Mostrando entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Palpitar México... AMLO y Morena pronunciamiento el Ángel de la Independencia en VIVO!!! diciembre 01, 2012


Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y AMLO y Morena 

La otra cara de la moneda!!!...  AMLO y Morena hacen un pronunciamiento  el Ángel de la Independencia en VIVO!!!  

No uniremos con  www.sdpnoticias.com  para la trasmisión de ese mensaje en vivo !! ... Palpitar México ejerciendo un periodismo imparcial y transparente...

http://www.sdpnoticias.com

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2012/12/01/transmitira-sdpnoticias-en-vivo-protesta-de-amlo-contra-toma-de-posesion-de-pena-nieto


Les invito a ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrará mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.



martes, 11 de septiembre de 2012

Palpitar México... Noticias-News.... Septiembre 11/12, 2012


Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.  
Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México y el destino de Andrés Manuel López Obrador
Después de perder por segunda vez consecutiva la elección presidencial de México, el ex candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador definió su futuro político en solitario: buscará crear un nuevo partido con los integrantes de su movimiento social llamado Morena y se separa de los partidos de izquierda. Su anuncio no causó sorpresa para muchos que ya esperaban dicha decisión. Para algunos analistas, la separación con los partidos que le postularon en los recientes comicios puede causar una ruptura dentro de la izquierda mexicana, que es la segunda fuerza política del país. Pero la postura de algunos de los partidos y líderes de izquierda que le apoyaron en su campaña estaba clara, no estaban dispuestos a repetir el conflicto post electoral de 2006, cuando los seguidores del ex candidato López Obrador bloquearon durante varias semanas Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de Ciudad de México. Fue una decisión que los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el más grande de los que integraron la coalición de izquierda que participó en los comicios presidenciales, y que dejaron claro desde hace varias semanas a su ex candidato. A preguntar si no cuenta con el respaldo de sus antiguos aliados, ¿es viable el futuro político de López Obrador? 
La respuesta de Jaime Cárdenas fue “Sí, será una lucha siempre pacífica y una participación por las vías legales”. De hecho, aunque se separó de la coalición de partidos, López Obrador no parte de cero en su nuevo camino. En los últimos seis años, el tabasqueño recorrió todos los municipios del país, y creó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que según sus estadísticas tiene al menos tres millones de afiliados. Hasta ahora, sin embargo, no se sabe si estos electorales de izquierda apoyarían los proyectos de izquierda o seguirán a López Obrador. Es muy temprano decir que apoyarían una nueva candidatura de AMLO para el 2018. En este escenario, coinciden analistas, la separación de la izquierda mexicana perjudicará el futuro de bloque de izquierda y según Manuel Camacho Solis solo el actual alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, podrá unirla quien ha dicho que buscará contender por la presidencia del país dentro de seis años.
Palpitar México, desempleo e inseguridad para mexicanos en EU
Seis de los 12 millones de mexicanos en EU, sufren el desempleo e inseguridad patrimonial, según El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados de México. Estos más de seis millones son indocumentados y viven en incertidumbre laboral y sin seguridad patrimonial debido a la no aprobación de una ley migratoria que regule su status. El CESOP abundó que prácticamente diez por ciento del total de mexicanos residen fuera del país, la mayor parte emigró hacia los Estados Unidos. Por lo que organizaciones con PEW Hispanic Center,  recomienda al próximo gobierno mexicano impulsar la capacitación de la población migrante, garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores connacionales y reorientar los flujos migratorios hacia ocupaciones y mercados regionales que ofrezcan mejores condiciones laborales. Además, El CESOP, agregó que como efecto de la situación de violencia existente en México, también esto esta ha provocado dos fenómenos más, el primero, la salida de empresarios mexicanos a los Estados Unidos. Dicha migración, ha sido llamada “de lujo” o “dorada”, y segundo, el éxodo de estudiantes de México, al extranjero, principalmente a Estados Unidos y Europa. Estos serán los temas pendientes en la agenda México-Estados Unidos que dejará la administración de Felipe Calderón al nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto. La negociación y regularización de la situación de 6.1 millones de mexicanos indocumentados a través de la promulgación de una reforma migratoria en Estados Unidos, la normalización de la seguridad nacional para el regreso de esos empresarios hoy en extranjero y la generación de nuevos empleos a para estudiantes becarios talentosos que han abandonado México por falta de oportunidades.                                                                              Palpitar México y los parolimpicos Londres 2012
La delegación mexicana cerró victoriosa su participación en los juegos Parlimpicos Londres 2012… 21 medallas logradas por los modernos héroes mexicanos y superando la marca anterior de Beinjing 2008... Las últimas preseas que se sumaron para lograr la hazaña de las 21 medallas fueron Ángeles Ortiz que sumó el sábado 8 de septiembre la cuarta medalla dorada, imponiendo nuevo récord mundial en la lanzamiento de bala con 11.43 metros. El lanzamiento de jabalina y el quinto oro azteca en manos de Luis Alberto Zepeda. La sexta condecoración dorada cayó gracias a uno de los jóvenes novatos paralímpicos, Gustavo Sánchez, quien cerró la cuenta del medallero dorado, imponiendo la sexta presea en los 200 metros libres. Por su parte, Salvador Hernández ganó medalla 11 de bronce en los 200 metros en la pista de atletismo. En esta ocasión, el total fueron 6 de oro, 4 de plata y 11 de bronce y el lugar 18 en el medallero paralímpico. Como representantes de América Latina, quedo en segundo lugar, sólo superado por Brasil que ocupó la novena posición con 43 medallas con 21 de oro, 14 de plata y 8 de bronce, pero muy por arriba de Cuba, Argentina, Chile y Venezuela... bravo muchachos...arriba-México!!                                                                  
Palpitar México y el monstruo de las 100 mil cabezas descontento
El monstruo de 100 mil cabezas tenia hambre y se quedo insatisfecho. El estadio Azteca abrió sus puertas y dio hogar el juego eliminatorio Costa Rica versus México que terminó 1 a 0. La Selección Mexicana, versión José Manuel de la Torre, se quedó con la asignatura pendiente de satisfacer a la exigente afición que suele convertir al Estadio Azteca en una fortaleza tricolor. Hasta el momento, la afición mexicana no está contenta con los resultados y el nivel de juego que ha brindado el TRI mexicano, y ante Costa Rica, fue su tercera oportunidad. Lo sucedido este jueves se suma los duelos anteriores, que no han gustado al monstruo. Una victoria ante Guyana 3-1, cuando la multitud quería una goleada, caer por primera vez ante el acérrimo rival, Estados Unidos, en el Coloso de Santa Úrsula 1 a 0 provocó amargura y el juego frente a Costa Rica, aunque se ganó por la mínima diferencia y por ende se llegó a 12 puntos y se consiguió el boleto al hexagonal final. Los futbolistas seleccionados del Chepo anhelan que esta fuese la vencida pero no fue así
El solitario gol de Javier "Chicharro" Hernández dio el triunfo a la selección nacional pero dejó un amargo sabor de victoria y una gran frustración futbolista. Se ganó frente a los ticos, pero el TRI nacional no convenció.  Aunque a México le quedan dos juegos pendientes frente a Guyana y El Salvador, nuestra contingente quedo en deuda. Mexico esta adentro del hexagonal final eliminatorio rumbo al Mundial Brasil 2014. Pero el monstruo de 100 mil cabezas tiene hambre de triunfo pleno. Les invito a ir a las páginas www.palpitarmexico.com o Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

 


                                              

jueves, 21 de junio de 2012

Palpitar México... Noticias-News... Junio21/22, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red. Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y los cierres de campaña.
Como dice el refrán popular a todo “Santo le llega su hora” y esto aplica perfectamente a las campañas y los candidatos presidenciales de la elección presidencial de julio primero 2012. Por lo pronto, Andrés Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas, comenzó con sus magnos cierres regionales. Ayer por la noche le correspondió a la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, en donde AMLO hizo gala de su filosofía amorosa, de conciliación y extendió la mano al empresariado regiomontano en un mitin. Sus promesas fueron oferta de empleo y echar andar un “programa integral” en las ciudades de franja fronteriza con Estados Unidos, como por ejemplo Ciudad Juárez, para  reactivar las zonas afectadas por el crimen organizado. Aunque los cuatro candidatos aseguran que cada uno ganará la elección, lo cierto es que las estadísticas son contundentes. Todas las encuestas muestran con puntero absoluto a Enrique Pena Nieto del PRI con una ventaja holgada de 15 o más puntos, mientras que el segundo lugar lo ocupa, dependiendo de la encuesta, Josefina Vázquez Mota del PAN o Andrés Manuel López Obrador, el representante de las izquierdas. Ninguno de los dos llega al 30% de las preferencias al voto.
Palpitar México y el movimiento “Yo Soy 132”                              Conforme a pasan los días, “Yo Soy 132” pierde fuerza y sedibuja políticamente.
Atrás ha quedado el entusiasmo de ser la voz de un  movimiento los jóvenes apartidistas. Se ha comenzado a dividir y segregarse por intereses de grupos infiltrados en “Yo Soy 132”. Parece ser que la consigna política de “divide y vencerás” afecta de frente a este movimiento y lo debilita. Su intento de hacer un tercer debate entre los candidatos presidenciales no funcionó como se esperaba. Primero falló la señal internáutica de YouTube. De 100 mil seguidores al evento, esta cifra bajo a 40 mil y después decayó más por las fallas técnicas. La negativa de “Yo Soy 132” de darle acceso a las televisoras para trasmitir este tercer debate dio al traste con su difusión. A pesar que fue un ejercicio democráticamente interesante, éste se perdió entre tantos errores. Otro punto en su contra fue que sólo estuvieron tres de los cuatro candidatos, Enrique Peña Nieto del PRI, declino la invitación unas horas antes y no asistió. Lo valioso de este debate, fue menos formal y los participantes se mostraron más desenfadados que en un debate formal, las preguntas fueron serias y no hubo un favoritismo marcado y hubo replica de los estudiantes. Pero la producción fue pobre y el debate se perdió entre las fallas de la señal, que provocó que muchos  terminaron enterando de lo sucedido por los periódicos que publicaron acerca del evento. Que pena que intereses partidistas infiltrados quemen las buenas intenciones de un movimiento “Yo Soy 132” que “parecía demasiado bueno para ser genuinamente verdadero.” Hoy “Yo Soy 132” navega a la deriva, con poco más de un mes de haber surgido, ya ha vivido separaciones de algunos sus miembros originales y la aparición de movimientos paralelos que han definido sus posturas y que han dejado sin la fuerza original a “Yo Soy 132.”
Palpitar México y Campaña para evitar engaños a 'dreamers' 
La noticia que Barak Obama dada el viernes pasado y que conmovió a la comunidad latina sobre parar las deportaciones de jóvenes menores de 30 años ha devuelto el alma al movimiento “Dream Act”. Ahora queda analizar las repercusiones y beneficios de la medida. Primero, por lo pronto  ésta aplica a jóvenes detenidos y en proceso de deportación. Segundo, que para los demás jóvenes, éstos tendrán que esperar 60 días, hasta cuando se contempla que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCI), publique de manera detallada el procedimiento a seguir. Después de esto, evitar que vivales se aprovechen de la situación y traten de lucrar con las familias latinas y sobre todo mexicanas, ilusionadas por la medida, y que sean estafadas. Tercero, prepararse para defender este beneficio reuniendo todos los documentos, a haber cometido delitos mayores o menores graves y cumplir con los requisitos exigidos para conseguir el status legal otorgado por dos años, y a la vez aplicar para la posibilidad de permisos de trabajo. Cuarto, tener bien abiertos los ojos para no ser usados con carne electoral, pretextando que como Obama decretó esta iniciativa, los beneficiados están obligados a votar por el partido demócrata. El voto es libre y secreto y cada quien debe eligir la opción electoral que más le convenga. En Estados Unidos no hay mucho de donde elegir o eres republicano, demócrata o no votas, así que piensa bien tu elección. Lo cierto que el beneficio ha sido concedido y hay que aplicar por él y no se dejen engañar por nadie paisanos.
Palpitar México y la selección olímpica mexicana.  
Quedo definida la lista final del Tri olímpico. La Selección, también, conocida hasta ayer con Sub 23, quedó conformada por 18 elementos. Descartan al portero Guillermo “Memo” Ochoa y bajan de carro olímpico al otro cancerbero, Librorio Sánchez, quien perdió su lugar por sus recientes malas actuaciones, y su lugar lo ocupará el experimentado portero Jesús Corona. Además, convocaron al defensa Carlos Salcido y al delantero Oribe Peralta como los refuerzos mayores de 23 años. También estará Giovani Dos Santos en Londres, pero no así su hermano Jonathan quien pidió no ser convocado para poder hacer la pre-temporada con su equipo el Barcelona. “Duele mucho dejar a jugadores que han estado durante tantos torneos con nosotros en todo el proceso”, dijo el entrenador nacional Luis Fernando Tena, quien prefirió llevar a Raúl Jiménez por su gran estatura y dejar en el camino a Alan Pulido. La concentración de la Selección Olímpica iniciará este lunes 25 de junio y la despedida será el 5 de julio en el Camp Nou contra el equipo León. Posteriormente viajarán a Cádiz donde el 18 de julio se medirán a España y el 21, ya en Inglaterra, jugarán ante Japón. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

martes, 12 de junio de 2012

Palpitar México... Noticias... Junio 12/13, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México – mini radiografía post-debate
Los votantes a esta próxima elección presidencial se enfrentan a un rosario de promesas de campañas y a cuatro candidatos, quiénes prometen mucho, pero quiénes también han incumplido mucho en sus gestiones anteriores. Además los cuatro tienen un “pasado que los condena” y “una sombra de partido o de sus colaboradores o militantes corruptos”que manchan el mucho o en poco su prestigio que tienen como políticos confiables y honrados. Ante este desalentador panorama muchos indecisos electores, a tres semanas de la gran decisión, se enfrentan a la disyuntiva por quien votar. Rápidamente, una mini radiografia,  después de dos debates, Gabriel Quadri de la Torre de partido Nueva Alianza parece el más congruente de los cuatro en sus propuestas de gobierno. Sin embargo, es un candidato sin aspiración alguna de ganar. Sin gran experiencia en el desempeño de algún puesto público de altura y teniendo la ‘sombra’ marcada de la familia de la líder del Sindicato Nacional de Educación, Elba Esther Gordillo, con pocas recomendables referencias políticas y administrativas. Algo que es obvio, es que la intención de hacer proselitismo de Quadri de la Torre tiene tres razones, según los analistas, primero, lograr el dos por ciento de los votos, para que Nueva Alianza aseguré su registro frente al IFE. Segundo, la tajada millonaria que recibirá Quadri de la Torre por su “brillante” comportamiento proselitista a terminar estas elecciones, y tercero, según rumores insistentes y antecedentes históricos, que una semana antes del cierre de campaña su posible declinación ahora en favor del PRI que le daría más votos al candidato puntero de las encuestas Enrique Peña Nieto, y con ello tratar de asegurar la continuidad en las relaciones políticas-sindicales entre el SNTE y el PRI. No es nuevo, ocurrió en las elecciones del 2006, pero a favor del PAN. 
Con respecto, a Josefina Vázquez Mota, sus antecedentes como miembro, ausente muchas veces del Congreso, y sus medianos desempeños frente de las Secretarias del Desarrollo Social y Educación, en donde tuvo una criticada, pero “buena”, relación con la líder del Sindicato Nacional de la Educación, Elba Esther Gordillo, ahora negada por la candidata del PAN; el antecedente de su partido el PAN de doce años de gobierno al frente del país, con los dos sexenios, Vicente Fox y Felipe Calderón, este último dejando un baño de sangre en México por su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; su irregular campaña electoral, con más errores que aciertos, y el desencanto generalizado de muchos electores la han puesto en tercer lugar en la encuestas y una posición remota de victoria en las elecciones presidenciales. En lo que se refiere, a Enrique Peña Nieto del PRI, sus antecedentes gubernamentales son muy cuestionados frente a la gobernatura del Estado de México, en donde

prometió mucho y cumplió poco; con antecedentes de un partido del muchas mañas, vicios de corrupción y malos gobiernos, como por ejemplo, los de los ex presidentes Díaz Ordaz, Echeverria Álvarez, De la Madrid Hurtado, Salinas de Gortari y Zedillo Ponce de León; y las recientes administraciones en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Oaxaca, Estado de México, por solo citar algunas y el viernes negro, su actuación en la Universidad Iberoamericana, que desató el movimiento estudiantil “Yo Soy 132” y otros nuevos grupos. A pesar de ese señalado historial, el candidato del PRI sigue a la cabeza de las encuestas. Y cierra
la lista el candidato de todas las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, a pesar que ahora el
 se autonombra un candidato limpio y amoroso, sus antecedentes políticos son: ex miembro del PRI, inscrito en 1971; por berrinche político, renunció a ese partido por no ser nombrado candidato a la presidencia municipal de su pueblo natal; se integró al PRD con Cuauhtémoc Cárdenas. Ya como perredista fue dos veces derrotado como aspirante a la gobernatura de su estado Tabasco; presidente del PRD, y ganador de las elecciones a la jefatura de gobierno del DF que encabezó del 2000 al 2006;candidato a la presidencia de la república en 2006 y derrotado con un margen mínimo de votos por Felipe Calderón de PAN; se dedicó en la sombra ha ser el candidato incomodo y el supuesto presidente “legitimo” de México durante 2006 a 2011; se le acusa de recaudar 100 millones de pesos para hacer campaña bajo el movimiento “Morena”, por sus allegados, durante los últimos seis años; no haber trabajado en ningún puesto público, solo el haber estado en campaña presidencial durante el periodo del 2006-2012. Apoyado por un partido principal, el PRD, el cual ha sido acusado de estas formados por dos tipos de políticos, unos, los viejos dinosaurios, y los otros, una nueva generación de funcionarios rapaces y corruptos; Manuel Bejarano, bc. Entre otros. Andrés López Obrador es considerado político de verbo fuerte, oratoria y acciones populistas, que ha favorecido a las clases media y baja del DF, entidad donde tiene su mayor fuerza política. En el último debate, cuestionado por que no le “salen las cuentas” de cómo va a “serenar al país” y conseguir dinero para generar empleo a los mexicanos. A sus 58 años, tiene 41 años de vivir de la política, nunca a trabajo en la iniciativa privada, ni como académico o profesional independiente y solo a desempeñado dos puestos dos claves en el sector público, como presidente del PRD y con Jefe de gobierno del DF. Segundo en las encuestas de esta campaña electoral. Ese es el panorama político actual y de ellos saldrá el futuro presidente de México.… paisanos ustedes decides por quien votan.
Palpitar México y rumbo al Mundial Brasil 2014
Después de un gris debut mexicano en la primera etapa de eliminatoria Concacaf rumbo a Brasil 2014 el pasado viernes  frente a Guyana, al cual sólo pudo ganar 3 a 1, cuando la afición esperaba una goleada fácil. La selección mexicana salió abucheada del estadio Azteca por los 70 mil aficionados que acudieron al coloso de Santa Ursula. Este martes, en tierras salvadorenas, la Selección mexicana cumplió su primer compromiso con visitante frente a El Salvador. En un partido rispido, duro y rudo,  el TRI mexicano logró una victoria dificil al son de 2 a 1 en el estadio Cuscatlan. Atras quedaron los fantasmas del pasado de amargas experiencias y el mal sabor de boca que nos dejó el desempeño del pasado viernes. El entrenador mexicano, Chepo de la Torre, se mostró complacido con el resultado, pero aun no satisfecho, ya que espera mucho mas de la selección mexicana. Por lo pronto el TRI encabeza el grupo 2 invicto, con seis puntos, dos victorias, 5 goles a favor y Rica, proximo rival de la onceava nacional.  Los dos positivos resultados da cierta tranquilidad a nuestro equipo, pero aun falta compromisos a cumplir y de clasificar pasaria al torneo sexagonal, en donde estan los seis mejores de la concacaf, los cuales pelearan los dos disponibles para el Mundial Brasil 2014.
Palpitar México y la final “El Cocinero del Año 2012”
Como se lo prometí el pasado jueves, asistí a la final de la tercera edición del concurso “El Cocinero del Año”, versión México. El evento fue en el centro de Convenciones Banamex, aquí en la Ciudad de México, en el marco de en la Expo Alimentaria México 2012. La verdad, fue una noche de ecomociones, lágrimas y muchas sorpresas. Los ocho finalistas dieron lo mejor de si preparando verdaderas obras de arte culinaria. La sazón, el sabor, la exquisitez y la presentación fueron factores determinantes. Los platillos, que cada uno de los finalistas prepararon, eran tan perfectamente elaborados que no daba deseos de comerlos, sino más bien de conservarlos, pero los ocho jueces degustaron de ellos y tomaron las decisiones imparciales y correctas. El presidente del jurado, el chef Enrique Olvera, al anunciar los ganadores comento “Gana el mejor y eso nos llena de gran tranquilidad y orgullo". Pero cuando comenzaron anunciar los tres primeros lugares, los alaridos, los aplausos y las lagrimas afloraron. Tercer lugar,  Pedro José Román Palacios de Puebla, que a pesar de haber entrado
 como el mejor segundo lugar y finalista ocho, se colocó entre los tres primeros. Su comentario fue “es una gran victoria".
El segundo lugar se le otorgó a el semifinalista de Monterrey, Mario Alberto Chávez, sonrisas y abrazos ante la gritería de sus allegados. Pero cuando se anunció el primer lugar por la directora del evento, Eva García Cuervo, las gritos, los saltos de alegría y las lágrimas de emoción rodaron en muchos personas.Un ejemplo
fue  Xavier Pérez Stone, quien ganó la semifinal Rivera Maya, y que este 2012 participaba por segundo año consecutivo en este evento, y que resulto el ganador absoluto del certamen. Su familia, la cual esta sentada casualmente a mi lado, exploto en un alarde de jubilo al saber el resultado. La esposa, e hija,la mama,hermano, y esta otra parte de la familia en Can Cun disfrutaban de la
noticia a traves de I-phone no paraban de llorar. 
Contagiando a los presentes, a grado de las directoras del evento, Eva García Cuervo y Lorena Naval terminaron llorando de la emoción. Noche        redonda para la gastronomia mexicana, para los
participantes y organizadores de este evento que han colocado en sus récords medallas y premios de nuevos éxitos. Las frases claves de la noche fueron de Eva García Cuervo, quien comento: “Esta noche coctel, mañana descanso y el lunes iniciamos la nueva ruta y preparación de “El Cocinero del Año 2013, cuarta edición” y la del ganador
Xavier Pérez Stone, que señaló, sollozando, “Gané por terco, el año pasado fui finalista, pero quería el primer lugar de este concurso y por eso volví ha insistir en este 2012”. Pero mas bien, creo que ganó el tesón, la entrega, la pasión, la disciplina, la creatividad, la determinación en lo que se cree, la perservación de nuestra gastronomía y el amor por México.
Palpitar México y Justin Bieber en el DF
En un concierto gratuito, el cantante canadiense Justin Bieber, se robó los corazones y gargantas de 210 mil personas, batiendo el record de Paul McCarney, que asistieron a su presentación en el Zócalo capitalino. El 60 por ciento eran jovencitas entre 13 a 17 años, quienes acompañadas de sus padres, no dejaron de gritar y correar las 11 canciones que esta estrella juvenil de pop cantó en un concierto de una hora y quince minutos. Hubo adolescentes que llegaron desde el día anterior a la locación, durmieron en casas de campañas, tratando de
obtener los mejores lugares. A pesar que llovió nadie se movió ni se fue del lugar. El espectáculo comenzó a las 19 horas con la presentación del grupo 3Bal MTY y a las 21 horas salió Justin Bieber ha enloquecer a sus fanáticas que coreaban sus temas y repetirán delirantes una a una las palabras que decía este fenómeno musical mundial. Para las 22:20 horas de anoche toda había terminado, sólo retumbaba en los corazones de la fanáticas mexicanas pequeñas estrofas de las canciones de su ídolo y las imágenes en sus mentes de un concierto inolvidable. Si quieren escuchar Palpitar México,la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.