Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y condiciones climatológicas
En estos
momentos la república mexicana se encuentra envuelta en condiciones climatológicas
similares, mucho calor durante el día, con temperaturas altas que oscilan
dentro de los 24 a 42 grados centígrados dependiendo de la región acompañadas
por lluvias ligeras a fuertes chubascos en las tardes hasta sorprendentes tornados como el
ocurrido en la capital mexicana la semana pasada. A esto se suma la persistente actividad volcánica del Popocatépetl 
que solo ayer registró un total de 91
exhalaciones cuyas emisiones de vapor, gas y leves cantidades de ceniza se
disiparon hacia el noreste-este del centro del pais, informó el Centro Nacional
de Prevención de Desastres. Las exhalaciones de este lunes
y martes alcanzaron entre 800 y mil 500 metros por encima del cráter, mismas que no han
podido observarse en su totalidad por la mala visibilidad, sobre todo al atardecer de ayer. El
reporte no indicó la posibilidad de caída de ceniza en población alguna, pero la
creciente actividad recordó a la gente que prevalece la Fase 3 en el color
Amarillo del Semáforo de Alerta Volcánica. Esto implica la posibilidad de que
se requiera un desalojo inmediato en algunas comunidades y que se presente
actividad explosiva en el volcán, por lo cual se recomienda a la población
mantenerse alerta.
Palpitar México y el clima electoral
Así como el clima esta cambiante y extremoso en
México, lo esta la política electoral. La cual muestra su rostro sorprendente y
el envío de dados políticos mortales. Esta semana nos estrenamos con las
polémicas declaraciones y apoyo del ex presidente Vicente Fox del PAN al
priista Enrique Peña Nieto, al candidato opositor de su partido. Asimismo, el
cambio de bando proselitista de los ex lideres expulsados de sus respectivos
partidos, el panista Manuel Espino y la predista Rosario Robles, quienes
oficializaron su apoyo a su supuestamente enemigo Enrique Peña Nieto.
Estos politicos, Espino y Robles, han manifestado que estarán presentes en la firma del plan de Concertación Mexicana, para comprometerse a un proyecto de unidad nacional con el candidato priista. Esto han sido tres golpes bajos,
por un lado, para Josefina Vázquez Mota, quien semanas atrás había recibido el ofrecimiento
de apoyo por el ex presidente Vicente Fox. Para el PAN al fijar su actitud de
apoyo contraria Vicente Fox y Manuel Espino, y para el PRD y para Andrés Manuel
López Obrador por la postura de Rosario Robles. La actitud cambiante y bipolar
de Vicente Fox ha desatado diferentes reacciones de los candidatos
presidenciales, como lo dicho por Josefina Vázquez Mota, quien comentó que las
declaraciones de Fox lesionan la democracia, mientras que Peña Nieto agradeció
todos los apoyos, vengan o no de su partido o sus allegados, todas las
adicciones son bienvenidas para lograr un proyecto nacional de unidad, segun él. Sin
embargo, los comentarios de Vicente
Fox han provocado polémica entre los partidos políticos.
Los analistas cuestionan
ahora el supuesto acuerdo velado partidista entre el PRI y el PAN, que esta tratando
de contrarrestar el crecimiento proselitista de Andrés Manuel López Obrador que
ha pasado del tercero al segundo lugar en las encuestas y la reducción de
porcentajes entre él y el puntero Peña Nieto. Guardando las dimensiones
históricas, en el 2006, se trabajó en unidad secreta entre el PAN y el PRI para
impedir que llegará Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, pero no se
tomó en cuenta el crecimiento del PRD como segunda fuerza política del país
relegando al PRI a un tercer lugar. Ahora la 
lucha es tratar de nuevo de evitar
que AMLO llegue a los Pinos, pero además, la otra consiga es impedir que el PRD,
la izquierda mexicana, siga como segunda fuerza política de la nación y
relegarla a un incómodo tercer lugar. Como lo he venido escribiendo y diciendo en entregas anteriores, esto esta candente, pero sólo un “milagro político” impedirá que
Enrique Peña Nieto del PRI llegue a la presidencia y que el pastel electoral se
divida entre el PAN y PRI, con la intencion es reducir al minimo el poder del PRD.
Palpitar México y el deslizamiento cambiario del peso
Desde hace varias semanas el peso mexicano ha ido
perdiendo valor frente al dólar. Primero se argumentó que era por motivo de la
crisis financiera que atraviesan en Europa, países como Grecia. Pero la semana
pasada, este fenómeno se disparó y ayer el tipo de cambio del peso frente al
dólar cerró a 14.50 por uno. Los analistas financieros han basado sus
explicaciones en los comparativos cambiarios de junio del 2000 y del junio 2006,
argumentando que es un mes de “cierta inestabilidad política” por las
elecciones y por la definición de quien será
el candidato ganado de las elecciones presidenciales. Se supone que este
deslizamiento cambiario deberá frenarse después del primero de julio, para
luego mostrar una recuperación cambiaria en las subsiguientes semanas. Esperamos que esto ocurra por la salud
financiera de México. Por lo pronto, si ustedes están enviado remesas desde el
exterior a sus familiares en México es un buen momento para incrementarlas,
aprovechando que el tipo de cambio actual favorece a sus familiares, hay que
ver el punto positivo de estas variaciones en el tipo de cambio, y hacer “un
guardadito’ de dinero en México para sus familias.
Palpitar México y la cultura
Este domingo he visitado la exposición "Fernando
Botero: Una Celebración" en el Palacio de las Bellas Artes. Es la
retrospectiva más grande que jamás se ha montado sobre este artista plástico
colombiano en el mundo. Esta muestra ubicada en siete salas del Museo del
Palacio de Bellas, en el primero y segundo piso de este recinto, reúne 177
piezas, entre óleos, dibujos, técnica mixta, esculturas en pequeño formato, así
como, cinco esculturas monumentales en la explanada del Palacio de Bellas Artes. No es la primera vez que México
rinde homenaje a Fernando Botero, pero ahora si
es la exposición más grande realizada sobre este afamado pintor, escultor y escritor colombiano, para celebrar sus 80 años de vida. En otras cuatro ocasiones, la
obra de Botero ha estado expuesta en México. La primera ocasión, fue hace más
de 50, en los años 60’s; la segunda en 1989, y estuvó en el Museo Rufino Tamayo;
la tercera vez, en 1999 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, y la
cuarta, en el 2001, año que presentó su obra en el Antiguo Colegio de San
Ildefonso en esta capital mexicana. La muestra está acompañada de un catálogo que
reproduce la totalidad de obras exhibidas y reúne ensayos de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno
Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero, la hija del artista, así
como cinco cuentos escritos e ilustrados por él mismo, una biografía y una
selección bibliográfica. Esta magna exposición estará abierta hasta el próximo
17 de junio. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario