candidatos presidenciales debatirán, en un atril que estará en un semicírculo y no en mesa redonda como originalmente estaba previsto, y por acuerdo de los representantes de los candidatos presidenciales no habrá edecán, para evitar la polémica generada por la hermosa modelo que robo cámaras en el primer debate.
A diferencia del anterior, este debate será visto en la república mexicana por los canales principales de Televisa y TV Azteca, 2 y 13, los cuales tienen cobertura nacional y también por las señales del 11, 22, 40 y cadena Tres en televisión abierta y los sistemas de cable en los canales que dan servicio de paga. Además abra una amplia cobertura radiofónica y en línea. El Consejo General del IFE rechazó la solicitud del movimiento cívico #YoSoy132 sobre la transmisión en cadena nacional del segundo debate. Pero la presión civil-estudiantil provoco que la cobertura de este debate sea mayor anterior. Aún esta en estudio la petición del movimiento cívico #YoSoy132 de programar un tercer debate, solicitud que el IFE dara respuesta posteriormente.Paisanos en el exterior que quieran ver este segundo debate puede hacerlo desde http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2
Palpitar México y las relaciones diplomáticas con España
El presidente mexicano esta de visita en Chile con motivo de IV Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico. Específicamente,  en la ciudad de Antofagasta, en donde su preocupación por las medidas migratorias instrumentadas por esa nación europea que han impactado en turistas mexicanos que tienen interés en visitar ese país o que se encuentran en tránsito hacia otras naciones europeas. En dicho encuentro, el mandatario mexicano y el monarca español, hablaron de la importancia de encontrar a la brevedad una alternativa diplomática a esta situación que esta afectando a los mexicanos, ya que nuestras  autoridades no ha querido tomar medidas de represalia contra los ciudadanos españoles que están viajando a México por diferentes motivos, principalmente turismo o negocios. Las relaciones bilaterales entre México y España son muy intensas. De hecho el diálogo político de alto nivel es muy importante y así lo enmarca la reciente visita a México de Mariano Rajoy, en abril pasado, siendo la primera nación en Latinoamérica que fue visitada por el jefe del gobierno español y X Reunión de la Comisión Binacional México-España, en mayo pasado. De la conversión-reunión, entre el presidente mexicano y el rey español, se concluyó que debe haber un encuentro diplomático urgente entre la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, y el canciller de Relaciones Exteriores de España José Manuel García Margallo, el cual  deberá celebrase antes que acabe Junio. De esta futura sesión se debe concrete una solución a este conflicto diplomático que va en aumento y que sólo esta afectando a los ciudadanos mexicanos que han sido deportados, por no contar entre otras requisitos con la carta invitación para permanecer en el país ibérico. México y España, gozaban, hasta hace unas semanas, de 35 años de una excelente relación diplomática que se han ensombrecido por este malentendido de las deportaciones de mexicanos desde España.
Palpitar México y las eliminatorias rumbo a Brasil 2014
Llegó la hora de la verdad. La selección mexicana inicia su proceso clasificatorio rumbo a Brasil 2014. Este viernes enfrentará a su similar de Guyana las 7:00 pm en el estadio Azteca.  Los seleccionados de Guyana ya se encuentran en territorio mexicano, donde su técnico Jamaal Shabazz aseguró que traen en la mente el deseo de un triunfo, aunque consideran que será un acto titánico frente al Tri mexicano. Aceptó que el juego entre México y Guyana será como el pasaje bíblico en el que David venció a Goliat. “México, es un buen equipo y lo respetamos, pero cuando arranque el partido ahí se verá quién es el mejor y si algo puedo destacar de mis jugadores es que son muy rápidos", comenta el entrenador de Guyana. Así que paisanos, los que tengan, en la capital mexicana, boletos al estadio y  los que no ha quedarse en casa y ver el partido con familia o los amigos y vecinos en la comodidad de nuestros hogares, en donde quieran que se encuentren ya sea en la republica mexicana o en el extranjero... Vamos todos con Mexico.   
Palpitar México y la difusión de la gastronomía mexicana      
México es una de las naciones en el mundo con una gran riqueza gastronómica. Eso ha permitido que muchos de nuestros platillos sean conocidos en el mundo.
En un afán de promover la gastronomía mexicana, apoyar el turismo gastronómico nacional y prestigiar y promocionar la profesión de chef mexicano, surgió desde hace tres años el concurso “El Cocinero del Año” versión México. La misión de este evento es recorrer la república mexicana durante un año y a través de siete seminales seleccionar a ocho creativos, entusiastas y talentosos chefs participantes que se enfrentan en una gran final de dos días en una muestra de arte culinario por atractivos premios. Este año, la sede ha sido en la Expo Alimentaria México 2012, que se esta celebrando en el Centro de Convenciones Banamex entre el 5 al 7 de junio.Lo interesante del certamen “El Cocinero del Año” es que a través de este evento se le da la oportunidad cocineros mexicanos de mostrar su talento, de expresar sus creaciones culinarias, de realzar la gastronomía mexicana con nuevas recetas, en las que se mezclan la tradición gastronómica  y la invención de nuevos platillos, así como su presentación y el uso de la riqueza de ingredientes y productos mexicanos. Ha sido una experiencia única asistir a esta Expo como al concurso en donde el talento, la experiencia y la juventud se combinan en torno a la gastronomía mexicana. Cabe resaltar la gran labor, silenciosa y creativa de Eva García Cuervo, comandando la dirección de este barco de soñadores cocineros mexicanos elegidos de  las siete semifinales regionales de Monterrey, Guadalajara, Rivera Maya, Mazatlán, Puebla, Veracruz y DF, quienes han sido calificados en las diferentes semifinales por jurados, encabezados por el Chef Enrique Olvera, quienes rigurosa e imparcialmente han escogido lo mejor de lo mejor de los cocineros mexicanos de la república mexicana. Hoy estaremos en la gran final y la designación de ganador de este concurso que busca estimular el talento y la creatividad mexicana en el arte culinario. La semana próxima les contaré quien fue el ganador así como les hablaré de los atractivos premios de este gastronómico “delicioso” concurso. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

jueves, 19 de abril de 2012

Palpitar México... Noticias.. Abril 19, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.

Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y el “juego sucio” de Felipe Calderón
El IFE determinó que el presidente Felipe Calderón violó el artículo 134 de la Constitución al realizar promoción personalizada, lo cual está prohibido en época electoral, en cartas enviadas a los contribuyentes por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en las cuales utiliza su nombre y firma y difunde logros de gobierno. La resolución se tomó por siete votos de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) en favor de declarar fundada la queja contra el jefe del Ejecutivo. A pesar de la acción, hay que recordar que el Presidente de la República, no puede ser sancionado más que por dos faltas: traición a la patria o delitos graves del orden común. Por esta queja fue girada a la Presidencia, para que ejecute la sanción al coordinador de mensajes de la misma institución, y al secretario de Hacienda por la responsabilidad del jefe del Servicio de Administración Tributaria. El consejero electoral Marco Antonio Baños recordó que se enviaron alrededor de 200 mil cartas impresas y más de 700 mil vía electrónica. Obviamente las reacciones partidistas no se hicieron esperar, el representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, se expresó así sobre este asunto: “Tenemos un Presidente de la República claramente decidido a entrometerse en el proceso electoral. Un partido en el gobierno, el Partido Acción Nacional, con una clara intención de polarizar a la sociedad y no de hacer propuestas específicas de solución a los graves problemas de México. La respuesta del representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal, fue inmediata y respondió “se equivocan al calificar una carta como comunicación social, y si no es comunicación social no hay violación. Reflexionen el alcance de que cualquier misiva firmada por un funcionario público sea comunicación social.” Explicó que la ley menciona las aspiraciones a un cargo, y entonces preguntó: “¿A qué cargo de elección popular está aspirando el Presidente de la República en este proceso electoral? No hay intento de promoción personalizada y por lo tanto no viola el artículo 134”.
Palpitar México, la democracia y los jóvenes
México ha pasado a ser de un país de creyentes a una nación de inconformes y es que la corrupción, la impunidad, la mala actuación de los políticos y la falta de oportunidades esta provocando que millones de jóvenes mexicanos no les interese votar, sufren el síndrome del “desencanto por la democracia”. Un fenómeno social de descontento que promete que 7 de cada 10 jóvenes no quieren acudir a votar a las urnas electorales de las elecciones generales del primero de julio. Esta realidad hipotética, que se puede convertir en una próxima realidad, la establece un estudio publicado en días recientes por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Naciones Unidas para el Desarrollo ha financiado este proyecto de investigación que se realizó en México entre  septiembre a diciembre de 2011, con el fin de conocer cómo se vive la democracia en México en jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. Enrique Cuna Pérez, jefe del Departamento de Sociología de la UAM, explicó que Los jóvenes miran la democracia desde su vivir cotidiano contagiado de desempleo, corrupción e inseguridad y no en función de la equidad, la competencia, y el respeto al voto que deja la democracia. “Los jóvenes se expresaron sin presión de lo que verdaderamente piensan de la política y los gobernantes en México”, explico el doctor en Estudios Sociales Enrique Cuna Pérez. En el estudio participaron estudiantes de universidades privadas y públicas, así como trabajadores juveniles, como por ejemplo, chóferes de microbús, dependientes de tortillerías y algunos obreros. Uno de los datos preocupantes que el estudio revelan es que 75 por ciento de los jóvenes no van a emitir su sufragio en los comicios del próximo mes de julio. “Los jóvenes no están tan alejados de la democracia; ellos consideran el valor del voto pero no están dispuestos a votar en una democracia mexicana tan corrupta”, señaló el investigador universitario. Así como esta visión frustrante del futuro político de México y de su porvenir impacta en los jóvenes encuestados entre 18 y 29 años de edad, cala fuerte en esos que por primera vez tienen posibilidad de emitir su voto. “De los participantes, 30 por ciento tiene edades de 18 a 21 años, que no han participado en los procesos electorales y curiosamente ellos son los que dicen: "no hay que votar”, lamentó. A pesar de este difícil escenario, el jefe del Departamento de Sociología de la UAM aseguró que no todo está perdido, que aún hay tiempo de que los partidos políticos y los candidatos hagan propuestas concretas y le hablen de frente a los jóvenes de los temas que les interesan: educación, pobreza, empleo y seguridad pública. Los partidos y los candidatos participantes en proceso electoral mexicano, debería voltear sus ojos a estos jóvenes y dotar de sentido sus campañas orientadas a los jóvenes y a los indignados, en lugar de caer en la estridencia del grito fácil, lo único que van a hacer es alejar más a los jóvenes y a los indignados del voto”, advirtió Enrique Cuna Pérez.  En las elecciones federales del total de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, el 31 por ciento representa el sector juvenil, es decir, de los 78 millones 552 mil mexicanos en posibilidades de votar cerca de 24 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad y alli radica la importancia de este estudio.
Palpitar México y el periodo de pagar impuestos
Como en la mayor parte de los países en el mundo, el pago de impuestos en un factor determinante para el funcionamiento de los mismos y México no es la excepción. El Servicio de Administración Tributaria, conocido con SAT continua exhortando a los contribuyentes a presentar por internet, en este mes, y lo antes posible, la declaración anual del ejercicio 2011 y no dejar para el último el cumplimiento de esta obligación. En el portal de internet del SAT está disponible la “Declaración automática” con información precargada, por lo que el contribuyente solo tiene que agregar sus deducciones, firmar su declaración y enviarla por Internet. También está disponible el DeclaraSAT que es una ayuda de cómputo accesible y de fácil manejo que permite calcular los impuestos, hacer la declaración y enviarla vía internet; además, genera la hoja de ayuda para pagar en ventanilla bancaria, cuando no se deba pagar por transferencia electrónica. En el portal de internet del SAT se encuentra también toda la información necesaria para presentar la declaración, entre otra: contribuyentes obligados a presentarla, fechas de presentación, respuestas a las preguntas más comunes, deducciones aplicables y en caso de tener un saldo a favor, los requisitos necesarios para obtener la devolución. Paisanos que viven en Estados Unidos o en extranjero, si tienen algo que declarar, que dejaron pendiente el año pasado antes de partir aun están a tiempo de hacerlo y no lo dejen a la deriva, porque eso después se convierte en una bola de nieve, que acumula problemas. Ahora bien si no tienen nada que declarar, sean voceros con sus familiares lo hagan, el Servicio de Administración Tributaria en México se ha puesto cada día más estricto así que a evitarse y preocupaciones futuras. Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar el Portal del SAT disponible en sat.gob.mx, o también pueden ver los procedimientos para presentar su declaración en youtube.com/satmx. 
Palpitar Mexico y los veteranos de guerra
Después de jurar lealtad a Estados Unidos y de luchar en los conflictos bélicos de Vietnam, Kosovo, Granada, el Golfo Pérsico, Irak y Afganistán, 3 mil veteranos de guerra han sido deportados de Estados Unidos a sus países de origen, 80% de de estos soldados veteranos de guerra de los conflictos bélicos estadounidenses son de México. Estos soldados de origen mexicano ofertaron sus vidas en los campos de batalla por Estados Unidos y sobrevivieron, pero han perdido la batalla mas importante, la legal, ante la patria a la que sirvieron  y ahora se convirtió en su enemigo inesperado: el Gobierno de Estados Unidos. Hoy deportados por una infinidad de irregularidades e irónicamente sólo podrán regresar a Estados Unidos, después de morir, pues la ley les permite ser sepultados en un cementerio estadounidense como héroes de guerra, pero sólo muertos podran regresar pero no en vida, para disfrutar de un retiro digno con beneficios como veteranos de guerra… una triste realidad que es invisible para muchos en Estados Unidos.
Palpitar México y el arte
El Consulado General de México en Frankfurt, Alemania, abrirá sus puertas a la exposición de pinturas titulada "Mexicanidad”, que se presentará del 28 de abril al 16 de septiembre del presente año.  Dicha exposición comprende alrededor de 100 obras de arte originales de Frida Kahlo, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Adolfo Riestra. Las obras fueron recopiladas y llevadas desde grandes museos México y Estados Unidos, tales como el Museo Dolores Olmedo, Museo Tamayo, Museo de Arte Moderno, por sólo citar algunos y estarán reunidas por primera vez en esta magna exposición de arte mexicano. Amigos que leen y siguen "Palpitar México" por mi pagina www.tuhogarlatino.com en Europa y asimismo mexicanos que viven en Estados Unidos, México, Japon, Nueva Zelanda o algun paises de America Latina y que estarán de vacaciones en los próximos seis meses por Europa, es una gran oportunidad de visitar Frankfurt, Alemania, y aprovechar esta exibición única de pintura de cinco grandes exponentes de la pintura y el muralismo mexicano.
Si quieren escuchar Palpitar México, la opcion es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios.


 

martes, 20 de marzo de 2012

Palpitar Mexico...noticias...Marzo 20, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red. 
Por Jorge Herrera-Monroy 

Palpitar México y la llegada de la primavera
Anoche a las 23:14 se dio este fenómeno. Con ello, México vive el Equinoccio 2012 y diferentes zonas arqueológicas, entre ellas, la de Teotihuacán fueron reportadas listas para recibir a partir de hoy a miles de personas que buscan recargar la energía. 
Zona arqueológica Teotihuacán 
La Secretaria de Seguridad Ciudadana, SSC, informó que más de 900 policías, tanto estatales como federales, participan en este operativo, así como unidades de la Cruz Roja, de la Secretaría de Salud y Protección Civil, para atender a personas que pudieran presentar problemas, como insolación o ayuda a personas extraviadas. Este fin de semana, también dio inicio en Teotihuacán la Feria de la Obsidiana y el Festival de Globos Aerostáticos. Ambos mantuvieron un operativo para resguardar la seguridad de los visitantes en esta zona arqueológica, que es una de las más importantes del país. Por tradición, miles de personas, tanto del DF, Estado de México como de otras entidades y países, acudirán vestidos de blanco a diferentes zonas arqueológicas para recibir la energía, para “cargar la pila” , mañana 21 de marzo. Sin embargo, las autoridades de la zona arqueológica contemplan que desde este hoy se incremente la afluencia, por lo que se cuenta con un operativo especial.
Palpitar México y las rendijas de la justicia 
Florence Cassez 
A días, de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resuelva el amparo promovido por la francesa Florence Cassez, acusada de pertenecer a una banda de secuestradores y sentenciada a 60 años de cárcel por secuestro, el presidente Felipe Calderón advirtió molesto que “si no hay justicia, no habrá seguridad” ni el bien común en México. En un claro mensaje al Poder Judicial, Calderón aseguró que los juzgadores no sólo deben cumplir con la ley, sino hacer justicia para las víctimas de delitos como el secuestro, en un México donde la sociedad se siente agraviada y humillada por la impunidad  que prevalece. El Presidente explicó que la justicia implica “la obligación elemental de que quien cometa un delito sea verdaderamente juzgado y castigado, por lo tanto, el presidente de México, Felipe Calderón, pidió a ministros ver por las víctimas e insistió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie contra el amparo a Florence Cassez, para evitar “rendijas de impunidad
Palpitar México y el regreso de vacaciones
Hoy la rutina ha vuelto, millones de mexicanos han regresado a sus actividades después de disfrutar el segundo fin de semana largo de vacaciones debido a la celebración de la Expropiación Petrolera y el Natalicio de Don Benito Juárez. Ha quedado a tras una Ciudad de México, la cual lucia con calles vacías y con fácil circulación para los capitalinos. Pero desde ayer en la tarde, las entradas de acceso a la Ciudad de México registraron un regreso masivo de miles de personas y vehículos. Las cuatro autopistas de acceso a la capital mexicana mostraron su realidad,  transito a vuelta de rueda, debido a la carga vehicular que marcaba el regreso de vacacionistas procedentes de diferentes destinos. 
Palpitar México y la seguridad por la visita papal  
Esta semana, México esta involucrado en una serie de momentos históricos. la llegada del equinoccio de primavera 2012 y la primera visita del Papa Benedicto XVI a nuestro país en un marco de inseguridad y zozobra. Sin embargo, los representantes de la iglesia católica reaccionaron positivos y afirman que no hay temor alguno por la integridad del Papa, ni para la población que acudirá a recibirlo y lo acompañara durante su estancia en el estado de Guanajuato.
Narcomanta en Irapuato
A pesar que en el fin de semana aparecieran una serie de narcomantas en puentes de León, Irapuato, Salamanca, Uriangato, Yuriria y Moroleón, ciudades en el estado de Guanajuato, atribuidas al grupo criminal "Los Caballeros Templarios", el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, restó importancia al suceso y dijo que no existe temor alguno, pues el Estado Mayor Presidencial se encargará de la logística y seguridad del Papa Benedicto XVIEs más exhorto a la población a salir a la calle y a los muchachos que van a estar en las vallas: no tener miedo. "Estén tranquilos. Salgan, salgan a recibir al Papa y a darle la bienvenida”, llamó José Guadalupe Martín Rábago. “El Estado Mayor Presidencial tiene conocimiento de todas estas realidades, tienen servicios de inteligencia y saben lo que puede haber de verdad y saben lo que simplemente es publicidad por parte de estos grupos delictivos”, resaltó en rueda de prensa. “No tienen ninguna importancia, los mensajes del narco, desde mi punto de vista yo los ignoro. Yo pienso que no son dignos de ser considerados”, concluyo el prelado.
Palpitar México y los Espectáculos
En una función de gala se homenajeó a Celia Cruz en la segunda jornada de conciertos de la 13a edición de Cumbre Tajín, este domingo en Papantla, Veracruz. Hubo mucha fiesta y baile. Se recordó su esencia y trayectoria musical de esta inolvidable artista cubana, lo cual se vio plasmado en las  actuaciones de los debutantes Celia Cruz All Stars, la potente voz de Lissette Moralessalsero cubano Willy Chirino, quien hizo un dueto con Celia Cruz de forma digital y logró colocar a la reina de la salsa nuevamente en el escenario con la canción "Que lindos son tus paisajes", eso sucedió en punto de las 23:00 horas.
Willy Chirino, Tajin 2012
Luego interpretó sus éxitos Pa’lante, Oxígeno, Soy y Cuba, como los que mantuvo a los presentes bailando. La velada continuó con Cumpleaños, Artista Famoso y Déjate querer, pero fue con Yellow Submarine que el cubano aprovecho e hizo un homenaje a la banda británica The Beatles, a la vez que promocionaba su más reciente producción My Beatles HeartSi quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundialel noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las  8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por 
http://www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios... 


martes, 24 de enero de 2012

Palpitar México... Enero 24, 2012

Bienvenidos a Palpitar México, el sentir noticioso binacional en la red. 


Palpitar México en los dimes y diretes entre el gobierno de México y Human Right Watch
Un fuerte enfrentamiento se ha dado entre el gobierno de Felipe Calderón  y la organización de derechos humanos, Human Rights Watch, por sus distintas visiones sobre la actuación de las fuerzas de seguridad federales en la lucha contra el narcotráfico. El gobierno mexicano rechazó una serie de señalamientos hechos por HRW en los que acusaba a las fuerzas federales de violaciones sistemáticas a derechos humanos y el uso de la impunidad. Ante estas señalamientos, la Secretaría de Gobernación defendió que el Ejército y personal de la Marina, anteponen todo por la seguridad e integridad de la población. Ante el enojo del gobierno mexicano, Human Rights Watch, a través de su director para las Américas, José Miguel Vivanco, respondió con un desafío: que gobierno mexicano demuestre la versión oficial de que la mayoría de los más de 45 mil muertos, es decir el 90 o 95%, han sido cómplices y no víctimas colaterales de la guerra contra el narco. Human Rights Watch fue mas allá en su informe anual al sostener que en México "ha aumentado horrorosamente la violencia; que las Fuerzas Armadas no están entrenadas para realizar acciones policiales y actúan con absoluta impunidad al violar las garantías de la población, ante casos de asesinatos, tortura y desapariciones forzadas".
Palpitar México con la caravana del hambre
La semana pasada les comente de la terrible sequía que afecta a varios estados de la república mexicana, entre ellos Chihuahua, en donde viven los indígenas rarámuris, pero no son ellos los que sufren por esta situación, también hay campesinos y productores del campo que demandan una solución de  emergencia a la crisis ocasionada por la sequía. Por esa razón, cerca de 2 mil campesinos de la Confederación Nacional Campesina, de la Central Campesina Cardenista, de El Barzón y de la Unión Campesina Democrática, entre otras organizaciones, marcharon desde sus lugares de origen hasta la capital mexicana amparados en la llamada “Caravana del hambre”. A su arribo se manifestaron en diferentes punto de la ciudad de México y ante sus demandas funcionarios de las secretarías de Gobernación (Segob) y Agricultura (Sagarpa), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras dependencias, iniciaron anoche formalmente las mesas temáticas de negociación con los campesinos de diferentes organizaciones que demandan una solución de emergencia a esta crisis en el campo mexicano. 
Desde el 16 de enero, campesinos de organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y El Bazón, salieron de Chihuahua hacia la ciudad de México a donde llegaron el domingo para exigir la solución a sus demandas, objetivo por el cual se movilizaron ayer del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación. Los trabajadores del campo aplaudieron el anuncio del presidente Felipe Calderón de hacer la declaratoria de emergencia a los estados afectados, aunque insistieron en atender diversos temas, además de la sequía, el del problema del agua, de la energía eléctrica, así como de ayuda a los agro-negocios y ayuda para la alimentación. A pesar que se han abierto las mesas del diálogo, la “Caravana del hambre”, amenazan con más movilizaciones de no tener respuestas satisfactoria a sus peticiones.
Palpitar México en Canadá y las negociaciones binacionales.
Después de las drásticas medidas impuestas en 2009 que han obstaculizado el acceso de miles de mexicanos a Canadá. 2012 arranca con buenas noticias y la posibilidad de obtener una visa hasta por 10 años, reduciendo los tiempos para su trámite y sin la necesidad de requisitos como una entrevista personal y el registro de huellas digitales. Al parece este sera el primer paso en las negociaciones binacionales para facilitar el ingreso de mexicanos a Canadá. Y bueno no es para menos, después de establecerse en 2009 el visado obligatorio  para los mexicanos la industria turística canadiense se derrumbó en un 70% de acuerdo con cifras de operadores turísticos canadienses y mexicanos, las perdidas fueron estimadas en 269 millones de dólares anuales desde el 2009, aunque se aseguran que hay evidencias de que ahora esa pérdida es mayor. Canadá siempre ha sido un destino turístico interesante para los mexicanos.
Palpitar México con el efecto de las elecciones primarias republicanas.
ñ
En México se ve con recelo las primarias repúblicanas y sobre todo las posturas de los cuatro pre-candidatos con respecto a una futura aprobación de una ley de inmigración, que favorecían a millones de mexicanos sin documentos en Estados Unidos, y también, el bloqueo a la iniciativa Dream Act, que perjudica a miles de jóvenes de origen mexicano que viven en Estados Unidos y que desean continuar estudiando y viviendo en este país al que llegaron siendo niños. A pesar que la elección repúblicana de Florida esta en puerta, la primera que manifiesta ampliamente el cortejo del voto hispano, esta no será significativa para los intereses mexicanos. Ya que aquí se apelara al voto latino, cubano-americano y puertorriqueño, comunidades que no son afectadas por problemas de inmigración. 
Sin embargo, no deja de sorprender a los mexicanos que repúblicanos como Mitt Romney sigan pensando que la estrategia ganadora para atraer el voto latino del resto del país sea con esas actitudes. A pesar de sus mensajes televisivos y radiofónicos en español y la toma de cafecitos en el sur de la Florida su retórica antiinmigrante siga subiendo de tono y lo más grave para los otros latinos que viven en Florida, entre ellos los mexicanos, es su satisfacción de mencionar el apoyo recibido del arquitecto de las leyes anti-inmigrantes de Arizona, Alabama y Carolina del Sur, Kris Kobach, una de las figuras más extremistas y divisivas en Estados Unidos en el tema migratorio. Aunque es importante las primarias de Florida, por ser la primera elección grande, a los candidatos repúblicanos les espera un largo camino de recorrer para tratar de convencer a los otros votantes latinos que alguno de ellos sea la mejor opción para las elecciones de noviembre 4. 
Si quieres escuchar más de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM desde Miami, Florida en la dirección electrónica:  http://www.lapoderosa.com

_________________________