Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y las Cumbres B20 y G20
México, se convirtió en los últimos cinco días, en el país más mencionado de mundo. Y no es para menos, desde el pasado viernes, Los Cabos, en Baja California Sur, ha sido sede, en una primera parte, de la Cumbre de negocios B-20, a la cual acudieron empresarios, financieros y hombres de negocios más destacados del universo en su reunión mundial de negocios y finanzas. Y por su parte, a partir del domingo, México continuo siendo el anfitrión, pero ahora de la Cumbre G20, que ha convocado a presidentes, primeros ministros y altas personalidades de 19 naciones y la Unión Europea que conforman el grupo G20 y cuatro representantes de cuatro países invitados como Chile, Benin, Colombia y Camboya.
A estos 24 destacados invitados se les sumaron ocho más, los dirigentes de los organismos económicos y financieros más importantes del mundo, entre ellos el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Ambas cumbres han tenido con tema central la económica mundial y principalmente la crisis financiera europea que afecta directamente a Grecia, España e Italia, y tiene repercusiones en todas las naciones del mundo. Hoy concluyen los trabajos de la G20 y aunque no se esperan grandes y drásticos cambios, si surgirán nuevas directrices para enfrentar la economia mundial. Palpitar México y Segundo debate de candidatos al GDF
Este reciente fin de semana, México ha vivido gran intensidad de acontecimientos. En lo económico, las reuniones B20 y G20, anteriormente mencionadas y en lo político, la ciudad de México, tuvo su segundo debate partidista.
Atrás quedo la pasividad del primer debate. La noche del domingo, las tres candidatas de PAN, PRI Y NUEVA ALIANZA a la jefatura del gobierno del DF le dieron con todo al único candidato hombre, Miguel Ángel Mancera de PRD. Por ejemplo, La panista, Isabel Miranda de Wallace, dedicó sus intervenciones a lanzar acusaciones a Miguel Ángel Mancera de PRD sobre la deuda y corrupción en la ciudad de México; en tanto, Beatriz Paredes, del PRI, aseguró que la ciudad está “secuestrada” por intereses de mafias, haciendo una clara alusión la comportamiento gubernamental corrupto de PRD, partido al frente del gobierno del DF desde hace doce años.
Ignorando las acusaciones de sus opositoras, Miguel Ángel Mancera, del PRD, mandó una felicitación a los padres de familia en su día, y resaltó la consulta que ha realizado sobre las necesidades ciudadanas. Sin embargo, los ataques de las contrincantes del perredista Miguel Ángel Mancera continuaron. La candidata del PRI, Beatriz Paredes Rangel, acusó de destrucción de propaganda, amenazas y gastos excesivos a los candidatos del PRD a los puestos de senadores, diputados y delegados en el DF, además del uso abusivo con banderas de los programas sociales puestos en práctica.
Isabel Miranda de Wallace, no se quedo atrás, y aseguró que los gobiernos perredistas no han cumplido con las promesas de mayor seguridad, erradicación de pobreza, corrupción y mejora a jóvenes y mujeres. En respuesta, Mancera aseguró que impulsará una nueva constitución para darle autonomía a la ciudad, que se promoverá una ley de participación ciudadana y una anti corrupción, así como abrir bases de datos y trámites para ser consultados. Isabel Miranda de PAN aseguró que la trasparencia en el Distrito Federal es una fachada, y pidió publicar los padrones de beneficiarios de programas sociales e insistió que los gobiernos perredistas aumentaron la deuda de la capital, y aseguro que en 2012 esta creció en tres mil 500 millones de presupuesto en burocracia.
Por su parte. Beatriz Paredes denunció la continuidad de la corrupción, las mafias y la manipulación en la ciudad de México. Mientra que Mancera de PRD aseguró que en la ciudad se seguirá manteniendo los apoyos a los capitalinos. En materia de seguridad y justicia, Isabel Miranda afirmó que la ciudad registra 557 delitos entre asaltos, asesinatos, robos y violaciones en el Distrito Federal. A lo que Mancera respondió que trabajará en la mejora de la seguridad, por lo que promoverá la comunicación entre los observadores ciudadanos y las dependencias de seguridad. Isabel Miranda puntualizó que las cárceles en el DF son vergonzosas ya que los que están ahí pierden su calidad de personas.
Rosario Guerra aseguró que lo que preocupa es el robo a casa habitación y Beatriz Paredes afirmó en que es necesaria mayor autonomía del MP y aseguró que es necesario poner atención en el tema de la rehabilitación a las adicciones. Mancera defendió los programas existentes y aseguró que para que el gobierno de DF avance es necesario la continuidad del gobierno perredista por seis años más. A pesar de lo ríspido del debate, las encuestas continúan favoreciendo al perredista Miguel Ángel Mancera a la cabeza con una holgada ventaja y además en la medición de los analistas y críticos de debate, consideraron que el candidato de las izquierdas, Miguel Ángel Mancera, fue el ganador de ambos debates.
Palpitar México y el voto de los mexicanos desde el exterior
Este reciente fin de semana, México ha vivido gran intensidad de acontecimientos. En lo económico, las reuniones B20 y G20, anteriormente mencionadas y en lo político, la ciudad de México, tuvo su segundo debate partidista.
Palpitar México y el voto de los mexicanos desde el exterior

Palpitar México y el alto a las deportaciones en Estados Unidos
A poco menos de 40 días de que se inicien los Juegos Olímpicos Londres 2012. A partir de hoy haré un recuento de las glorias olímpica mexicanas que han puesto en alto del nombre de México. Comenzaré
mencionando al atleta, Joaquín Capilla, quien más medallas le ha dado a nuestro país. Este clavadista cuenta con el record de 4 medallas en total. Una de oro, otra de plata y dos de bronce. Las medallas las obtuvo en tres olimpiadas consecutivas, una de bronce en Londres 1948, a los 19 años, por su tercer lugar en la plataforma de 10 metros; otra más, de plata en plataforma 10 metros, en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, a los 23 años, y dos más, en las olimpiadas de Melbourne 1956, una de oro en plataforma de 10 metros y otra de bronce en trampolín de tres metros cuando tenia 27. Joaquín Capilla nació el 23 de diciembre de 1928 y falleció el 8 de mayo de 2010 en la Ciudad de México a los 81 años. Por sus meritos deportivos, Joaquín Capilla es uno de nuestros Orgullos olímpicos mexicanos!! Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario