Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy
Palpitar México y el Día
Mundial Sin Tabaco
El Día Mundial Sin Tabaco, es
una llamada de atención, fuerte golpeteo
a la puerta de la salud pública mundial de una epidemia que constituye la principal
causa de muerte evitable en el mundo. En México, lamentablemente, las mujeres,
ocupan el deshonroso segundo lugar mundial en consumo de tabaco en el mundo y
el sexto lugar en número de fumadores totales, señalaron médicos especialistas en salud
adscritos al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad
de Guadalajara. Ante esta realidad, la Secretaria de Salud, ha implementado
campañas por esta adicción que daña de millones de mujeres y hombres mexicanos.
Por lo pronto, hoy se estarán dando conferencias, talleres y películas en torno
a esta grave enfermedaden las principales ciudades de la república mexicana. El rector del CUCS, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló
que durante años las tabacaleras han ocultado datos y perjuicios que sufre la
población en torno a este hábito, razón por la cual durante las últimas décadas
se han iniciado serias batallas legales entre las tabacaleras y los gobiernos,
principalmente en Estados Unidos, en torno a la regulación de su uso. De
acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, datos del 2011, cinco millones
de personas al año mueren por causa del tabaco, lo cual representa uno de cada
10 adultos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, México gasta
más de 75 mil millones de pesos por año en la atención de enfermedades
relacionadas con el tabaquismo.
Palpitar México y el escándalo
contra AMLO y la izquierda.
En el circo político electoral
en el que vivimos en estos momentos, ahora le toca pasar a dar función a Andrés
Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas. Resulta que el PRI saco a la
luz una noticia que no era esperaba por nadie, y menos por los precursores del
repunte en las encuestas electorales, de Andrés Manuel López Obrador. Una grabación, en donde se
demuestra el “pase de charola”, como se dice en el argo político mexicano, que
significa pedir dinero extra, 6 millones
de dólares, por parte de colaboradores
muy cercanos de campaña de Andrés Manuel López Obrador a un grupo de
empresarios mexicanos. Francamente, esto a sido un
balde de agua fría en la espalda política del candidato presidencial del PRD,
aunque ya, Andrés Manuel López Obrador se ha deslindado del hecho, el daño
político esta hecho. De inmediato, los candidatos
presidenciales opositores de PRI-PVEM y PAN, Enrique Peña Nieto y Josefina
Vázquez Mota, exigieron una investigación de este acto de corrupción al IFE y una
explicación por este acto de corrupción de algunos de los colaboradores de
campaña de Andrés Manuel López Obrador. Lo curioso de todo esto, es
que no es un golpe político viejo, sacado con un conejo de las ojeras del
sombrero del PRD, sino, es un hecho vergonzoso de petición de cooperación
económica realizado hace una semana, el pasado 24 de mayo, para conseguir 6
millones de dólares extra para la campaña del candidato del movimiento de la
izquierda mexicana… queda exactamente un mes para las elecciones del primero de
julio, y con este lodazal, segun algunos analistas comentan que "solo un milagro político" impedirá que Enrique Peña
Nieto gane las elecciones presidenciales.
Palpitar México y la huida de
periodistas al extranjero
México esta clasificado entre
los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Y esta
aseveración no la hago nada por hablar, me baso de las lamentables estadísticas
que muestran el número de periodistas, fotógrafos y camarógrafos muertos en el
ejercicio de sus funciones en los últimos 10 años.
Un reducido grupo de colegas
han tenido que abandonar la profesión y huir de nuestro país al extranjero en
un asilo voluntario cambiando de trabajo, temerosos de perder la vida o
tratando de salvaguardar y proteger las vidas de sus familiares. Pero,también, existen los
casos de periodistas y fotógrafos que han tenido que pedir asilo en Estados
Unidos, como es el caso del fotoperiodista veracruzano Miguel Ángel López,
quien tuvo que huir de México ante la cruda realidad en la en la que viven
algunos comunicadores que tratan de decir o fotografiar la verdad de lo que
ocurre en México. El principal motivo por lo que
Miguel Ángel López y su esposa pidieron asilo en Estados Unidos fue las
amenazas y el temor de perder sus vidas. Este fotoperiodista tuvo que huir de su natal Veracruz después de los asesinatos a tiros
de su padre, Miguel Ángel
López Velasco, quien era columnista y director editorial de la publicación
Notiver, de su madre y su hermano en 2011. Primero, en Junio pasado se
trasladaron a la Ciudad de México, a trataban de seguir viviendo y trabajando,
pero las amenazas de muerte continuaron. Hace unos meses, él y su esposa decidieron irse de vacaciones a Estados Unidos,
y estando de visita en el estado de Texas se enteraron del asesinato de cuatro
colegas mas y la mutilación de los cadáveres de éstos en México. Ante estos hechos, López
decidió solicitar el asilo. Esta semana el fotoperiodista Miguel Ángel López
decidió dar a conocer su caso a los medios y en las oficinas de su abogado,
Carlos Spector, en El Paso. Al ser cuestionado sobre el caso de López, el abogado Spector
dijo que es uno de los más firmes de conseguir asilo político por sus características.
Palpitar México y las
selecciones nacionales de fútbol
México gana 4 a 2 a Holanda y esta
en la final del Torneo de las esperanzas de Tulon, Francia. La SUB-23 dió en excelente partido
coronado por las anotaciones de Héctor Herrera, Cándido Ramírez, Israel Jiménez
y Marco Fabián. Este viernes 1 de junio México se
enfrentara a Turquía en una final inédita, ya que ninguno de los dos equipos había
logrado llegar hasta allí, los muchachos mexicanos están muy motivados y
quieren el primer titulo para SUB-23 y escribir el nombre de nuestro país en la
historia de este torneo y asimismo, el delantero Marco Fabián intentará
llevarse el titulo del goleador del torneo y batir el record del futbolista que
más goles haya metido en este certamen.
Mientras, eso ocurra en el SUB-23,
los integrantes del TRI Mayor se verán las caras con los futbolistas de la
selección de Bosnia en un partido amistado en el estadio del soldado en
Chicago, Illinois, esta noche y el domingo, cerrarán la gira de encuentros a
amistosos en Estados Unidos en Dallas, Texas, frente a la onceava de Brasil,
por cierto que ya no hay un solo boleto para ir al estadio. Esta totalmente
vendido, 80 mil almas presenciaran México vs Brasil, y mientras eso sucede en
Texas, nosotros estaremos viendo el juego desde la capital mexicana a partir de
la 1:30 de la tarde. Estaré con grupo de amigos que nos pondremos la camiseta verde y
nos sentaremos placidamente o nerviosamente a ver dicho enfrentamiento, a pesar que es un juego amistoso.
Palpitar México y la cultura
Desde el domingo pasado, 27 de
mayo, y hasta este 3 de junio, se esta realizando en la capital mexicana el
Festival Internacional de Títeres, en su décima edición. Participan en este
evento grupo de titiriteros de Rusia, Argentina, España, entre otros países,
así como compañías mexicanas, que mantienen viva la tradición de los títeres.
El Festival Internacional Titerías, tiene como propósito el de impulsar,
difundir y perfeccionar este antiguo arte; así como formar nuevas generaciones
de titiriteros; enseñar el uso del títere y desarrollar y preservar en el gusto
del publico este tipo de espectáculos, que al final de cuentas es una
maravillosa ingeniosa modalidad teatral.
En diferentes escenarios de la ciudad de México se están presentando estas
compañías mexicanas y extranjeras en funciones para el deleite de la familia,
para niños con imaginación y por que no, para papas-niños con espíritu e
inocencia infantil, como lo recuerda la canción “El titiritero” de Joan Manuel
Serrat. Para funciones, lugares y horarios consulten www.titerias.com Si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario