Palpitar México, el sentir
noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y las
Cumbres B20 y G20
México, se convirtió en los últimos cinco días, en el país más
mencionado de mundo. Y no es para menos, desde el pasado viernes, Los Cabos, en
Baja California Sur, ha sido sede, en una primera parte, de la Cumbre de negocios B-20, a
la cual acudieron empresarios, financieros y hombres de negocios más destacados
del universo en su reunión mundial de negocios y finanzas. Y por su parte, a
partir del domingo, México continuo siendo el anfitrión, pero ahora de la
Cumbre G20, que ha convocado a presidentes, primeros ministros y altas
personalidades de 19 naciones y la Unión Europea que conforman el grupo G20 y
cuatro representantes de cuatro países invitados como Chile, Benin, Colombia y
Camboya.
A estos 24 destacados invitados se les sumaron ocho más, los dirigentes de los organismos
económicos y financieros más importantes del mundo, entre ellos el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional. Ambas cumbres han tenido con tema central la económica
mundial y principalmente la crisis financiera europea que afecta directamente a
Grecia, España e Italia, y tiene repercusiones en todas las naciones del mundo.
Hoy concluyen los trabajos de la G20 y aunque no se esperan grandes y drásticos
cambios, si surgirán nuevas directrices para enfrentar los problemas y embates de la economía mundial. Palpitar México y Segundo debate
de candidatos al GDF Este reciente fin de semana, México ha vivido gran
intensidad de acontecimientos. En lo económico,
las reuniones B20 y G20, anteriormente mencionadas y en lo político, la ciudad
de México, tuvo su segundo debate partidista.
Atrás quedo la pasividad del
primer debate. La noche del domingo, las tres candidatas de PAN, PRI Y NUEVA
ALIANZA a la jefatura del gobierno del DF le dieron con todo al único candidato
hombre, Miguel Ángel Mancera de PRD. Por ejemplo, La panista,
Isabel Miranda de Wallace, dedicó sus intervenciones a lanzar acusaciones a
Miguel Ángel Mancera de PRD sobre la deuda
y corrupción en la ciudad de México; en tanto, Beatriz Paredes, del PRI,
aseguró que la ciudad está “secuestrada” por intereses de mafias, haciendo una
clara alusión la comportamiento gubernamental corrupto de PRD, partido al
frente del gobierno del DF desde hace doce años.
Ignorando las acusaciones de
sus opositoras, Miguel Ángel Mancera, del PRD, mandó una felicitación a los
padres de familia en su día, y resaltó la consulta que ha realizado sobre las
necesidades ciudadanas. Sin embargo, los ataques de las contrincantes del
perredista Miguel Ángel Mancera continuaron. La candidata del PRI, Beatriz
Paredes Rangel, acusó de destrucción de propaganda, amenazas y gastos excesivos
a los candidatos del PRD a los puestos de senadores, diputados y delegados en
el DF, además del uso abusivo con banderas de los programas sociales puestos en
práctica.
Isabel Miranda de Wallace, no se quedo atrás, y aseguró que los
gobiernos perredistas no han cumplido con las promesas de mayor seguridad,
erradicación de pobreza, corrupción y mejora a jóvenes y mujeres. En respuesta,
Mancera aseguró que impulsará una nueva constitución para darle autonomía a la
ciudad, que se promoverá una ley de participación ciudadana y una anti
corrupción, así como abrir bases de datos y trámites para ser consultados. Isabel
Miranda de PAN aseguró que la trasparencia en el Distrito Federal es una
fachada, y pidió publicar los padrones de beneficiarios de programas sociales e
insistió que los gobiernos perredistas aumentaron la deuda de la capital, y
aseguro que en 2012 esta creció en tres mil 500 millones de presupuesto en
burocracia.
Por su parte. Beatriz Paredes denunció la continuidad de la
corrupción, las mafias y la manipulación en la ciudad de México. Mientra que Mancera
de PRD aseguró que en la ciudad se seguirá manteniendo los apoyos a los
capitalinos. En materia de seguridad y justicia, Isabel Miranda afirmó que la
ciudad registra 557 delitos entre asaltos, asesinatos, robos y violaciones en
el Distrito Federal. A lo que Mancera respondió que trabajará en la mejora de
la seguridad, por lo que promoverá la comunicación entre los observadores
ciudadanos y las dependencias de seguridad. Isabel Miranda puntualizó que las
cárceles en el DF son vergonzosas ya que los que están ahí pierden su calidad
de personas.
Rosario Guerra aseguró que lo que preocupa es el robo a casa
habitación y Beatriz Paredes afirmó en que es necesaria mayor autonomía del MP
y aseguró que es necesario poner atención en el tema de la rehabilitación a las
adicciones. Mancera defendió los programas existentes y aseguró que para que el
gobierno de DF avance es necesario la continuidad del gobierno perredista por seis años más. A pesar de lo ríspido del
debate, las encuestas continúan favoreciendo al perredista Miguel Ángel Mancera
a la cabeza con una holgada ventaja y además en la medición de los analistas y
críticos de debate, consideraron que el candidato de las izquierdas, Miguel Ángel Mancera, fue el ganador de ambos debates.
Palpitar México y el voto de los mexicanos desde el exterior
A diferencia de cómo se va a manifestar
o se esta emitiendo la preferencia electoral de miles de mexicanos en el
exterior para elegir presidente. La cual se tuvo que sujetarse a un proceso de
registro previo en enero pasado, a la recepción de sobres electorales en meses posteriores,
a la emisión secreta de la preferencia electoral y el envío de regreso de los mismos
sobres cerrados por los mexicanos electores en el exterior, muchos de los
cuales ya cumplieron o están ejecutando ese derecho. Los México-chilangos, vivirán
en paralelo, la elección del nuevo jefe de Gobierno de la capital mexicana. El
Distrito Federal ofrece dos formas de emitir este sufragio electoral, en busca según
los criterios de cada defeño, la mejor opción partidista para elegir al futuro Jefe
de gobierno del DF.
Estas dos opciones son: la modalidad postal y la otra vía electrónica. Según, el
presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa,
Maximiliano Reyes Zúñiga de PRD, se espera recibir por lo menos 10 mil 782 votos
de capitalinos radicados en el extranjero. Apegándose a las dos modalidades de
emisión de voto, el asambleísta del Partido de la Revolución Democrática, PRD, precisó que de ellos, cuatro mil 190
ciudadanos decidieron realizar su sufragio por la vía electrónica, lo que
equivale a 39 por ciento. Mientras que otros seis mil 592, es decir 61 por
ciento de los electores, optaron por la modalidad postal, de acuerdo con datos
del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Votar de manera
electrónica representa un avance significativo, pues por primera vez se puede
sufragar por Internet, de manera que los ciudadanos que así lo eligieron podrán
emitir su decisión desde el extranjero a través de una computadora y con plenas
garantías secretas. Hasta hace una semana, se habían recibido dos mil 220
sobres-voto que serán escrutados y computados el 1 de julio, mientras que a los
ciudadanos que optaron por la modalidad electrónica se les ha proporcionado mil
340 contraseñas. Los ciudadanos que decidan emitir su voto en forma electrónica
lo podrán hacer desde las 08:00 horas del 28 de junio hasta las 18:00 del
domingo 1 de julio.
Palpitar México y el alto a las
deportaciones en Estados Unidos
Aprovechando la presencia del presidente
Barak Obama a la Cumbre G20, El presidente Felipe Calderón manifestó su
reconocimiento y agradecimiento al presidente de Estados Unidos, quién
este viernes dio a conocer que dará una prórroga y no deportará, al menos en un
lapso de dos años a los hijos de migrantes que hayan llegado a EU siendo
menores de 16 años edad. Esta medida favorecerá a más de un millón de personas,
de los cuales la gran mayoría son mexicanos. Y abre caminos de esperanza a
miles de jóvenes menores de 30 años que han cursado estudios de preparatoria o
universitarios o sirvieron en las fuerzas armas de Estados Unidos para
continuar con sus vidas en esa nación, la cual consideran su patria. A pesar
que algunos representantes repúblicanos consideraron la medida de Obama
como una acción electoral, tratando de ganar votos entre los latinos, para su
reelección en noviembre próximo. Sin embargo, la mayor parte de la comunidad latina
en Estados Unidos han visto con buenos ojos esta medida que sacan del limbo
migratorio, por lo pronto en los próximos dos anos, a más de un millón de
jóvenes latinos que no tienen antecedentes penales, que no serán una carga para
Estados Unidos sino por el contrario. Palpitar Mexico y nuestras antorchas Olimpicas
A poco menos de 40 días de que se inicien los
Juegos Olímpicos Londres 2012. A partir de hoy haré un recuento de las glorias
olímpica mexicanas que han puesto en alto del nombre de México. Comenzaré
mencionando al atleta, Joaquín Capilla, quien más medallas le ha dado a
nuestro país. Este clavadista cuenta con el record de 4 medallas en total. Una
de oro, otra de plata y dos de bronce. Las medallas las obtuvo en tres olimpiadas
consecutivas, una de bronce en Londres 1948, a los 19 años, por su tercer lugar
en la plataforma de 10 metros; otra más, de plata en plataforma 10 metros, en los Juegos Olímpicos de Helsinki
1952, a los 23 años, y dos más, en las olimpiadas de Melbourne 1956, una de oro en plataforma de 10
metros y otra de bronce en trampolín de tres metros cuando tenia 27. Joaquín Capilla nació el 23 de diciembre de 1928 y
falleció el 8 de mayo de 2010 en la Ciudad de México a los 81 años. Por sus
meritos deportivos, Joaquín Capilla es uno de nuestros Orgullos olímpicos mexicanos!! Si quieren escuchar Palpitar
México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el
noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la
mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo
ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario