Palpitar México, el sentir
noticioso mexicano en la red. Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y los cierres de
campaña.
Como dice el refrán popular a todo “Santo le
llega su hora” y esto aplica perfectamente a las campañas y los candidatos
presidenciales de la elección presidencial de julio primero 2012. Por lo pronto, Andrés Manuel
López Obrador, el candidato de las izquierdas, comenzó con sus magnos cierres
regionales. Ayer por la noche le correspondió a la Macroplaza de Monterrey,
Nuevo León, en donde AMLO hizo gala de su filosofía amorosa, de conciliación y extendió
la mano al empresariado regiomontano en un mitin. Sus promesas fueron oferta
de empleo y echar andar un “programa integral” en las ciudades de franja
fronteriza con Estados Unidos, como por ejemplo Ciudad Juárez, parareactivar las zonas afectadas por el crimen
organizado. Aunque los cuatro candidatos aseguran que cada uno ganará la
elección, lo cierto es que las estadísticas son contundentes. Todas las
encuestas muestran con puntero absoluto a Enrique Pena Nieto del PRI con una
ventaja holgada de 15 o más puntos, mientras que el segundo lugar lo ocupa,
dependiendo de la encuesta, Josefina Vázquez Mota del PAN o Andrés Manuel López
Obrador, el representante de las izquierdas. Ninguno de los dos llega al 30% de
las preferencias al voto. Palpitar México y el movimiento “Yo Soy 132” Conforme a pasan los
días, “Yo Soy 132” pierde fuerza y sedibuja políticamente.
Atrás ha quedado el
entusiasmo de ser la voz de unmovimiento los jóvenes apartidistas. Se ha comenzado a dividir y
segregarse por intereses de grupos infiltrados en “Yo Soy 132”. Parece ser que
la consigna política de “divide y vencerás” afecta de frente a este movimiento
y lo debilita. Su intento de hacer un tercer debate entre los candidatos
presidenciales no funcionó como se esperaba. Primero falló la señal
internáutica de YouTube. De 100 mil seguidores al evento, esta cifra bajo a 40
mil y después decayó más por las fallas técnicas. La negativa de “Yo Soy 132”
de darle acceso a las televisoras para trasmitir este tercer debate dio al
traste con su difusión. A pesar que fue un ejercicio democráticamente interesante, éste se perdió entre tantos errores. Otro punto en su
contra fue que sólo estuvieron tres de los cuatro candidatos, Enrique Peña Nieto
del PRI, declino la invitación unas horas antes y no asistió. Lo valioso de este debate, fue
menos formal y los participantes se mostraron más desenfadados que en un debate
formal, las preguntas fueron serias y no hubo un favoritismo marcado y hubo
replica de los estudiantes. Pero
la producción fue pobre y el debate se perdió entre las fallas de la señal, que
provocó que muchos terminaron enterando
de lo sucedido por los periódicos que publicaron acerca del evento. Que pena que intereses partidistas
infiltrados quemen las buenas intenciones de unmovimiento “Yo Soy 132”
que “parecía demasiado bueno para ser genuinamente verdadero.” Hoy “Yo Soy 132” navega a la deriva, con poco más de un
mes de haber surgido, ya ha vivido separaciones de algunos sus miembros originales y la
aparición de movimientos paralelos que han definido sus posturas y que han
dejado sin la fuerza original a“Yo Soy 132.” Palpitar
México y Campaña para evitar engaños a 'dreamers'
La noticia que Barak Obama dada el
viernes pasado y que conmovió a la comunidad latina sobre parar las
deportaciones de jóvenes menores de 30 años ha devuelto el alma al movimiento
“Dream Act”. Ahora queda analizar las repercusiones y beneficios de la medida.
Primero, por lo pronto ésta aplica a jóvenes detenidos y en proceso de deportación.
Segundo, que para los demás jóvenes, éstos tendrán que esperar 60 días, hasta cuando se contempla que el Servicio de Ciudadanía
e Inmigración (USCI), publique de manera detallada el procedimiento a seguir. Después de esto, evitar que
vivales se aprovechen de la situación y traten de lucrar con las familias
latinas y sobre todo mexicanas, ilusionadas por la medida, y que sean
estafadas. Tercero, prepararse para defender este beneficio reuniendo todos los
documentos, a haber cometido delitos mayores o menores graves y cumplir con los requisitos exigidos para conseguir el status
legal otorgado por dos años, y a la vez aplicar para la posibilidad de
permisos de trabajo. Cuarto, tener bien abiertos los ojos para no ser usados
con carne electoral, pretextando que como Obama decretó esta iniciativa, los
beneficiados están obligados a votar por el partido demócrata. El voto es libre
y secreto y cada quien debe eligir la opción electoral que más le convenga. En
Estados Unidos no hay mucho de donde elegir o eres republicano, demócrata o no
votas, así que piensa bien tu elección. Lo cierto que el beneficio ha sido
concedido y hay que aplicar por él y no se dejen engañar por nadie
paisanos. Palpitar
México y la selección olímpica mexicana.
Quedo definida la lista final del Tri olímpico. La Selección, también,
conocida hasta ayer con Sub 23, quedó conformada por 18 elementos.
Descartan al portero Guillermo “Memo” Ochoa y bajan de carro olímpico al otro cancerbero,
Librorio Sánchez, quien perdió su lugar por sus recientes malas actuaciones, y su lugar lo ocupará el experimentado portero
Jesús
Corona. Además, convocaron al defensa Carlos Salcido y al delantero Oribe Peralta
como los refuerzos mayores de 23 años. También estará Giovani Dos Santos en
Londres, pero no así su hermano Jonathan quien pidió no ser convocado para
poder hacer la pre-temporada con su equipo el Barcelona.“Duele mucho dejar a
jugadores que han estado durante tantos torneos con nosotros en todo el
proceso”, dijo el entrenador nacional Luis Fernando Tena, quien prefirió llevar
a Raúl Jiménez por su gran estatura y dejar en el camino a Alan Pulido.La concentración de la Selección Olímpica iniciará
este lunes 25 de junio y la despedida será el 5 de julio en el Camp Nou contra
el equipo León. Posteriormente viajarán a Cádiz donde el 18 de julio se medirán a
España y el 21, ya en Inglaterra, jugarán ante Japón. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad
Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y
jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico
de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com
para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario