Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y la lucha postelectoral en las calles A pesar que se va cumplir casi un mes de las elecciones generales en México, la lucha postelectoral continua en las calles. Se protesta... sólo por un motivo, la elección presidencial. Todo lo demás esta asumido y aceptado, gobernaturas, senadurias, diputaciones, presidencias municipales e integración de camaras estatales que cambiaron. Por tercer
fin de semana consecutivo, en éste último, miles de capitalinos salieron a las calles para manifestarse contra la "imposición" del priísta Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, las malas prácticas ejercidas por su partido, el PRI, como diversas irregularidades en la “supuesta” compra de votos y la demanda de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalide los comicios del primero de julio. Me di la oportunidad, de estar presente en la marcha de domingo, como periodista haciendo una serie de preguntas a las personas que asistieron a este evento y al cuestionarles: Sino ganó Peña Nieto… quién triunfó en la elección presidencial? Unas personas sólo guardaron silencio y continuaron caminando y gritando consignas, mientras que otros iracundos comentaban, "López Obrador ganó", y afirmaban que hubo fraude porque el PRI compró 5 millones de votos y por lo tanto, esas “irregularidades”, según ellos, deben ser tomadas en cuenta al momento de calificar la elección. Este pasado domingo la movilización comenzó al mediodía en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos y concluyó en el Zócalo capitalino. Según el Gobierno del Distrito Federal, unas 32 mil personas asistieron a la movilización, en tanto, los organizadores afirmaron que fue el doble de esa cifra. Este lunes, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pedro Penagos, sostuvo que en las resoluciones de este órgano sus integrantes no tienen colores de partido y se rigen exclusivamente por las disposiciones de la Constitución mexicana, y por lo tanto, ninguna manifestación o movilización en pro o en contra de algún candidato inciden en las decisiones finales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Lo único que puede presionar la decisión de uno o de varios de los jueces del TEPJF es la Constitución y no manifestaciones sociales, ni callejeras”, concluyó este funcionario.
Palpitar
México y NO a las estafas a jóvenes que buscan estancia legal en Estados
Unidos
El anuncio del presidente Barak Obama, a fines de mayo, que miles de jóvenes
sin documentos menores de 30 años podrían permanecer en Estados Unidos si
regularizaba su situación migratoria lleno de esperanza a muchas familias
latinas y principalmente mexicanas. La decisión gubernamental estadounidense
abría las posibilidades de que los hijos de estas familias siguieran viviendo
en este país. Continuaran estudios o trabajos previamente iniciados y asimismo,
en algunos casos, evitar procesos de deportación programados. Sin embargo, la
aplicación de dicha resolución ha llevado
de miles de familias y sus hijos a un limbo legal que ha sido aprovechado por
seudo abogados o estafadores migratorios que buscan hacer negocio ante la falta
de información o ignorancia de los procedimientos legales. Por lo
Palpitar México y cultura de los superhéroes
Dulce Pinzón, una fotógrafa mexicana, radicada en Nueva York, ha sorprendido al mundo con su personal visión de los superhéroes de los comics Ella con ingenio y originalidad le ha dado vida, en carne y hueso, al sorprendente Hombre Araña, a Hulk, el colérico hombre verde, a la Mujer Maravilla o al justiciero El Capitán America y a quince superhéroes más en una serie de fotografías en donde una veintena de migrantes originarios de México, Ecuador y Puerto Rico fueron retratados por la fotógrafa en la serie llamada La verdadera historia de los superhéroes. Con sus imágenes, Dulce Pinzón ha trasladado el valor del heroísmo a algunos migrantes latinos que viven en la gran manzana.
Palpitar México y el sentir de Oaxaca
Este
lunes, inició la Guelaguetza 2012 con su primer "Lunes del Cerro". Fue un acto mágico,
cargado de tradición y fiesta. Al término de la
representación, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué
Monteagudo, corte de listón e inauguró la Feria Internacional del Mezcal en su
Décima Quinta edición.
Acompañado por invitados distinguidos
el gobernador recorrió cada uno de los establecimientos del mezcal así como la
Feria artesanal. En esta edición, La Fria internacional del Mezcal contará con
dos sedes, una el paseo Juárez el Llano y la segunda en Santiago Matatlán,
ambas cuentan con las exhibición y venta de prestigiadas marcas de mezcal, que
permitirán a visitantes nacionales y extranjeros elegir el de su preferencia.
La feria Internacional del Mezcal estará abierta hasta el 31 de julio, un día
después, del “segundo lunes del cerro o la octava”. Es una gran oportunidad de
visitar Oaxaca y disfrutar de las diversas actividades artísticas, culturales y de negocios que
ofrecen los oaxaqueños, que en esta ocasión, celebran 80 años de las fiestas
de la Guelaguetza 2012. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario