Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y encuestas electorales
Estamos a 44 días, de las
elecciones generales en México. Los cuatro candidatos a la presidencia ocupan
titulares y encuestas principales dejando en segundo plano las campañas de
senadores, diputados y gobernadores.
Después del primer debate la atención se
centra en la evolución de las preferencias electorales. A pesar de mantener un
desarrollo de mediano a malo en sus acciones proselitistas, Enrique Peña Nieto
de PRI continúa al frente en la aceptación electoral con 45% de las intenciones
efectivas de voto. Mientras que la lucha por el segundo lugar es Andrés Manuel
López Obrador alcanza a Josefina Vázquez Mota con 26%, según la más reciente
encuesta BGC-Excélsior, pero en otras encuestas, el candidato de PRD, supera
ya por un punto a la propuesta panista de Josefina Vázquez
Mota. Mientras en ultimo lugar, continua
Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Panal, con un 3%. Las recientes
tendencias al voto demuestran un desdibuje en la imagen de Peña Nieto en un 2%
ciento, mientras que Vázquez Mota retrocede también en dos por ciento. De los
dos puntos que pierden Enrique y Josefina, respectivamente, tres los gana
Andrés Manuel López Obrador y uno Gabriel Quadri de la Torre. A pesar de
parcial perdida de adeptos Enrique Peña Nieto de PRI continúa de las encuestas.
Con respecto al porcentaje global de indecisos. De la tercera semana de abril a
la segunda de mayo pasa de 29% a 26% del electorado, margen por el que están
apostando todos, principalmente, Andrés
Manuel López Obrador que continua prometiendo que ganara estas elecciones del
2012.
Palpitar México y el crimen organizado
Sin identidad los 49 cuerpos de personas asesinadas en Cadereyta, Nuevo León. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, responsabilizó a Los Zetas y al cártel del Pacífico de la ola de matanzas que se han perpetrado en las últimas dos semanas, incluida la del pasado domingo en Nuevo León. Las otras dos ocurridas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde aparecieron 10 muertos en pasado 4 de mayo y 20 mas en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, el 10 de mayo. El funcionario federal manifestó que el enfrentamiento entre estos grupos criminales por el control del mercado de la droga en dichas entidades es la causa de los trágicos sucesos donde han sido encontrados decenas de cadáveres.Explicó que los tres hechos de violencia ocurridos durante este mes de mayo forman parte de una misma confrontación. Hemos tenido durante las últimas semanas actos inhumanos en distintos puntos del país, que se enmarcan en una lucha irracional, fundamentalmente entre dos de las organizaciones delictivas existentes y sus aliados criminales”. A pesar de las declaraciones de las autoridades mexicanas, lo que es cierto es que siguen sin ser identificados los muertos de mayo, 79 en total hasta el momento, no hay ningún captura por estos deplorables hechos y la psicosis y temor nuevamente se ha apoderado de la población.
Palpitar México y el crimen organizado
Sin identidad los 49 cuerpos de personas asesinadas en Cadereyta, Nuevo León. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, responsabilizó a Los Zetas y al cártel del Pacífico de la ola de matanzas que se han perpetrado en las últimas dos semanas, incluida la del pasado domingo en Nuevo León. Las otras dos ocurridas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde aparecieron 10 muertos en pasado 4 de mayo y 20 mas en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, el 10 de mayo. El funcionario federal manifestó que el enfrentamiento entre estos grupos criminales por el control del mercado de la droga en dichas entidades es la causa de los trágicos sucesos donde han sido encontrados decenas de cadáveres.Explicó que los tres hechos de violencia ocurridos durante este mes de mayo forman parte de una misma confrontación. Hemos tenido durante las últimas semanas actos inhumanos en distintos puntos del país, que se enmarcan en una lucha irracional, fundamentalmente entre dos de las organizaciones delictivas existentes y sus aliados criminales”. A pesar de las declaraciones de las autoridades mexicanas, lo que es cierto es que siguen sin ser identificados los muertos de mayo, 79 en total hasta el momento, no hay ningún captura por estos deplorables hechos y la psicosis y temor nuevamente se ha apoderado de la población.
Palpitar México y los indocumentados en Florida
Continúan afectando las
lagunas legales a mexicanos brillantes sin documentos en Estados Unidos. Ahora
es el caso del José
Godínez Samperio.
La Suprema Corte de Florida deberá decidir si este inmigrante
indocumentado mexicano puede ejercer como abogado en esta entidad, tras haberse
graduado de una universidad estatal con las mejores calificaciones de su
generación. La Junta Examinadora del Colegio de Abogados de
Florida ha solicitado la opinión legal de la Suprema Corte de si puede
admitirlo en esa organización, encargada de vigilar la integridad de los
profesionales de la abogacía. La
admisión en el Colegio de Abogados es un paso necesario que José Godínez Samperi debe
tener para ejercer la profesión. La historia del mexicano, de 25 años de edad,
quien se graduó como abogado en la Universidad Estatal de Florida en 2011,
comenzó a los nueves años cuando llego con sus padres a Dover, Florida, lugar
en donde a cursado sus estudios de secundaria, preparatoria y universidad. Toda
su vida estudiantil ha sido becado por sus excelentes calificaciones. José Godínez Samperi ha vivido en la clandestinidad estudiantil, teniendo
derecho solo a lose studios pero excluido a otros derechos como una licencia
para manejar o algún otro documento que acredite que existe en Estados Unidos,
solo sus calificaciones demuestran que es un estudiante brillante.
El año
pasado se graduó con altas calificaciones y recientemente ha solicitado al
Colegio de Abogados ser examinado para ingresar a la corporación, situación que
ha puesto en tela de juicio su situación legal, la posibilidad de ejercer con
abogado en el estado de la Florida y lo mas grave su permanencia en Estados
Unidos. La Suprema Corte de Florida tendrá la ultima palabra en este caso que
pone en debate de nuevo la aprobación del Dream Act y de una ley migratoria
integral para los millones de personas que viven si documentos en Estados
Unidos.
Palpitar Mexico y la final de fútbol mexicano
Después de un dramático juego semifinal entre Tigres y
Santos el pasado domingo, en donde Santos supero una desventaja de 2 a 0 y en
los últimos cinco minutos, gracias al “Cepillo” Peralta, empató a 2 y
clasificó a la final en un partido no
apto para cardiacos.
Ahora la historia es otra, ambos finalistas, Rayados de
Monterrey y Guerreros de Santos, están listos sin ningún lesionado para lo que
sigue. Este lunes entrenaron y reorganizaron filas para los dos encuentros
finales, uno, el jueves en el estadio Tecnológico de Monterrey a las 21 horas y
el otro, el domingo en Torreón en el estadio Corona a las 20 horas. Se esperan
180 minutos de emociones y adrenalina pura. El domingo tendremos nuevo
campeón del fútbol mexicano.
Palpitar México y entretenimiento
Este fin
de semana arrancó Feria de las Culturas
Amigas 2012 “Diversidad en armonía”, con la participación de 75 embajadas
acreditadas en México, la cuales compartirán parte de su folclor durante 15
días, hasta el 27 de mayo. El escenario al aire libre a lo largo de cuatro
kilómetros del Paseo de la Reforma desde el tramo que comprende la calle de
Lieja y más allá de la glorieta de la Palma en la Ciudad de México. Es el cuarto año que se realiza esta Feria de
las Culturas Amigas, en donde a través de stands de los países invitados den
muestra de su gastronomía, arte, música y cultura en general. El
Gobierno capitalino informó que este año se instalará también la exposición
fotográfica “Ciudades Hermanas” en la Galería Abierta de las Rejas de
Chapultepec y la “noche de las culturas” que el año pasado reunió a más de 65
mil personas en los escenarios montados en las glorietas de la Diana, Ángel de
la Independencia y la Palma.
Francesca
Ramos, Coordinadora general de Relaciones Internacionales del Gobierno central
dijo que en 2011 la feria tuvo una afluencia de un millón 150 mil personas
durante los 15 días de duración, con la participación de 64 representaciones
diplomáticas y la meta este año es rebasar el número de visitantes y posicionar
este festejo como un evento turístico de gran nivel en la Ciudad de México. Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario