Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Fox. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Palpitar México...Noticias/News..Junio 06-09, 2013

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y lo inverosímil
Dos noticias publicadas en los en los titulares de los diarios y los noticieros de radio y televisión en México rayan en lo inverosímil y vergonzoso. 
La primera generada en Guanajuato, y son las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, quien no descarta la posibilidad de convertirse en productor de mariguana para exportación, una vez que el cultivo, la comercialización y el consumo de esta yerba sea legalizada en México. Así como lo oyen, Fox dijo que la mariguana podría generar una prospera industria productiva en el país, una vez que sea legítima y legal. Lo insólito de la declaración llego al grado cuando el ex presidente mexicano comento "Yo soy agricultor, puedo hacerlo el día que sea legítimo y legal y esté aprobado como una industria y productores de todo tipo pueden participar, yo por mi parte si le entro". Su simpatía porque se legalice la mariguana en México es tal que anunció que del 19 al 21 de julio organizará en su rancho en San Cristobal, Guanajuato un simposio sobre la legalización de la mariguana, y aprovechó para insistir en que es el único camino para sacar a México de la violencia. Recalco "Hace 40 años el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon empezó la guerra contra la droga y fue un fracaso total y absoluto; luego, hace mas de seis años en México, el ex presidente Felipe Calderón, lanzó la guerra contra los cárteles de la droga y fue un fracaso total y absoluto, ahora estamos presentando una nueva solución en la que creo y en la que estoy convencido el país saldrá de esta trampa en la que estamos”. Ante el estupor de sus declaraciones el ex mandatario pidió no tomar a broma su propuesta, sino muy en serio.
La segunda noticia que se ha llevado los titulares es la generada en Yucatán, y publicado por el diario "Tabasco Hoy" acerca de las actividades de José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero de gobernador Andrés Granier Melo. Resulta que esta "honorable" funcionario estatal recibió en su mansión en Mérida su exclusivo auto Ferrari F430 adquirido por 4 millones 615 mil pesos, aproximadamente como unos 365 mil dolares, carro que fue pedido sobre catalogo y entregado en su domicilio nuevo de paquete con cero millas/ kilómetros. Este funcionario tabasqueño, es el mismo que esta vinculado con el escándalo de las cajas de cartón que guardaban más de 88 millones de pesos que fueron decomisados en sus oficinas personales en Tabasco y otros problemas de corrupción relacionados con el ex gobernador Andrés Granier Melo, y también es la misma persona no se presento a la audiencia judicial requerido esta semana. 
Lo que llama la atención, es que para pagar este lujoso Ferrari  en efectivo, el ex tesorero José Manuel Saiz Pineda tuvo que haber trabajado sin gastar un centavo durante cuatro años consecutivos, de los seis que ejerció su cargo de secretario de Finanzas de Tabasco ya que su salario anual era de un millón 144 mil pesos, es decir como 95 mil mensuales, 8 mil dolares al mes. Así que tendrá que explicar este nueva excentricidad y pasión descubierta por las  altas velocidades y el gusto por el lujo de costosos carros deportivos.  
Palpitar México y demanda contra el ICE y la Patrulla Fronteriza por engañar a inmigrantes.
La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) demandó en una corte federal de Los Ángeles, California, a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la Patrulla Fronteriza por recurrir a la desinformación, engaño y coerción a centenares de mexicanos indocumentados a "una expulsión sumaria", por medio de aceptar  una "salida voluntaria forzada" de Estados Unidos. Las autoridades de inmigración presionaron a los indocumentados a firmar documentos para su "expulsión sumaria", sin tener derecho a una "audiencia justa" de sus casos.
La abogada de migración de la ACLU, Lucero Chávez, dijo que la demanda colectiva exige que sean regresados a Estados Unidos los indocumentados, en su mayoría mexicanos, que salieron del país por firmar una salida voluntaria que fue forzada. En la actualidad, las autoridades de Inmigración alientan la llamada "salida voluntaria" del país pero, con mayor frecuencia, los indocumentados involuntariamente son privados de sus derechos a una audiencia ante un juez de Inmigración y posteriormente deportados en cuestión de horas, explicó la ACLU en un comunicado. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos, pide en concreto que las autoridades de Inmigración cesen las "salidas voluntarias por la fuerza", y expresó esperanza de que la demanda también sirva para mejorar las prácticas policiales de la Patrulla Fronteriza y para alentar la reunificación de las familias inmigrantes. 
La demanda menciona en particular las experiencias de siete indocumentados que carecían de antecedentes criminales, muchos de los cuales fueron detenidos por agentes de Inmigración mientras esperaban un autobús o caminaban por la calle. Todos los siete individuos tienen familiares cercanos en EE.UU. y podían haber obtenido una suspensión de su deportación por orden de un juez o mediante algunos programas del Departamento de Seguridad Nacional, explicó ACLU. Sin embargo, los agentes de Inmigración no les explicaron las consecuencias de firmar documentos para su salida voluntaria del país y, en la mayoría de los casos, incluso los engañaron sobre esas consecuencias. Para ACLU, las acciones de los agentes de Inmigración demuestran que éstos hacen caso omiso de los derechos civiles y humanos de los inmigrantes. "Para convencer a los inmigrantes a que firmen su propia expulsión, los agentes y oficiales los han intimidado y abusado físicamente, han amenazado con tomar represalias contra sus familias, los han dejado incomunicados" concluyo la representante de ACLU.                                                           
Palpitar México y gana un mexicano premio de composición
El compositor mexicano Juan Pablo Contreras de 25 años de edad ganó en Nueva York el premio a la Mejor pieza de música clásica de la Fundación Broadcast Music Incorporated (BMI), uno de las distinciones más codiciadas para jóvenes creadores del Hemisferio Occidental. La Fundación BMI anunció la víspera que Contreras obtuvo el Premio "William Schumann", otorgado a la mejor composición de entre 400 piezas de músicos jóvenes. La pieza ganadora se titula "El laberinto de la soledad", en homenaje al libro de Octavio Paz (1914-1998), y de acuerdo con tapatío Juan Pablo Contreras nacido en 1987 es una exploración sobre la identidad musical de los mexicanos. “La pieza trata de explorar las dos vertientes culturales que existen en el país: la influencia europea, española, y las raíces indígenas, además de que intenta buscar en qué punto se mezclan ambas”, expresó Contreras. 
“El laberinto de la soledad” también se hizo acreedora el 1 de junio al premio del Consejo de la Música en México, por lo que representará al país en la Tribuna Internacional de Compositores de 2013, que se llevará a cabo en Praga, República Checa. La pieza fue estrenada en 2012 y durante el año ha sido interpretada por las orquestas Filarmónica de Jalisco y la Sinfónica de Córdoba (Argentina). Asimismo, está programada para ser ejecutada este mes por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la conducción de Enrique Bátiz. Juan Pablo Contreras estudió composición en el California Institute of the Arts y obtuvo una maestría en composición del Manhattan School of Music. Actualmente radica en Nueva York.  
Palpitar México y eliminatorias mundialistas
Sin ser espectacular ni mucho menos, este martes, México consiguió un triunfo vital de 1-0 sobre Jamaica, que tranquiliza un poco la incertidumbre que vivíamos los mexicanos amantes del futbol, este juego perteneció a la cuarta fecha del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. El cuadro “azteca” llegó a seis unidades para colocarse en el primero sitio de la clasificación. Este viernes, el compromiso será frente a la oncena de Panamá, país donde ya llegó la selección mexicana y en donde se medirá  en la quinta fecha del hexagonal en el Estadio Rommel Fernández de la capital de este país centroamericano. ME VOY!!! Les invito a ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo.

martes, 5 de junio de 2012

Palpitar México... Noticias... Junio 5, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y condiciones climatológicas
En estos momentos la república mexicana se encuentra envuelta en condiciones climatológicas similares, mucho calor durante el día, con temperaturas altas que oscilan dentro de los 24 a 42 grados centígrados dependiendo de la región acompañadas por lluvias ligeras a fuertes chubascos en las tardes hasta sorprendentes tornados como el ocurrido en la capital mexicana la semana pasada. A esto se suma la persistente actividad volcánica del Popocatépetl
que solo ayer registró un total de 91 exhalaciones cuyas emisiones de vapor, gas y leves cantidades de ceniza se disiparon hacia el noreste-este del centro del pais, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Las exhalaciones de este lunes y martes alcanzaron entre 800 y mil 500 metros por encima del cráter, mismas que no han podido observarse en su totalidad por la mala visibilidad, sobre todo al atardecer de ayer. El reporte no indicó la posibilidad de caída de ceniza en población alguna, pero la creciente actividad recordó a la gente que prevalece la Fase 3 en el color Amarillo del Semáforo de Alerta Volcánica. Esto implica la posibilidad de que se requiera un desalojo inmediato en algunas comunidades y que se presente actividad explosiva en el volcán, por lo cual se recomienda a la población mantenerse alerta.
Palpitar México y el clima electoral
Así como el clima esta cambiante y extremoso en México, lo esta la política electoral. La cual muestra su rostro sorprendente y el envío de dados políticos mortales. Esta semana nos estrenamos con las polémicas declaraciones y apoyo del ex presidente Vicente Fox del PAN al priista Enrique Peña Nieto, al candidato opositor de su partido. Asimismo, el cambio de bando proselitista de los ex lideres expulsados de sus respectivos partidos, el panista Manuel Espino y la predista Rosario Robles, quienes oficializaron su apoyo a su supuestamente enemigo Enrique Peña Nieto. Estos politicos, Espino y Robles,  han manifestado que  estarán presentes en la firma del plan de Concertación Mexicana,  para comprometerse a un proyecto de unidad nacional con el candidato priista.  Esto han sido tres golpes bajos, por un lado, para Josefina Vázquez Mota, quien semanas atrás había recibido el ofrecimiento de apoyo por el ex presidente Vicente Fox. Para el PAN al fijar su actitud de apoyo contraria Vicente Fox y Manuel Espino, y para el PRD y para Andrés Manuel López Obrador por la postura de Rosario Robles. La actitud cambiante y bipolar de Vicente Fox ha desatado diferentes reacciones de los candidatos presidenciales, como lo dicho por Josefina Vázquez Mota, quien comentó que las declaraciones de Fox lesionan la democracia, mientras que Peña Nieto agradeció todos los apoyos, vengan o no de su partido o sus allegados, todas las adicciones son bienvenidas para lograr un proyecto nacional de unidad, segun él. Sin embargo, los comentarios de Vicente Fox han provocado polémica entre los partidos políticos. Los analistas cuestionan ahora el supuesto acuerdo velado partidista entre el PRI y el PAN, que esta tratando de contrarrestar el crecimiento proselitista de Andrés Manuel López Obrador que ha pasado del tercero al segundo lugar en las encuestas y la reducción de porcentajes entre él y el puntero Peña Nieto. Guardando las dimensiones históricas, en el 2006, se trabajó en unidad secreta entre el PAN y el PRI para impedir que llegará Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, pero no se tomó en cuenta el crecimiento del PRD como segunda fuerza política del país relegando al PRI a un tercer lugar. Ahora la 
lucha es tratar de nuevo de evitar que AMLO llegue a los Pinos, pero además, la otra consiga es impedir que el PRD, la izquierda mexicana, siga como segunda fuerza política de la nación y relegarla a un incómodo tercer lugar. Como lo he venido escribiendo y diciendo en entregas anteriores, esto esta candente, pero sólo un “milagro político” impedirá que Enrique Peña Nieto del PRI llegue a la presidencia y que el pastel electoral se divida entre el PAN y PRI, con la intencion es reducir al minimo el poder del PRD.                                                         
Palpitar México y el deslizamiento cambiario del peso 
Desde hace varias semanas el peso mexicano ha ido perdiendo valor frente al dólar. Primero se argumentó que era por motivo de la crisis financiera que atraviesan en Europa, países como Grecia. Pero la semana pasada, este fenómeno se disparó y ayer el tipo de cambio del peso frente al dólar cerró a 14.50 por uno. Los analistas financieros han basado sus explicaciones en los comparativos cambiarios de junio del 2000 y del junio 2006, argumentando que es un mes de “cierta inestabilidad política” por las elecciones  y por la definición de quien será el candidato ganado de las elecciones presidenciales. Se supone que este deslizamiento cambiario deberá frenarse después del primero de julio, para luego mostrar una recuperación cambiaria en las subsiguientes semanas.  Esperamos que esto ocurra por la salud financiera de México. Por lo pronto, si ustedes están enviado remesas desde el exterior a sus familiares en México es un buen momento para incrementarlas, aprovechando que el tipo de cambio actual favorece a sus familiares, hay que ver el punto positivo de estas variaciones en el tipo de cambio, y hacer “un guardadito’ de dinero en México para sus familias.  
Palpitar México y la cultura 
Este domingo he visitado la exposición "Fernando Botero: Una Celebración" en el Palacio de las Bellas Artes. Es la retrospectiva más grande que jamás se ha montado sobre este artista plástico colombiano en el mundo. Esta muestra ubicada en siete salas del Museo del Palacio de Bellas, en el primero y segundo piso de este recinto, reúne 177 piezas, entre óleos, dibujos, técnica mixta, esculturas en pequeño formato, así como, cinco esculturas monumentales en la explanada del Palacio de Bellas Artes. No es la primera vez que México rinde homenaje a Fernando Botero, pero ahora si es la exposición más grande realizada sobre este afamado pintor, escultor y escritor colombiano, para celebrar sus 80 años de vida. En otras cuatro ocasiones, la obra de Botero ha estado expuesta en México. La primera ocasión, fue hace más de 50, en los años 60’s; la segunda en 1989, y estuvó en el Museo Rufino Tamayo; la tercera vez, en 1999 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, y la cuarta, en el 2001, año que presentó su obra en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en esta capital mexicana. La muestra está acompañada de un catálogo que reproduce la totalidad de obras exhibidas y reúne ensayos de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero, la hija del artista, así como cinco cuentos escritos e ilustrados por él mismo, una biografía y una selección bibliográfica. Esta magna exposición estará abierta hasta el próximo 17 de junio. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.