Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y resultados
electorales
Cerró el conteo rápido y el proceso de resultados preliminares, después
de escrutar más del 98 por ciento de las casillas Enrique Peña Nieto de la
Coalición Comprometida por México, unión PRI Y PVEM, mantiene la delantera con
el 38.15 por ciento de la preferencia de los votos; le sigue Andrés Manuel
López Obrador, de la Coalición Movimiento Progresista, el candidato de los
izquierdas, con 31.65 por ciento de la preferencia. Existe una diferencia de
más de 3 millones de votos. Mientras que Josefina Vázquez Mota del PAN se ubica
en la tercera posición, con 25.40% de los sufragios y el cuarto lugar, Gabriel
Quadi de la Torre, con un 2.5 por ciento. Estas elecciones ha sido una dura
lectura política contra el PAN, el electorado lo castigo mandándolo de la
primera a la tercera posición. Gustavo Madero, presidente de este partido,
reconoce que fue una derrota mayúscula. Han perdido casi todo, mientras que el
PRI se llevó el carro completo.
Además de la elección a presidente, el
tricolor, han ganado las gobernaturas de Jalisco, antes del PAN, Chiapas,
anteriormente del PRD y el estado de Yucatán, en donde repite nuevamente.
Mientras que el PRD, la izquierda mexicana, de apodera del estado de Morelos,
que arrebata al PAN, Tabasco, el cual quita al PRI, después muchos años de
gobierno, y triunfa en el Distrito Federal, en donde después de tres periodos
de gobierno, vuelve al obtener una victoria aplastante con Miguel Ángel Mancera
para la posición de Jefe de Gobierno, con el 63.56% de los votos y finalmente
el PAN, sólo mantiene supremacía en el estado de Guanajuato, entidad en donde
Miguel Márquez Márquez, logra ganar el puesto de gobernador, gracias a su
campaña electoral y a las simpatías logradas por sus buenos desempeños previos
como diputado federal y alcalde de León, Guanajuato.
Palpitar México y
reacciones postelectorales
Enrique Peña Nieto, virtual
presidente de México, invitó a anteponer diferencias y sacar reformas estructurales
que necesita México. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, no aceptó los
resultados preliminares, y prefiere esperar a mañana, miércoles, que el
Instituto Federal Electoral se pronuncie con los resultados generales. Sin
embargo, adelantó que impugnará las elecciones. Con rostro duro y mostrando
molestia comentó “Todavía no esta dicha la última palabra”. Al ser cuestionado
incisivamente por los reporteros sobre si respetará el pacto de civilidad, que
firmó, la semana pasada, sólo se concretó a decir “Vamos viendo” pero nunca
aceptó su derrota ni reconoció la victoria de Enrique Peña Nieto. Por su parte,
el movimiento “Yo Soy 132” marchó por algunas calles de Polanco y se manifestó
frente al Monumento de la Revolución y las instalaciones del PRI y Televisa
Chapultepec para mostrar su inconformidad frente a los resultados de la
votación, convirtiéndose ésta en la primera marcha de resistencia civil
postelectoral. Con respecto a las reacciones internacionales frente a los
resultados electorales de este domingo, Estados Unidos, La Unión Europea y 12
países más felicitaron a Enrique Peña Nieto por los resultados. El virtual
presidente de México, aseguró que mantuvo una conversación telefónica con Barak
Obama, quien según él, le manifestó su beneplácito por los resultados.
Palpitar México y 100
años de Juan Pablo Moncayo
El músico y compositor Juan Pablo Moncayo nació en Guadalajara, Jalisco,
el 29 de junio de 1912. Por esa razón, el gobierno mexicano organizó este fin
de semana una serie de conciertos ejecutados por 50 orquestas en diferentes
ciudades de la república mexicana, destacando
los dados por la Sinfonía Nacional en el Palacio de Bellas Artes, la
Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en el Alcazar del Castillo de Chapultepec y la
Orquesta de la Escuela de Minería en el Auditorio Nacional en la capital
mexicana. Lo conmemorativo de estos conciertos fue que tanto en el Castillo de
Chapultepec como en el de Palacio de Bellas Artes asistieron destacadas
personalidades de todos los ámbitos de la sociedad mexicana. En el evento de
Bellas Artes tuvo la presencia del presidente Felipe Calderón y miembros la familia de este destacado mexicano, como
son su hija y sus nietos, uno de los cuales, es también músico y director de
orquesta.
En el concierto del Alcazar del Castillo de Chapultepec, Juan Pablo,
el nieto de Moncayo, dirigió a la orquesta Juvenil Carlos Chávez, unicamente,
en la ejecución del “Huapango” en homenaje a su abuelo. En los tres conciertos,
varias composiciones conocidas de Juan Pablo Moncayo fueron ejecutadas en
conciertos de una hora de duración, pero los momentos cúspides de todos estos actos
fueron las magistrales ejecuciones del mundialmente conocido “Huapango”, pieza
de música clásica mexicana considerada como el segundo himno nacional. A los
tres conciertos a los que asistí fueron conciertos llenos de emoción, orgullo y
reconocimiento a talento y la herencia cultural y musical de uno de los
mexicanos más ilustres del siglo XX…
Juan Pablo Moncayo.
Palpitar México y ejemplos
Olímpicos mexicanos
Uno de los momentos mas emotivos del olimpismo mexicano, fue la victoria
de del nadador Felipe “El Tibio” Muñoz en las Olimpiadas México 68. La tarde
del 22 de octubre de 1968 la sociedad mexicana vivió y explotó con uno de los
momentos deportivos más importantes y extraordinarios gracias a un joven
nadador de apenas 17 años de edad, apodado "El Tibio". Contra todos
los pronósticos, Muñoz derrotó a los
soviéticos Vladimir Kossinski, a Nicolai Pankin, quienes presumían los récords mundiales
en los 100 y 200 metros pecho, a los norteamericanos Job y Phillips Longs, al
japonés Osamu Tsurumine, y al alemán Egon Henninger, poseedor del récord
mundial en distancia. La Alberca Olímpica “Juan de La Barrera” vibró por la hazaña de “El Tibio" Muñoz,
quien de la posición quinta superó a sus rivales en los últimos 25 metros
llegando en primer con un tiempo de 2 minutos 28 segundos y setenta centésimas.
Fue un final de película. Esta fue y ha sido la única medalla de oro en la
natación para México en Juegos Olímpicos… Felipe “El Tibio” Muñoz, es una de
nuestras antorchas olímpicas y orgullo México. Si quieren escuchar Palpitar México, la
opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número
uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La
Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo
ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario