Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y las relaciones con España
Palpitar México y la Cumbre del G20
Palpitar
México y los pactos pre-electorales El IFE
pidió “prudencia en la contienda” a
los miembros de partidos políticos después de los últimos incidentes de
provocación, enfrentamiento, sangre y muerte.
Mientras que el Consejo
Coordinador Empresarial, invitó a los candidatos a firmar un pacto de respeto
de los resultados finales del primero de Julio. A lo que el PRI y su candidato
Enrique Peña Neto, aceptaron y manifestaron su respaldo
al Instituto Federal Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación como las instituciones que vigilaran que haya transparencia en el
proceso. Este documento-pacto firmado propuesto por
el Consejo Coordinador Empresarial tiene la intención de evitar el caos
político que se generó en las elecciones pasadas del 2006, y dándole, con ello,
la total confianza al IFE y al TEPJF.
Andrés Manuel López Obrador del PRD
prometió acatar los resultados y a la solicitud del Consejo Coordinador
Empresarial, ofreció “Les doy mi palabra de que se van a respetar los
resultados”, dijo el tabasqueño. Pero apuntó “Se van a instalar alrededor de 143 mil casillas de voto en
todo el país; tenemos en Morena, el Movimiento de Renovación Nacional, que él
encabeza 430 mil ciudadanos; esto
significa que en todas las casillas vamos a tener dos propietarios y un
suplente; vamos a volver a ganar la Presidencia, porque a diferencia de 2006,
ahora contamos con la organización ciudadana que va a cuidar, que va a vigilar
que se respete la voluntad del pueblo.” Y finalizó diciendo “El grupo en el
poder, que impulsa a Enrique Peña Nieto, están nerviosos porque se les cayó su
candidato; pensaron que con la publicidad o la mercadotecnia, o con una
telenovela, iba a imponer al próximo Presidente”.
Con respecto al mismo tema,
la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, aceptó suscribir el compromiso para garantizar el
respeto a la normatividad electoral y a las decisiones de las autoridades
competentes. “Estoy de acuerdo en firman un documento que avale el respeto a
los resultados electorales” señaló la candidata y asi mismo senalo que tambien abran panistas observadores voluntarios en cada urna verificando que el proceso sea legal y transparente.
Mientras que Gabriel Quadri de la Torre del partido Nueva Alianza afirmó "Estoy de acuerdo con ese pacto firmado y es más, yo seré el primero en aceptar los resultados del conteo rápido informado por el IFE la noche el primero de julio del 2012."
Palpitar México y el segundo debate del GDF Este domingo, 17
de junio a las 19:00 horas, se llevará a cabo el segundo debate entre los
candidatos a la Jefatura de Gobierno del DF, tres mujeres, Rosario Guerra de Nueva Alianza; Isabel Miranda de Wallace de PAN y Beatriz
Paredes del PRI y un hombre, Miguel Ángel Mancera del PRD, el partido en el
poder desde hace 12 años en el DF.
La sede será las instalaciones ONCE
TV México del Instituto Politécnico Nacional y tendrá una duración de 100 minutos.
Los dos temas que abordarán los candidatos son: Transparencia y Buen Gobierno,
así como Seguridad y Justicia. Dispondrán cada uno de 2 minutos 30 segundos
para su presentación y de 3 minutos para el cierre. El tiempo asignado para el
desarrollo de cada uno de los temas será de 9 minutos para cada candidato y el
moderador dispondrá de 6 minutos para explicar la mecánica y los enlaces
correspondientes. A los chilangos o mexicanos que les interesa esta actividad
política la podrán seguir en vivo por internet link/liga www.iedf.org.mx Palpitar
México y cae la popularidad de Barak Obama