lunes, 30 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 21-24, 2014
Palpitar México... El sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Los once piojos del Miguel Herrera
Por lo pronto en este mundial, ha quedado en el
olvido frases como los "Los ratones verdes del TRI", "El ya
merito", “Les tiemblan las piernas” y otras más que descalificaban a la
Selección Mayor y no la hacían merecedora de representar a México. Ahora la
historia a cambiado y seleccionados mexicanos hablan en la cacha y con los
hechos. 2 victorias y un empate. 4 goles a favor y uno en contra. Siete puntos
de los 9 posibles y haber clasificado segundos detrás de Brasil sólo por
diferencia de goles, muestra la solidez del TRI MEXICANO, que ahora son
nombrados con todo cariño "los once piojos" de Miguel Herrera. Ayer,
ante Croacia, cpn un claro 3 a 1 demostraron que no les tiemblan las rodillas y
sus goles tuvieron efectos secundarios en México, en territorio brasileño y en
el mundo. México habló en la cancha, venció a Croacia y está en octavos de
final y el domingo enfrentarán en Fortaleza a Holanda. El “Cielito Lindo”
seguirá cantándose en Brasil 2014 y el romance del Tricolor con la afición ha
vuelto. México fue ganando terreno y confianza y ante los holandeses jugaran al
tu por tu. Los goles de Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier "Chicharito"
Hernández dieron forma a la tarde-noche y han dejado a miles de mexicanos de tanto
gritar y con una fuerte resaca a otros por el brindis y el festejo. La historia
del técnico Miguel "El Piojo" Herrera se cuenta en un cuantos meses
como seleccionador nacional mundialista.
El técnico mexicano, que llegó a rescatar la eliminatoria, ahora tiene
al Tricolor en octavos tras vencer a Camerún y Croacia y pegarle un buen susto
a Brasil en Fortalezay regresar a esa misma sede el domingo contra Holanda. Al
ser entrevistado al final de partido solo alcanzó a repetir varias veces “Voy
por más”. Con respecto a las declaraciones de Rafa Marquez, el capitan de TRI, destacó
la unión del grupo como la clave para que México haya logrado su pase a octavos
de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en la que ha mostrado un futbol
sólido, es la unión que hay en todo el grupo, algo que no le había tocado ver en
anteriores mundiales, todos están comprometidos tanto futbolistas, directivos
como cuerpo técnico y esta han quedada mostrada dentro y fuera de la cancha”.
Todos esta conscientes, tanto los 23 jugadores, así como los directivos, que
estamos en Brasil para hacer historia". De cara al duelo de octavos de
final ante Holanda, quedo en claro que México no se sienten menos que nadie,
pero que tampoco enfrentarán este juego sobrados por lo que el equipo naranja
ha hecho en la primera fase se llega en óptimo estado mental y físico para
ganar.
Ni las lluvias y el mal
clima desaniman a los mexicanos.
A pesar que se han pronosticado lluvias muy fuertes
a intensas en la
mayor parte del país, según el Servicio Meteorológico
Nacional, como resultado de diversos fenómenos climatológicos. La mayor parte
del
territorio nacional continuará este martes y los
días subsiguientes con lluvias muy fuertes a intensas, tormentas eléctricas y
caída de granizo, como resultado de diversos fenómenos climatológicos que afectan al país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó
que una amplia zona de inestabilidad originada por un sistema de
baja presión, la cual mantiene probabilidad de evolucionar a ciclón, se ubicará
al sur de las costas de Baja California Sur y avanzará hacia el noroeste. Señaló que ese sistema aportará humedad y reforzará
el potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas
eléctricas en los estados esas regiones como Jalisco, Colima, Nayarit,
Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Durango, Sinaloa, Chihuahua,
Estado de México y Aguascalientes. La capital mexicana no estará exenta de esta
condiciones, pero el calor y la alegría de mundial movilizan a millones de
mexicanos. Pero la realidad es que se
esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la
Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, en el noroeste de la
República, el iguale temperaturas en la peninsula de Yucatán.
Continua en el ojo del
huracán la crisis de los niños y adolescentes de la frontera norte Como sucede en algunos casos y éste no es la
exención, el desastre de los niños migrantes de la frontera, es grave problema
que busca más que soluciones culpables. Legisladores republicanos culpan al presidente
Barak Obama de lo que sucede e intensificaron su demanda de reforzar la
frontera de Estados Unidos con México antes de proceder con cambios a las
políticas de inmigración del país, en momentos en que el Departamento de
Seguridad Interior registra un aumento en la cantidad de menores de edad que
cruzan la zona limítrofe sin la compañía de un adulto. El ingreso a Estados
Unidos de miles de niños y adolescentes que viajan solos desde Centroamérica a
través de México es un tema que se colocó este mes, como nunca, en las planas
de periódicos y medios electrónicos. Los republicanos han aprovechado para
culpar al presidente Barack Obama de la situación, cinco meses antes de la
celebración de elecciones para renovar el Congreso. Pero más allá de quien es o
no el culpable se debe enfocar en la macabra realidad, que estos
niños y adolescentes, migrantes
devela otra macabra realidad: más de la mitad de los pequeños que migran salen
de sus países huyendo de la violencia. Actualmente, más que los factores económicos
o incluso la reunificación familiar, la persecución por parte de pandillas, el
crimen organizado o la violencia en sus propios hogares son las razones que más
pesan para que hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y mexicanos, que ni
siquiera han llegado a la mayoría de edad, opten por migrar. De acuerdo con un
estudio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), para el que se entrevistó a 400 niños de Honduras, Guatemala, El
Salvador y México, y 58 por ciento confesó haber abandonado sus países a causa
de la violencia, y 48 por ciento narró cómo fue afectado por los cárteles de la
droga. que han rebasado la capacidad de las autoridades de Estados Unidos; 47
mil niños centroamericanos que han sido detenidos por las autoridades
estadounidenses en la frontera sur de ese país en sólo nueve meses. El
presidente Obama declaró que se trataba de una situación de emergencia
humanitaria, el tema ha captado la atención durante por lo menos tres semanas
en ese país, la oleada de niños migrantes ha puesto en jaque el sistema de
atención al migrante en Estados Unidos. La mayoría, un 95%, son
centroamericanos. La distinción es importante porque a los mexicanos —por ser
de un país contiguo— los regresan inmediatamente, por supuesto sin juicio
alguno y sin preguntarles ni informarles nada.
Quien es el autor de la canción "Cielito Lindo"y desde que fecha data
El autor de la popular canción mexicana "Cielito Lindo" fue Quirino
Mendoza y Cortes, quien nació en Tulyehualco, sitio cercano a Xochimilco en el
Distrito Federal, posiblemente en el año 1859. Desde muy pequeño fue aficionado
a la música y recibió gran apoyo de su madre para encauzar su vocación y
talento; ella era pianista y al darse cuenta de la aptitud de su hijo no dudó
en compartirle sus conocimientos. Durante los años de la Revolución compuso el
tema "Cielito Lindo", que muy pronto se popularizó. Al paso del
tiempo esta canción acabó por recorrer el mundo y convertirse en símbolo
que identifica a México. Otra de las composiciones más conocidas de Quirino
Mendoza y Cortés es "Jesusita en Chihuahua", la cual data de la
Navidad de 1916. En aquel tiempo, en que compuso también la canción "La
Joaquinita", ostentaba el grado de teniente coronel y era director de la
orquesta de guerra. Aunque se sabe que su producción fue extensa y se estima
que fue autor de algunas quinientas canciones, los temas ya mencionados fueron
los que ganaron más popularidad. La creación musical, no obstante, no fue para
Mendoza y Cortés fuente de sustento. En aquel tiempo no existía el
procedimiento de registro de autor y por tanto las canciones pasaban a ser del
dominio público. Fue maestro de música durante 62 años y entre sus mayores
satisfacciones se cuenta la organización de una orquesta típica femenina a
cuyas integrantes enseñaba sus conocimientos. Como un homenaje por su labor en
favor de la mujer, el Club Internacional de Mujeres le ofreció un merecido
homenaje. Tenía 92 de edad cuando fue pensionado por la Secretaría de Educación
Pública con cinco pesos diarios y murió en la ciudad de México en 1957.
"Honor y Gloria", "Pasión", "Rosenda", "Rosalía"
y "Luz", son algunas otras obras de la inspiración del maestro
Quirino Mendoza. Me voy!!! No olviden estamos en redes sociales en donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
domingo, 22 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 17-20, 2014
Palpitar México... El
sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
El petróleo mexicano en la mitad del camino, el
precio sube y la Reforma Energética en su totalidad no se aprueba
México enfrenta con su petróleo tres variables. La
primera, la violencia en Irak genera incertidumbre y con ello los precios del
petróleo internacional tienen un incremento paulatino en los mercados
internacionales. La segunda, El alza en
los precios ha permitido que la mezcla mexicana de petróleo se recupere. La
última cotización marca en 101.69
dólares por barril; misma que en enero estaba en 90.65 dólares en promedio, sin
embargo, la producción mexicana alcanzó los niveles más bajos de los últimos 24
años. Ante este balance, el gobierno federal presiona para que la aprobación de
la Reforma Energética sea completa y las leyes secundarias permitirán que en
mediano y largo plazo se logre una mejora en los niveles de producción de crudo
mexicano.
Los incrementos en los precios ocurren en un contexto en el que Pemex, a partir de 2004, ha mantenido una reducción constante de su producción, sin que se logre revertir esta tendencia, por la declinación de los pozos petroleros de Cantarell y el estancamiento de Chicontepec. De acuerdo con cifras de Pemex, en 1990 se logró una explotación promedio de dos millones 548 mil barriles de crudo. El incremento en la producción fue constante hasta 2004, año en el que se registró la cifra más alta de producción por hasta tres millones 383 mil barriles de crudo. En 2013, la producción fue de dos millones 522 mil barriles diarios. Que se prevé con la aprobación de la Reforma Energética en su totalidad este volumen se incremente de 2.5 millones de barriles, que en promedio obtiene actualmente, a tres millones de barriles diarios en 2018 y hasta 3.5 millones diarios o más hacia 2025, superando así los niveles más altos alcanzados en 2004. Como se va lograr esto, según explica el gobierno federal, el objetivo principal de la reforma es poder explotar yacimientos que hasta el momento la paraestatal no ha podido desarrollar, como son las aguas profundas.
Los incrementos en los precios ocurren en un contexto en el que Pemex, a partir de 2004, ha mantenido una reducción constante de su producción, sin que se logre revertir esta tendencia, por la declinación de los pozos petroleros de Cantarell y el estancamiento de Chicontepec. De acuerdo con cifras de Pemex, en 1990 se logró una explotación promedio de dos millones 548 mil barriles de crudo. El incremento en la producción fue constante hasta 2004, año en el que se registró la cifra más alta de producción por hasta tres millones 383 mil barriles de crudo. En 2013, la producción fue de dos millones 522 mil barriles diarios. Que se prevé con la aprobación de la Reforma Energética en su totalidad este volumen se incremente de 2.5 millones de barriles, que en promedio obtiene actualmente, a tres millones de barriles diarios en 2018 y hasta 3.5 millones diarios o más hacia 2025, superando así los niveles más altos alcanzados en 2004. Como se va lograr esto, según explica el gobierno federal, el objetivo principal de la reforma es poder explotar yacimientos que hasta el momento la paraestatal no ha podido desarrollar, como son las aguas profundas.
El rostro de nuestros los infantes en la frontera México-Estados Unidos
Hace unos días llamó la atención mundial la demanda
que organizaciones civiles que el hicieron a los Estados Unidos sobre la
realidad que viven los niños y adolescentes centroamericanos que viajan en solitario
a ese país en busca de sus padres. En total fueron registrados 116 casos, pero
esos son solo una muestra mínima de la cruda realidad que viven estos infantes.
La historia mexicana, no es menos dramática, dolorosa y peligrosa. Seis mil
244, niños y jóvenes mexicanos, fueron
regresados a nuestro país de enero a abril de este año, luego de que en
territorio estadounidense les fueron tomadas sus huellas digitales y
fotografías con rostro completamente descubierto. Sólo de mil 437 es su primera
vez y no corrieron con suerte de lograr el famoso "sueño americano".
Los otros 4 mil 807 (77%) han tenido más de una detención en su intento de
cruce de la frontera, y de éstos, 21% ha tenido más de cinco detenciones, según
datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Así es la insistencia de
los Unaccompanied Alien Children (UAC), quienes cuatro de cada 10 tienen el
nivel de secundaria concluido, 22% terminó la primaria y 10% no la acabó.
El nuevo muralismo
mexicano invade la casa de Diego Rivera
Conocido como arte de la calle o nuevo arte urbano,
hace presencia en las paredes de la Pinacoteca de Anahuacalli, antigua
casa-taller de Diego Rivera, ahora convertida en uno de los museos más
importantes de la Ciudad de México. Esta nueva manifestación pictórica la
representan ocho talentos artistas del movimiento del "street art",
que ahora comienza llamarse el nuevo muralismo mexicano, y que estará abierta a partir del 19 de junio en el Museo
Diego Rivera Anahuacalli. El proyecto-exhibición se llama "En concreto.
Arte urbano del Mujam en el Anahuacalli" y se trata de una exposición en
la que se reúne ocho formas artísticas urbanas que durante años han trabajado
en las calles de la capital mexicana, bajo la influencia de artistas como el
propio Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, precursores
del muralismo en México. La exposición mostrará personajes fantásticos y
surrealistas, paisajes coloridos y estridentes, y mujeres de abundantes
cabelleras, realizadas por Neuzz, Motick, Paola Delfín, Fusca, Diego Zelaya,
Minoz, Meiz y Daniel Buschsbaum.
Cada uno de los artistas mencionados dotó de personalidad a sus obras en los muros de dicho espacio, tras poco más de dos semanas de laborar "in situ", pintando el espacio asignado. Será una mezcla tanto de muralismo como de arte urbano. Según Roberto Shimizu, director creativo del Museo del Juguete Antiguo México (Mujam) y curador de la exhibición, comentó "Lo valioso de ésto es que se expone en el Museo Anahuacalli Diego Rivera y, por otra parte, estos mexicanos (artistas) son contemporáneos, ya no nos tenemos que remitir a cosas del pasado, tenemos una nueva visión de México y debemos demostrarla al mundo de lo que estamos hechos.
"Los muros y las calles son los espacios donde los jóvenes se van a
expresar y muchas veces, es cierto, existe esa molestia del graffiti de lo
transgresor que puede ser, pero si los jóvenes están pintando ahí, es porque
tienen algo que decir y tenemos que escucharlos", concluyó, el experto. Es
una nueva cara de México, más joven y vanguardista de lo que está pasando en el
arte actual en México. La exposición que a partir del 19 de junio se abre al
público, conservan una de sus características de arte callejero: lo efímero,
toda vez que durarán el tiempo que la exposición permanezca, pero no será
perenne sino que la obra desaparecerá y los muros volverán a pintarse de blanco
para recibir la siguiente exhibición.
Cada uno de los artistas mencionados dotó de personalidad a sus obras en los muros de dicho espacio, tras poco más de dos semanas de laborar "in situ", pintando el espacio asignado. Será una mezcla tanto de muralismo como de arte urbano. Según Roberto Shimizu, director creativo del Museo del Juguete Antiguo México (Mujam) y curador de la exhibición, comentó "Lo valioso de ésto es que se expone en el Museo Anahuacalli Diego Rivera y, por otra parte, estos mexicanos (artistas) son contemporáneos, ya no nos tenemos que remitir a cosas del pasado, tenemos una nueva visión de México y debemos demostrarla al mundo de lo que estamos hechos.
Roberto Shimizu |
Guillermo Ochoa por la
gloria mundialista, Jesús Corona en la banca de la espera
El portero Guillermo Ochoa esta realizado. Desde
2006 abrazó el sueño de ser el portero titular de la selección mexicana hoy
esto es una realidad que pretende alargar durante muchos años más. Nombrado
titular por Miguel Herrera, el ex arquero del América y el Ajaccio, sabe que
esta es su oportunidad y no la quiere desperdiciar. En 2006 viajó a Alemania
como tercer guardameta. El objetivo era que se familiariza con el entorno del
magno evento. Hace cuatro años lucía como el titular del TRI en Sudáfrica. Hasta
que Javier Aguirre se la arrebató para dársela al portero Óscar Pérez, quien hizo
una destacada actuación, pero a la vez fue una gran lección a el ego
engrandecido de Ochoa.
En búsqueda de su realización absoluta en el verano de 2011 se lanzó a la aventura en Francia. Quería terminar de madurar dentro y fuera del campo, mejorar lo que le separaba de la titularidad. Lo logró. Ahora, después de la espera y de ocho años de trabajo demostró que esta listo para cumplir el reto, el cual no quiere soltar. Mientras eso suceda con Ochoa, es tiempo de espera en la banca de Jesús Corona, quien se resigna a ser el portero suplente en espera de una mínima propia oportunidad para debutar en el magno evento, que quizás no sea en este mundial.
Por lo pronto, ante Brasil la portería de Guillermo Ochoa se volvió invulnerable e hizo que este mundial sea el suyo y de nadie más. Con respecto a la alineación frente a Croacia, Miguel "El Piojo" Herrera, dio a conocer que saldrá con la misma que logró el triunfo ante Camerún y el empate a cero frente a Brasil, Memo Ochoa en el arco; Paul Aguilar, Francisco 'Maza' Rodríguez Héctor Moreno y Rafael Márquez en la defensa, Héctor Moreno, Miguel Layún; José Juan Vázquez, Andrés Guardado y Héctor Herrera en la media y Giovani Dos Santos y Oribe Peralta en el frente. Con los relevos que ya jugaron sus respectivos tiempos en los partidos previos y entrarán si el técnico Miguel "El Piojo" Herrera lo juzga conveniente como son Javier "Chicharo" Hernández, Carlos Salcido, Marcos Fabián y Raúl Jiménez. Me voy!!! No olviden estamos en redes sociales en donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
En búsqueda de su realización absoluta en el verano de 2011 se lanzó a la aventura en Francia. Quería terminar de madurar dentro y fuera del campo, mejorar lo que le separaba de la titularidad. Lo logró. Ahora, después de la espera y de ocho años de trabajo demostró que esta listo para cumplir el reto, el cual no quiere soltar. Mientras eso suceda con Ochoa, es tiempo de espera en la banca de Jesús Corona, quien se resigna a ser el portero suplente en espera de una mínima propia oportunidad para debutar en el magno evento, que quizás no sea en este mundial.
Por lo pronto, ante Brasil la portería de Guillermo Ochoa se volvió invulnerable e hizo que este mundial sea el suyo y de nadie más. Con respecto a la alineación frente a Croacia, Miguel "El Piojo" Herrera, dio a conocer que saldrá con la misma que logró el triunfo ante Camerún y el empate a cero frente a Brasil, Memo Ochoa en el arco; Paul Aguilar, Francisco 'Maza' Rodríguez Héctor Moreno y Rafael Márquez en la defensa, Héctor Moreno, Miguel Layún; José Juan Vázquez, Andrés Guardado y Héctor Herrera en la media y Giovani Dos Santos y Oribe Peralta en el frente. Con los relevos que ya jugaron sus respectivos tiempos en los partidos previos y entrarán si el técnico Miguel "El Piojo" Herrera lo juzga conveniente como son Javier "Chicharo" Hernández, Carlos Salcido, Marcos Fabián y Raúl Jiménez. Me voy!!! No olviden estamos en redes sociales en donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
jueves, 12 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 12-16, 2014
Palpitar México... El
sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
El maltrato de los
infantes en la frontera México-Estados Unidos
La denuncia de los maltratos a los infantes en la frontera
México-Estados Unidos era un secreto a voces y una situación insostenible. La
queja presentada por organismos civiles ante el gobierno de Estados Unidos fue
la bomba que denoto esto que ha venido ocurriendo por años y la renuncia
presentada solo documenta los “serios abusos” cometidos en 2013 contra más de
116 niños de México y Centroamérica que cruzaron solos la frontera
estadounidense. Es tan grave el asunto que el presidente Barack Obama lo ha
calificado el fenómeno de “crisis humanitaria” y funcionarios de EU calculan
que el número de niños que cruzan la frontera sin compañía podría ascender a 90
mil durante el año fiscal 2014.
Por su parte, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos acuerdan ofrecer garantías y protección a los infantes. Los argumentos son claros los agentes les niegan atención médica y comenten serios abusos contra ellos por parte funcionarios de Estados Unidos, mientras los menores permanecían detenidos tras ser sorprendidos al cruzar la frontera. La portavoz del Centro Nacional para la Justicia del Inmigrante, Julia Toepfer, explicó que la mayoría de los niños abusados incluidos en la denuncia son de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Precisó que menos de 10 infantes, de los 116 caos, son mexicanos, debido a que éstos son regresados a México poco tiempo después de ser arrestados. La queja describe cómo agentes de la Patrulla Fronteriza niegan cuidado médico necesario a los menores que lo requieren, confiscan documentos legales y pertenencias personales, y emiten insultos raciales y amenazas de muerte.
Asimismo, denuncian que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) realizan cateos en los que se obliga a la víctima a quitarse la ropa, además de que les ponen grilletes. “Niños detenidos por la CBP en Estados Unidos han reportado numerosos ejemplos de abusos sexual, verbal y físico, detención prolongada en condiciones miserables, y una severa falta de necesidades esenciales como cama, comida y agua”, apuntó la queja. “Los agentes de la Patrulla Fronteriza están cometiendo horrorosos abusos de niños en la frontera”, dijo en un comunicado Ashley Huebner, abogada a cargo de la protección de infantes del Centro Nacional para la Justicia Inmigrante, uno de los grupos que presentó la querella.
Entre los casos destacan los de niños de 13 y 14 años, sujetos con grilletes, que enfermaron porque fueron mantenidos a temperaturas congelantes, o menores que son detenidos por más tiempo del periodo legal de 72 horas, sin comida o mantas para cubrirse del frío. La queja detalla el caso de un niño de siete años que con una discapacidad severa y una grave desnutrición, tuvo que esperar cinco días antes de recibir cuidado médico y que se le practicara una cirugía. El documento incluye también el caso de una niña de 16 años, detenida entre adultos, que fue revisada de manera violenta, lo que incluyó tocamientos a sus genitales. Destaca también el caso de una menor de 17 años, quien fue aprehendida en una celda con temperaturas tan bajas que la ropa mojada que llevaba no se pudo secar en los tres días y medio que pasó en ella. Además de que la única fuente de agua disponible que tuvo durante su detención fue la del excusado.
Aunque la denuncia fue presentada contra Estados Unidos, las autoridades mexicanas debería preocuparse por lo que ocurre con estos mismos infantes en su cruce por territorio mexicano y en la frontera del lado mexicano, un ejemplo es lo que ocurre en Nogales, Sonora, en donde en un galpón gigantesco a escasos metros de la frontera con Estados Unidos hace las veces de refugio y centro de detención improvisado para cientos de niños centroamericanos que fueron capturados por las autoridades migratorias mexicanas. Pasan más de 10 días capturados y sus rostros están tristes, desesperanzados y cansados, según los describe una delegación de religiosos a la que le fue permitido visitar el sitio
Por su parte, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos acuerdan ofrecer garantías y protección a los infantes. Los argumentos son claros los agentes les niegan atención médica y comenten serios abusos contra ellos por parte funcionarios de Estados Unidos, mientras los menores permanecían detenidos tras ser sorprendidos al cruzar la frontera. La portavoz del Centro Nacional para la Justicia del Inmigrante, Julia Toepfer, explicó que la mayoría de los niños abusados incluidos en la denuncia son de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Precisó que menos de 10 infantes, de los 116 caos, son mexicanos, debido a que éstos son regresados a México poco tiempo después de ser arrestados. La queja describe cómo agentes de la Patrulla Fronteriza niegan cuidado médico necesario a los menores que lo requieren, confiscan documentos legales y pertenencias personales, y emiten insultos raciales y amenazas de muerte.
Asimismo, denuncian que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) realizan cateos en los que se obliga a la víctima a quitarse la ropa, además de que les ponen grilletes. “Niños detenidos por la CBP en Estados Unidos han reportado numerosos ejemplos de abusos sexual, verbal y físico, detención prolongada en condiciones miserables, y una severa falta de necesidades esenciales como cama, comida y agua”, apuntó la queja. “Los agentes de la Patrulla Fronteriza están cometiendo horrorosos abusos de niños en la frontera”, dijo en un comunicado Ashley Huebner, abogada a cargo de la protección de infantes del Centro Nacional para la Justicia Inmigrante, uno de los grupos que presentó la querella.
Entre los casos destacan los de niños de 13 y 14 años, sujetos con grilletes, que enfermaron porque fueron mantenidos a temperaturas congelantes, o menores que son detenidos por más tiempo del periodo legal de 72 horas, sin comida o mantas para cubrirse del frío. La queja detalla el caso de un niño de siete años que con una discapacidad severa y una grave desnutrición, tuvo que esperar cinco días antes de recibir cuidado médico y que se le practicara una cirugía. El documento incluye también el caso de una niña de 16 años, detenida entre adultos, que fue revisada de manera violenta, lo que incluyó tocamientos a sus genitales. Destaca también el caso de una menor de 17 años, quien fue aprehendida en una celda con temperaturas tan bajas que la ropa mojada que llevaba no se pudo secar en los tres días y medio que pasó en ella. Además de que la única fuente de agua disponible que tuvo durante su detención fue la del excusado.
Aunque la denuncia fue presentada contra Estados Unidos, las autoridades mexicanas debería preocuparse por lo que ocurre con estos mismos infantes en su cruce por territorio mexicano y en la frontera del lado mexicano, un ejemplo es lo que ocurre en Nogales, Sonora, en donde en un galpón gigantesco a escasos metros de la frontera con Estados Unidos hace las veces de refugio y centro de detención improvisado para cientos de niños centroamericanos que fueron capturados por las autoridades migratorias mexicanas. Pasan más de 10 días capturados y sus rostros están tristes, desesperanzados y cansados, según los describe una delegación de religiosos a la que le fue permitido visitar el sitio
Arranca el mundial y el negocio
para bares y restaurantes
A partir de hoy y esta 13 de julio no se hablará de
nada más importante que el futbol soccer, Brasil y el mundial 2014. Y aunque la
mayoría de mexicanos no viajaran a Brasil para acompañar a la selección en los
tres primeros juegos eliminatorios ante Camerún, Brasil y Croacia lo harán por
la señal televisiva los días 13, 17 y 23 de junio. Pero no sólo esos 3 partidos
serán del interés de los mexicanos sino muchos más. Ante esta situación y con
el fin de atender denuncias y quejas en restaurantes y bares por
irregularidades en cobros incorectos y malas atención a los asistentes a la Ley
Federal de Protección al Consumidor los protege.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ampliará el Programa “Profeco en 30”, en el marco del Mundial de Fútbol Brasil 2014, que dara una cobertura a casi todo el DF y a varias entidades en la república mexicana. Por lo pronto el operativo se montara principalmente en los restaurantes, bares y cantinas de las colonias Roma, Condesa, Corredor Insurgentes, Polanco y Zona Rosa y a otros sitios del Distrito Federal y Área Metropolitana con horario de 09:00 a 22:00 horas. En que consiste este programa “Profeco en 30”, el cual permite a los consumidores enviar su queja o denuncia a través de una aplicación (App) gratuita, descargable en teléfonos móviles, cuando sean víctimas de algún abuso por parte de proveedores en algún restaurante. Sólo basta descargarla, inscribirse, aportar la información y presentar la denuncia o queja desde un dispositivo móvil por algún abuso que afecte sus derechos.
El organismo precisó que el programa se extenderá y se intensificará en salas de cine y estacionamientos con base en los días donde la Selección Mexicana tenga participación (13, 17 y 23 de junio). Asimismo, en la inauguración (12 de junio) y clausura del Mundial de Futbol Brasil 2014 (13 de julio) o en cualquier dia de la trasmisión del mundial. La Profeco destacó que en el interior de la República, las Delegaciones aplicarán “Profeco en 30” de acuerdo con la demanda y necesidades de cada ciudad.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ampliará el Programa “Profeco en 30”, en el marco del Mundial de Fútbol Brasil 2014, que dara una cobertura a casi todo el DF y a varias entidades en la república mexicana. Por lo pronto el operativo se montara principalmente en los restaurantes, bares y cantinas de las colonias Roma, Condesa, Corredor Insurgentes, Polanco y Zona Rosa y a otros sitios del Distrito Federal y Área Metropolitana con horario de 09:00 a 22:00 horas. En que consiste este programa “Profeco en 30”, el cual permite a los consumidores enviar su queja o denuncia a través de una aplicación (App) gratuita, descargable en teléfonos móviles, cuando sean víctimas de algún abuso por parte de proveedores en algún restaurante. Sólo basta descargarla, inscribirse, aportar la información y presentar la denuncia o queja desde un dispositivo móvil por algún abuso que afecte sus derechos.
El organismo precisó que el programa se extenderá y se intensificará en salas de cine y estacionamientos con base en los días donde la Selección Mexicana tenga participación (13, 17 y 23 de junio). Asimismo, en la inauguración (12 de junio) y clausura del Mundial de Futbol Brasil 2014 (13 de julio) o en cualquier dia de la trasmisión del mundial. La Profeco destacó que en el interior de la República, las Delegaciones aplicarán “Profeco en 30” de acuerdo con la demanda y necesidades de cada ciudad.
El TRI un negocio
millonario
La selección mexicana es un negocio. Mas allá del
éxito deportivo lo que importa es su éxito financiero. Esto le permite soportar
altos gastos y costos operativos. Pero hay un límite y estuvo a la vista cuando
México por poco no va a Brasil y estaba en números rojos ahora eso es historia.
Gracias a su pase para el Mundial y al desempeño que tenga, el TRI cerrará sus
cuentas con ingresos cercanos a 259 millones de dólares. Además tendrá
amarrados 80% de los contratos comerciales para el Mundial de Rusia de 2018 y
20% para el Mundial de Qatar de 2022.
Justino Compeán, presidente de la
Federación la Mexicana de Futbol (Femexfut), es el CEO del futbol nacional, y
desde que asumió el cargo (después del Mundial de 2006) ha entregado ingresos
superiores a 450 mdd e hizo crecer 2.5 veces el negocio del TRI. El negocio de
la selección nunca fue tan millonario como lo es ahora. Hoy, México está entre
los ocho representativos en el mundo (de 209 afiliados a la FIFA) que más
dinero ingresa a las cuentas bancarias federativas, aunque Compeán advierte, en
entrevista, que “las selecciones son caras” y no solo se le ha invertido a la selección mayor también se
ha apostado a los representativos juveniles, (sub 20 y sub 17), femeniles, y a
las selecciones de playa y de sala, El 50 o 55% del presupuesto va para la
selección mayor, que es la única que produce y genera ingresos; las demás
representan gastos y prestigio pero nada más. A pesar de ello es un jugoso
negocio y las marcas como Adidas firman contratos millonarios. La empresa
alemana firmó a la selección mexicana para las Copas de 2010, 2014 y 2018.
Otros contratos con Movistar, Coca-Cola, P&G y Banamex, además del acuerdo
con la firma Soccer United Marketing, que comercializa a la selección mexicana
en Estados Unidos, hicieron del TRI “una marca de elite, de primer mundo”. El
entrenador Miguel Herrera, fue elegido para llevar a México al Mundial y
comandarlo y esta claro en lo que se espera de él
“Yo sé que el equipo debe obtener buenos
resultados para que venda más”, reflexiona el DT. Los ingresos que obtiene el TRI
no los maneja propiamente la Femexfut, ya que la Asamblea de Dueños creó un
fideicomiso con personal de los equipos Cruz Azul y Toluca, y de TV Azteca, que
lo vigilan sus ingresos y manejos. Así que antes de lanzar un "México, México"
debemos pensar a quien estamos haciendo ricos y que tanto nuestro amor por las
selecciones mexicanas es incondicional.
Justino Compeán |
Añadir leyenda |
Gana Mexico a Camerun 1 a 0
![]() |
foto de AP |
También destacaron Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez y Héctor Moreno en la defensa, en la media "Gallo" Vázquez, Hector Herrera y el "maestrito" Guardado brillaron en sus desempeños. No olviden estamos en redes sociales en donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios. Me voy!!!
miércoles, 11 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 09-12, 2014
Palpitar México... El sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
La tormenta tropical
Cristina afecta a seis estados.
La tormenta tropical Cristina, ubicada frente a las costas de Guerrero afecta con sus lluvias
los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca advirtió
el Servicio Meteorológico Nacional. Sus lluvias de muy fuertes a intensas
provocan fuertes vientos y un canal de baja presión, éste podría generar la
entrada por el pacifico de humedad y lluvias en Veracruz, Puebla, Estado de
México, Morelos y Tlaxcala. Pero las condiciones climatológicas de la ultima
semana se mantendrán provocando potenciales de tormentas y lluvias fuertes a
muy fuertes, deslaves e inundaciones en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como
precipitaciones en 11 estados más. Mientras tanto, la alta presión sobre el
noroeste y norte de México mantendrá ambiente extremadamente caluroso con
temperaturas superiores a 40 grados centígrados en sitios de Baja California,
Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ofrecen Reyes de España
cena de gala a Enrique Peña Nieto
La gira oficial del presidente Enrique Peña Nieto por
tres países europeos, Portugal, El Vaticano y España concluyó. En su última
parte, destaca una cena imperial en el Palacio Real de Madrid ofrecida por los
reyes de España. El mandatario, esposa y comitiva mexicana fueron honrados por
el rey Juan Carlos I y la reina Sofía acompañados por sus futuras majestades el
Rey de Felipe de Borbón y su esposa, la reina Letizia, quienes serán coronados el
próximo 19 de junio, fueron los anfitriones de la gala.
En el evento el presidente de México, Enrique Peña Nieto, rindió un reconocimiento a el rey Juan Carlos I, a quien llamó hombre de Estado que acrecentó la influencia positiva de España en el mundo por sus acuerdos políticos y su transformación institucional lo que la volvió referente. "Reconocemos en usted al líder de carácter, valiente y patriota que ha sido actor clave en la transformación de este país hermano y ha desempeñado un papel decisivo en el establecimiento y la consolidación de la democracia española. Su responsabilidad pública ha sido crucial en el proceso de modernización económica de esta nación. La España más libre, más democrática, más dinámica y moderna, es la España del Rey Juan Carlos", expresó el mandatario mexicano. Reunidos en el comedor real, Peña Nieto sostuvo que durante estos 39 años de reinado, Juan Carlos llevó a España a convertirse en un faro que iluminó a otras naciones. Por su parte, el Rey Juan Carlos, se despidió como monarca del presidente Peña al tiempo que aseguró que su hijo Felipe de Borbón sabrá mantener la excelente relación con México con todos los países de Iberoamérica.
En el evento el presidente de México, Enrique Peña Nieto, rindió un reconocimiento a el rey Juan Carlos I, a quien llamó hombre de Estado que acrecentó la influencia positiva de España en el mundo por sus acuerdos políticos y su transformación institucional lo que la volvió referente. "Reconocemos en usted al líder de carácter, valiente y patriota que ha sido actor clave en la transformación de este país hermano y ha desempeñado un papel decisivo en el establecimiento y la consolidación de la democracia española. Su responsabilidad pública ha sido crucial en el proceso de modernización económica de esta nación. La España más libre, más democrática, más dinámica y moderna, es la España del Rey Juan Carlos", expresó el mandatario mexicano. Reunidos en el comedor real, Peña Nieto sostuvo que durante estos 39 años de reinado, Juan Carlos llevó a España a convertirse en un faro que iluminó a otras naciones. Por su parte, el Rey Juan Carlos, se despidió como monarca del presidente Peña al tiempo que aseguró que su hijo Felipe de Borbón sabrá mantener la excelente relación con México con todos los países de Iberoamérica.
Continuarán los "gasolinazos"
hasta 2015
Desde mediados de 2013, el precio de la gasolina
magna en México es más cara que en Estados Unidos, por lo que el deslizamiento
de mensual de los precios, impuesto por el gobierno federal. Una política instrumentada desde el 2007 y que
tendrá su final en 2015, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público. El motivo del deslizamiento de precios en la gasolina Magna, Premium y
el Diesel era retirar gradualmente el subsidio hasta igualar los costos con los
de Estados Unidos, objetivo que se habría alcanzado, e inclusive rebasado,
desde el año pasado, según estudios.
Desde el 1 de enero, la gasolina Magna cuesta 12.32 pesos el litro, mientras que el precio promedio en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) al 20 de enero, la gasolina regular costaba 11.44 pesos, 88 centavos más barata. Pero los "gasolinazos" continúan afectando a cuatro de cada diez hogares desde el 2007. Pero la herencia de esta política, cuya meta era igualar los precios locales con los de Estados Unidos, dejará en 2015 en México los precios más altos que en el país vecino. Ante la inconformidad general, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo a principios de enero de este año, que los ‘gasolinazos concluirán en 2015 y el precio de los combustibles se ajustarán de acuerdo con la inflación.
Desde el 1 de enero, la gasolina Magna cuesta 12.32 pesos el litro, mientras que el precio promedio en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) al 20 de enero, la gasolina regular costaba 11.44 pesos, 88 centavos más barata. Pero los "gasolinazos" continúan afectando a cuatro de cada diez hogares desde el 2007. Pero la herencia de esta política, cuya meta era igualar los precios locales con los de Estados Unidos, dejará en 2015 en México los precios más altos que en el país vecino. Ante la inconformidad general, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo a principios de enero de este año, que los ‘gasolinazos concluirán en 2015 y el precio de los combustibles se ajustarán de acuerdo con la inflación.
Los adultos mayores extranjeros
un negocio para México
Nuevo Vallarta |
San Miguel de Allende |
![]() |
Zona del Mar de Cortés |
Mérida, Yucatán |
Acapulco, Guerrero |
La doble nacionalidad, una opción libre, legal y valida
Desde 1993 y ractificado en 1998 los mexicanos residentes en cualquier parte del mundo, y principalmente en Estados Unidos, tienen el derecho de tener doble nacionalidad de cualquier país, ser mexicano de por vida pero también estadounidense o de otra nacionalidad por decisión propia. Los mexicanos radicados en Estados Unidos están tomado esta opción por una serie de beneficios, pero también de obligaciones, que no tienen como residentes permanentes. Durante las naturalizaciones del 2013, los inmigrantes procedentes de México encabezan la lista de los países de América Latina con 99,385 personas, según un reciente informe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Esa supremacía se debe a que los nuevos ciudadanos mexico-estadounidenses viven en estados como California y Nueva York, en donde la mayoría mexicana es marcada pero también en los últimos años, los radicados en Florida están diciendo presente en dicho censo. Contrario a lo que se pudiera pensar, los mexicanos están por delante de inmigrantes de la República Dominicana, Cuba, Colombia y El Salvador que son los más constantes en nacionalizarse y tomar el beneficio de ser ciudadanos de Estados Unidos. Según estima la oficina de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Interna hay más de 13.3 millones de residentes permanentes en este país y de los cuales unos 8 millones de éstos pueden ya solicitar ciudadanía, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Para los que no lo saben para solicitar la ciudadanía, los inmigrantes de cualquier país radicados en la unión americana deben haber pasado por lo menos cinco años como residentes permanentes —o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense- para poder aplicar.
Desde 1993 y ractificado en 1998 los mexicanos residentes en cualquier parte del mundo, y principalmente en Estados Unidos, tienen el derecho de tener doble nacionalidad de cualquier país, ser mexicano de por vida pero también estadounidense o de otra nacionalidad por decisión propia. Los mexicanos radicados en Estados Unidos están tomado esta opción por una serie de beneficios, pero también de obligaciones, que no tienen como residentes permanentes. Durante las naturalizaciones del 2013, los inmigrantes procedentes de México encabezan la lista de los países de América Latina con 99,385 personas, según un reciente informe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Esa supremacía se debe a que los nuevos ciudadanos mexico-estadounidenses viven en estados como California y Nueva York, en donde la mayoría mexicana es marcada pero también en los últimos años, los radicados en Florida están diciendo presente en dicho censo. Contrario a lo que se pudiera pensar, los mexicanos están por delante de inmigrantes de la República Dominicana, Cuba, Colombia y El Salvador que son los más constantes en nacionalizarse y tomar el beneficio de ser ciudadanos de Estados Unidos. Según estima la oficina de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Interna hay más de 13.3 millones de residentes permanentes en este país y de los cuales unos 8 millones de éstos pueden ya solicitar ciudadanía, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Para los que no lo saben para solicitar la ciudadanía, los inmigrantes de cualquier país radicados en la unión americana deben haber pasado por lo menos cinco años como residentes permanentes —o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense- para poder aplicar.
El TRI viaja en taxis en Brasil
Los jugadores de la selección de México tuvieron
que tomar taxis para dirigirse de su hotel al campo de entrenamiento en el
balneario brasileño de Santos debido a una falla de su autobús. Y para
divertimento de muchos la información fue dada por el veterano defensa Rafael
Márquez en su cuenta de Twitter en donde colgó una foto en la que aparece en la
parte de atrás del auto junto a otros tres compañeros rumbo a su segundo
entrenamiento en Brasil. El autobús se quedó parado frente al hotel sin poder
arrancar y el seleccionador, Miguel Herrera, y su cuerpo técnico también se
subieron a taxis para llegar al centro de entrenamiento O Rei Pelé, ubicado a
cuatro kilómetros de distancia.
A la delegación mexicana se le aseguró que el problema quedaría solucionado en dos horas; sin embargo se consideró que era demasiado tiempo, por lo que los encargados de la logística buscaron un medio alternativo de transporte, pese a que los encargados de seguridad dejaron en claro que era bajo su propio riesgo. En grupos de entre tres y cuatro, los jugadores fueron abordando los taxis ante la sorpresa de los choferes, quienes no daban crédito a lo sucedido. No olviden estamos en redes sociales en donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar México, la opción es sintonizar Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios. Me voy!!!
Herrera, Márquez, Fabián |
A la delegación mexicana se le aseguró que el problema quedaría solucionado en dos horas; sin embargo se consideró que era demasiado tiempo, por lo que los encargados de la logística buscaron un medio alternativo de transporte, pese a que los encargados de seguridad dejaron en claro que era bajo su propio riesgo. En grupos de entre tres y cuatro, los jugadores fueron abordando los taxis ante la sorpresa de los choferes, quienes no daban crédito a lo sucedido.
martes, 10 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 06-09, 2014
Palpitar México... El
sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
La tormenta tropical "Boris"
afecta a 15 estados
"Boris" ya esta en territorio mexicano. La Conagua precisó que este fenómeno
climático esta afectando a 15 estados del centro, sur y sureste, ocasionando intensas
y torrenciales lluvias y actividad eléctrica en Chiapas, Tabasco, Campeche,
Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Jalisco,
Michoacán, Colima, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Puebla y el Distrito
Federal. La tormenta tropical "Boris" se derivó a partir de la
depresión tropical 2-E ubicada en el Golfo de Tehuantepec y su fuerte presencia
ha provocado suspensión de clases en todos los niveles educativos en Chiapas, Oaxaca y Campeche hasta que hayan
condiciones de seguridad para alumnos y profesores. También se dictaron precauciones extremas a la navegación
marítima en la Bahía de Campeche y el océano Pacifico. Mientras tanto, en Chiapas, el director del
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres,
Luis Manuel García Moreno, reportó derrumbes y deslaves en diez tramos
carreteros en la región de la Frailesca. Asimismo, la Cruz Roja Mexicana envió
60 toneladas de ayuda humanitaria a Oaxaca y Chiapas, en apoyo de 20 mil
afectados por el paso de Boris, donde trabajan 210 elementos de socorro de esa
institución. En tanto, los estados de Guerrero y Tabasco emitieron Guías para
el Protocolo de Seguridad Escolar pero aun no han suspendido clases. Hasta el
momento se reporta saldo blanco pero se advirtió que la tormenta tropical Boris,
presenta la característica de estaciona lidad, causando que las lluvias se
incrementarán en últimos tres días y que continuarán por lo que habido
necesidad de desalojar miles de habitantes en Chiapas y Oaxaca.
México vive entre lluvias
de Boris y temperaturas extremas en Sonora
Mientras el centro, sur y sureste mexicano se
debate entre lluvias y frío, el norte de México sufre por temperaturas extremas.
Hermosillo, Sonora, se convirtió en la ciudad más cálida del mundo, durante las
últimas 24 horas, al dejar atrás los 48 grados registrados en países del Medio
Oriente y marcar sus termómetros en 49.5 grados centígrados de calor. Con esta
marca la capital de Sonora rebasó el récord histórico de temperatura máxima en
el mundo. Según el reporte meteorológico diario del Organismo de Cuenca
Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura máxima
registrada en Sonora durante los últimos días oscilaran entre los 50 a 40
grados Cetigrados. Ante esta situación de clima extremo, Juan Francisco Matty
Ortega, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil decidió suspender
actividades en tres planteles de educación pública que no contaban con
servicios básicos de agua y electricidad
para los ventiladores de tal manera que no existían las condiciones para que
los menores estuvieran estudiando bajo estas temperaturas. El pronóstico
oficial indica que los próximos días continuarán los temperaturas de entre 40 a
45 grados en la costa y el desierto de Sonora que representa la mayor parte de
la geografía de este estado.
Enrique Peña Nieto de gira
oficial por tres países en Europa.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se
encuentra en Europa en gira oficial por Portugal, El Vaticano y España, esta
abarca del 5 al 10 de junio. En diferentes encuentros el presidente Enrique
Peña Nieto se reunirá con el Papa Francisco; con el primer ministro portugués,
Pedro Passos Coelho; con la realeza española y con el presidente de España,
Mariano Rajoy. Por lo pronto, ya estuvo en Portugal donde realizó una visita de
Estado de dos días. El objetivo de la visita del presidente mexicano a Portugal,
quien acude acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, así como de los siete
secretarios de estado, según la Secretaría de Relaciones Exteriores, es desahoga
una agenda de trabajo con el objetivo de ampliar el diálogo político y fomentar
los contactos económicos, comerciales, financieros, turísticos y de cooperación
con este país europeo. La visita de Estado del Presidente Peña Nieto se enmarca
en la celebración por los 150 años de relaciones diplomáticas entre ambas
naciones que se cumplen este año y tiene la intención de reactivar las
relaciones entre ambas naciones ya que la última visita de Estado de un
Presidente mexicano a Portugal fue en 1998 durante el gobierno de Ernesto
Zedillo. Según la agenda presidencial, Peña Nieto y su comitiva viajaron el día
7 de junio, en visita oficial a la Santa Sede, donde, entre sus actividades se
contempla un encuentro privado con el Papa Francisco, “a quien reiterará la
invitación para que realice una visita a México” y luego la gira del Presidente
Peña Nieto concluirá en España los días 9 y 10 de
junio. A pesar de la abdicación del rey Juan Carlos I -anunciada el pasado
lunes-, se mantiene en la agenda un encuentro con él y el príncipe heredero,
según declaraciones del canciller mexicano José Antonio Meade.
Alistan protestas en todo
Estados Unidos a favor de la Reforma Migratoria
El Movimiento "Por una Reforma Migratoria Justa"
anunció recientemente que organizará manifestaciones en al menos 30 estados el
sábado 28 de junio si la mayoría republicana no muestra indicios de que
abordará una reforma migratoria. La prominente coalición de organizaciones
comunitarias a favor de una reforma migratoria, (FIRM por sus siglas en
inglés), dijo en un comunicado que la jornada de manifestaciones buscará
también presionar al presidente Barack Obama a suspender las deportaciones. Se
estima que al menos dos millones de personas han sido expulsadas de Estados
Unidos desde que Obama asumió la Casa Blanca en 2009.
El Tri suma dos derrotas
frente a Bosnia y ante Portugal
Las derrotas frente a Bosnia-Herzegovina y Portugal
1 a 0 fueron bofetadas claras de la falta de conjunción y trabajo en equipo que
en este momento sufre el TRI. Ya el destino mundialista esta marcado y el
primer juego frente a Camerún señalado para el viernes 13 de junio. Se acabó la
preparación y los ensayos. Ahora vendrán los resultados mundialistas y esos son
los que valen en la Copa del Mundo Brasil 2014.
Una "Jaula de Oro"
cambió la vida de Rodolfo Domínguez
Rodolfo Domínguez, el indígena tzotzil conocido por
su personaje "Chauk" y ganador del premio como mejor coactuación
masculina en la reciente entrega de el premio Ariel en Bellas Artes, confesó
que actuar en la película "La Jaula de Oro" cambió su vida. Y claro que es verdad, pues no sólo aprendió a
hablar español, sino también se ha comprado algunos bienes con el dinero que ganó por la filmación. Con 17 años de edad, este
joven originario de la comunidad de Cruztón, municipio de Chalchihuitán, uno de
los más pobres de Chiapas, compró dos terrenos -al principio había pensado en
adquirir un vehículo, pero desistió- y ahora en sus tierras está sembrando
café, maíz, frijol, cabalaza y otras semillas para cosechar alimentos. Ejemplo
real y no ficticio del alguien que nos hace sentir orgullosos a los mexicanos! No
olviden estamos en redes sociales en
donde encontrarán mucho de México. www.facebook.com/PalpitarMexico O si quieren escuchar por radio Palpitar
México, la opción es sintonizar Actualidad
Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y
jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante
radiofónico de Miami, FL. O http://www.la poderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia
de horarios. Me voy!!!
miércoles, 4 de junio de 2014
Palpitar México...Noticias/News - junio 01-05, 2014
Palpitar México... El sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
La temporada de huracanes y tormentas tropicales comienza fuerte
Tormenta Boris |
El gobernador Manuel Velasco |
Michoacán de nuevo en las noticias
Fausto Vallejo |
Alfonso Martínez Alcázar |
El rostro oculto de los mexicanos en Estados Unidos
Douglas Massey |
Senado de California aprueba salario mínimo de $13
De aprobarse 13 dólares por hora, éste será el más alto de Estados Uidos y de ser aprobado por la Asamblea aceleraría los incrementos de salarios en los próximos años hasta llegar a $13 por hora para el 2017. Este proyecto de ley aprobado el pasado jueves por el Senado de California subiría el salario mínimo por hora hasta el año 2017, después de lo cual se incrementaría cada año para mantener el ritmo de la inflación. El proyecto de ley también aumentaría el salario mínimo de los trabajadores que reciben propinas a $13 por hora, pues las garantías de la ley estatal contemplan que los trabajadores que reciben propina cobren al menos el salario mínimo pagado directamente por sus empleadores. En virtud de la ley aprobada en octubre pasado, el salario mínimo en California es actualmente de $8 por hora, ajustado para subir a $9 en julio y llegaría a $10 por hora en enero de 2016.
El proyecto aprobado este jueves por el Senado consiste en acelerar y ampliar esa línea de tiempo, de modo que llegue a $11 dólares en enero del próximo año, con incrementos posteriores a $12 antes de enero de 2016 y $13 en enero de 2017. Al momento de su aprobación en octubre pasado, el aumento del salario mínimo en California a $10 por hora era el más alto de la nación. Desde entonces, una oleada de estados ha llevado sus salarios mínimos a tasas más altas, con Connecticut, Maryland y Hawai a la cabeza, con $10.10 la hora. En abril, Vermont optó por llevar su salario mínimo a los $10.50 por hora. California es uno de los siete estados que garantiza a los trabajadores que reciben propinas el salario mínimo completo pagado directamente por sus empleadores. Por el contrario, la ley federal y la de muchos estados permite que los empleadores paguen a los empleados que reciben propinas un salario básico de solo $2.13 por hora.
El proyecto aprobado este jueves por el Senado consiste en acelerar y ampliar esa línea de tiempo, de modo que llegue a $11 dólares en enero del próximo año, con incrementos posteriores a $12 antes de enero de 2016 y $13 en enero de 2017. Al momento de su aprobación en octubre pasado, el aumento del salario mínimo en California a $10 por hora era el más alto de la nación. Desde entonces, una oleada de estados ha llevado sus salarios mínimos a tasas más altas, con Connecticut, Maryland y Hawai a la cabeza, con $10.10 la hora. En abril, Vermont optó por llevar su salario mínimo a los $10.50 por hora. California es uno de los siete estados que garantiza a los trabajadores que reciben propinas el salario mínimo completo pagado directamente por sus empleadores. Por el contrario, la ley federal y la de muchos estados permite que los empleadores paguen a los empleados que reciben propinas un salario básico de solo $2.13 por hora.
Selección Mexicana de futbol rumbo a Brasil 2014
Chicharo Hernandez |
Palpitar México...Noticias/News - mayo 29-31 2014
Palpitar México... El
sentir noticioso y del entretenimiento mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
La visa E-2 ya no
garantiza permanencia en Estados Unidos
Antes tener una visa E-2 como empresario o
inversionista en Estados Unidos garantiza a sus portadores supuesta residencia y trabajo
permanente sin revisión legal como activos empresarios durante cinco años. Sin
embargo, los cambios que se hicieron en el 2010 ha puesto en peligro la
aparente "tranquilidad migratoria" de miles de personas que se amparan
bajo ese estatus. Los visados en esa categoría se encuentran ahora bajo un
mayor escrutinio tras un cambio a la ley federal de inmigración que ha alterado
los requerimientos para la renovación de dicha visa. Ya no basta ser originarios
de un país que tiene un tratado de comercio con Estados Unidos, haber hecho una
"substancial” inversión económica previa en un negocio de al menos 50 a 100
mil dólares y cumplir con todos los requisitos que demanda el gobierno
estadounidense ahora los requerimientos son mayores como declaraciones
financieras detalladas, demostrar que se ha paga los impuestos adecuadamente, mostrar
los archivos de los empleados, la generación de nuevos empleos y crecimiento de
la inversión inicial, de no cumplir como los mínimos exigidos la visa puede ser
denegada y los solicitantes rechazados deben salir de Estados Unidos con muy
pocas opciones para regresar y continuar administrando sus negocios establecidos
de manera legal.
Pero todo tiene un origen, un porqué y una consecuencia a pagar. El origen, los cambios que se han dado en la otorgación y renovación de la E-2 se debe en base a un cambio en las leyes mexicanas que afectan a los estadounidenses que viven y trabajan en México con una visa FM3, según Jaime Diez, un abogado de inmigración de Brownsville, Texas. “México y Estados Unidos cuentan con cierta reciprocidad en torno a los asuntos con las visas”, resaltó el jurista “Por lo que cuando un ciudadano estadounidense quiere una visa para hacer negocios en México, ellos obtienen una solo por un año. Es por eso que Estados Unidos les aplicará la misma regla a los mexicanos”. El porqué, debido al incremento de solicitudes en los últimos cinco años del visado E-2, en el cual se incluye la visa E1, específicamente otorgada a importadores y exportadores, este procedimiento legal ha crecido desde el 2009 de 34 mil 600 a 50 mil 100 visas otorgadas en el 2013, de acuerdo con las estadísticas del Departamento de Estado, eso alertó a las autoridades a ser más acuciosos en el otorgamiento o renovación de la E-2. Por lo se refiere a México, el gobierno estadounidense ha concentrado los lugares donde los solicitantes pueden ser entrevistados por un agente de inmigración en México: Ciudad Juárez, Ciudad de México y Monterrey; el tiempo para la cita para la autorización o renovación de la visa, que promedia entre seis a siete semanas para la revisión y luego el envío de una carta para la entrevista. Una solicitud denegada significa que los solicitantes deben quedarse en sus países de origen sin importar cuánto tiempo hayan vivido en Estados Unidos, o cuantos impuestos hayan pagado.
Lo más grave del asunto es que si la visa no es “renovada”, el solicitante se queda “sin estatus migratorio a partir del día que la renovación fue negada, debe salir de Estados Unidos o permanecer fuera de país para evitar que se le levanten cargos delictivos”, según dijo William Wright, un funcionario de relaciones públicas de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. La aplicación a una extensión de la visa E-2 puede ser denegada si la empresa comercial ha dejado de operar, la empresa es considerada como marginal, esto es que ya no genera mayores ingresos para el inversionista y que es poco probable que la empresa logre recuperarse en el futuro, o que el inversionista titular de la E-2 no este trabajando ni dirigiendo la empresa”. El abogado de inmigración Jaime Diez afirma que como la E-2 no es considerada una “visa de inmigrante”, los solicitantes deben afirmar que no tienen la intención de emigrar al país de manera permanente. Eso les deja pocas opciones a los inversionistas que desean quedarse en Estados Unidos después de jubilarse y por otro lado, los hijos del solicitante de la E-2/E-1 nacidos en el extranjero, ellos solo podrán vivir en Estados Unidos mientras la E-2 de su tutor sea válida, y sólo hasta la edad de 21 años. la mejor opción para ellos si se da la no renovación de una E-2 es solicitar una visa de estudiante.
Pero todo tiene un origen, un porqué y una consecuencia a pagar. El origen, los cambios que se han dado en la otorgación y renovación de la E-2 se debe en base a un cambio en las leyes mexicanas que afectan a los estadounidenses que viven y trabajan en México con una visa FM3, según Jaime Diez, un abogado de inmigración de Brownsville, Texas. “México y Estados Unidos cuentan con cierta reciprocidad en torno a los asuntos con las visas”, resaltó el jurista “Por lo que cuando un ciudadano estadounidense quiere una visa para hacer negocios en México, ellos obtienen una solo por un año. Es por eso que Estados Unidos les aplicará la misma regla a los mexicanos”. El porqué, debido al incremento de solicitudes en los últimos cinco años del visado E-2, en el cual se incluye la visa E1, específicamente otorgada a importadores y exportadores, este procedimiento legal ha crecido desde el 2009 de 34 mil 600 a 50 mil 100 visas otorgadas en el 2013, de acuerdo con las estadísticas del Departamento de Estado, eso alertó a las autoridades a ser más acuciosos en el otorgamiento o renovación de la E-2. Por lo se refiere a México, el gobierno estadounidense ha concentrado los lugares donde los solicitantes pueden ser entrevistados por un agente de inmigración en México: Ciudad Juárez, Ciudad de México y Monterrey; el tiempo para la cita para la autorización o renovación de la visa, que promedia entre seis a siete semanas para la revisión y luego el envío de una carta para la entrevista. Una solicitud denegada significa que los solicitantes deben quedarse en sus países de origen sin importar cuánto tiempo hayan vivido en Estados Unidos, o cuantos impuestos hayan pagado.
Lo más grave del asunto es que si la visa no es “renovada”, el solicitante se queda “sin estatus migratorio a partir del día que la renovación fue negada, debe salir de Estados Unidos o permanecer fuera de país para evitar que se le levanten cargos delictivos”, según dijo William Wright, un funcionario de relaciones públicas de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. La aplicación a una extensión de la visa E-2 puede ser denegada si la empresa comercial ha dejado de operar, la empresa es considerada como marginal, esto es que ya no genera mayores ingresos para el inversionista y que es poco probable que la empresa logre recuperarse en el futuro, o que el inversionista titular de la E-2 no este trabajando ni dirigiendo la empresa”. El abogado de inmigración Jaime Diez afirma que como la E-2 no es considerada una “visa de inmigrante”, los solicitantes deben afirmar que no tienen la intención de emigrar al país de manera permanente. Eso les deja pocas opciones a los inversionistas que desean quedarse en Estados Unidos después de jubilarse y por otro lado, los hijos del solicitante de la E-2/E-1 nacidos en el extranjero, ellos solo podrán vivir en Estados Unidos mientras la E-2 de su tutor sea válida, y sólo hasta la edad de 21 años. la mejor opción para ellos si se da la no renovación de una E-2 es solicitar una visa de estudiante.
La entrega de los Arieles
en el Palacio de Bellas Artes
Se realizó la 56 entrega del premio ARIEL a lo
mejor del cine mexicano y latinoamericano. La película JAULA DE ORO de Diego
Quemada-Diez arrasó con dicha premiación llevándose nueve estatuillas de las 14
a la que estaba nominada. La cinta fue
filmada en tres países Guatemala, México y Estados Unidos durante 2012 y
exhibida durante 2013 y 2014 en diferentes festivales en el mundo en donde a
obtenido otros galardones. Los asistentes a Bellas Artes se rinden ante la
magia de la cinta LA JAULA DE ORO.
Gana los premios a la mejor película, mejor ópera prima, mejor actuación masculina. mejor música, mejor coactuación masculina, mejor guion original y 3 premios más. "La Jaula de Oro" una película sobre la inmigración, dominado en los Premios Ariel, premios de cine más importantes de México. La película, dirigida por Diego Quemada-Diez y protagonizada por dos adolescentes guatemaltecos y un indio tzotzil, ganó en nueve de las 14 categorías a las que estaba nominada, incluyendo Mejor Película, Ópera Prima, Mejor Actor (Brandon López), Mejor actor secundario (Rodolfo Domínguez), Mejor Guión entre otros premios.
Gana los premios a la mejor película, mejor ópera prima, mejor actuación masculina. mejor música, mejor coactuación masculina, mejor guion original y 3 premios más. "La Jaula de Oro" una película sobre la inmigración, dominado en los Premios Ariel, premios de cine más importantes de México. La película, dirigida por Diego Quemada-Diez y protagonizada por dos adolescentes guatemaltecos y un indio tzotzil, ganó en nueve de las 14 categorías a las que estaba nominada, incluyendo Mejor Película, Ópera Prima, Mejor Actor (Brandon López), Mejor actor secundario (Rodolfo Domínguez), Mejor Guión entre otros premios.
El Museo Tamayo cumple
años
Este jueves 29 de mayo el Museo Tamayo cumplió 33
años de haberse fundado. Desde finales de los sesenta, el artista Rufino Tamayo
comenzó a adquirir obras para conformar una colección de arte contemporáneo
internacional. El artista donó esta colección con el objetivo de facilitarle al
público mexicano un acercamiento al arte del siglo XX y, con la misma meta,
impulsó la creación del Museo Tamayo, el cual albergaría dicha colección. Hoy
es toda una realidad y se encuentra ubicado en el Bosque de Chapultepec,
primera sección en la calle de Gandhi, muy cerca del Museo de Antropología e
Historia y frente a la entrada al Castillo de Chapultepec. Junto con los arquitectos Abraham Zabludovsky
y Teodoro González de León, Rufino Tamayo trabajó en el diseño y construcción
del museo.
Pinturas y esculturas de
Anthony Quinn expuestas en Londres Katherine Quinn y "La mirada de Quinn" |
Anthony Quinn |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)