Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

Palpitar México... Noticias/News... Octubre 05-07, 20012


Palpitar México, el sentir noticioso mexicano en la red.                               Por Jorge Herrera-Monroy


Palpitar México y asesinato del hijo de Humberto Moreira
El asesinado de José Eduardo Moreira Rodríguez, de 25 años de edad, hijo mayor del ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés y también sobrino del actual gobernador, Rubén Moreira, que sucedió a su hermano, Humberto Moreira, en la gobernatura ese conflictivo estado del noreste de México, conmovió a la opinión publica. Según explicó el procurador Ramos Gloria, hay dos líneas de investigación abiertas. La Secretaría de Seguridad de Coahuila informó que el cadáver fue encontrado en el camino al ejido Santa Eulalia, cercano a Ciudad Acuña, en donde vivía y trabajaba el hoy occiso. Humberto Moreira Valdés se ha pronunciado con dolor ante el asesinato y sepelio de su hijo, la cúpula del PRI y el presidente electo Enrique Peña Nieto han manifestados su condolencias ante esta lamentable hecho.El asesinato a tiros de José Eduardo, ha confrontado a la familia Moreira. Carlos, el otro hermano, asegura que su tío, el gobernador, desdeñó amenazas; la viuda de José Eduardo pide renuncia y Humberto, el padre, clama justicia.
Palpitar México y se aprueba la Reforma Laboral
Entre dimes y diretes se aprobó en la capital mexicana la controversial ley laboral. Se le considera históricamente la más agresiva contra el trabajador mexicano. Dentro de los puntos negativos de la Reforma Laboral de la administración calderónica están la perdida del contrato colectivo de trabajo, al momento de darse la contratación individual y temporal, la legalización del pago por horas, ya que se da a los empresarios la facilidad legal de prorratear los salarios de los empleados, con el pretexto de que solamente se les contrató por 3 o 4 horas. La facultad a los empresas contratantes a despedir a la gente sin derechos luego de 6 meses de empleo, y con ello desaparece el contrato de planta.  También se elimina la garantía de los salarios mínimos, la  indemnización de 90 días de salario de los empleados cesados sin justificación. Esto se presta a que no se generen derechos ni prestaciones. Se modifican las leyes del ISSSTE y la del Seguro Social. Finalmente, otra grave falla de la reforma de Felipe Calderón es que 
condiciona, limita y atenta contra el derecho de huelga de los trabajadores, porque establece muchos límites y circunstancias con las que las autoridades laborales podrán declarar inválida cualquier huelga y también aumenta las exigencias y los requisitos para que un grupo de trabajadores se sindicalice o una organización laboral se convierta en la titular de un contrato colectivo de trabajo. De otro lado de la moneda, lo que tiene de positivo o rescatable esta Reforma Laboral de Felipe Calderón, forzaa los sindicatos a rendir cuentas a sus agremiados, y allí la lucha del PRI y sus centrales obreras corporativas como la CTM, CROC, FROC, SNTE y demás de no aceptarla y el PAN en defender la rendición de cuentas y manejo de manera transparente sus cuotas. Otro aspecto rescatable la prohibición de dar empleo a menores de 14 años de edad. También el impedir que menores de 18 años se desempeñen en las minas y la pretensión de mejoras en las condiciones humanas y laborales en dichos centros de trabajo, con la garantía de que los mineros tendrán aire y elementos técnicos de protección. Algo novedoso en esta Reforma Laboral es el reconocimiento del teletrabajo,  aquel que se realiza a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación como formas de empleo en casa y la propuesta de aumento del monto de indemnización por muerte del empleado. Y finalmente, otro de los beneficios de esta ley, se establece contratos a prueba por 6 meses si es técnico o profesionista y por un mes si es obrero.
Palpitar México y el futuro incierto de tres jóvenes abogados mexicanos en EU
El futuro de tres abogados mexicanos graduados en los estados de Florida, Nueva York y California peligra. Ellos no pueden seguir viviendo y ejerciendo la abogacía por falta de documentos que les permita sus estancias legales en Estados Unidos. Se trata de César Vargas de Nueva York, Sergio García de California y José Godínez Samperio de Florida. Aunque los casos tienen mínimas diferencias por las edades tienen mas características similares.
Sergio García-California
Los tres son jóvenes nacidos en México, traídos por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños, sin documentos legales para permanecer en este país, han sido a lo largo de sus vidas estudiantes dedicados y graduados con destacadas calificaciones. Pero que ahora no pueden trabajar, ni ejercer la abogacía  y están al punto de ser deportados. En forma individual cada caso es un ejemplo de dedicación y esfuerzo a imitar. Sergio García entró ilegalmente a Estados Unidos desde México cuando era niño, estudio leyes, pero él no tendría derecho a un permiso temporal de trabajo de Accion Diferida porque ya tiene 35 años de edad y la nueva política migratoria del presidente Barak Obama lo excluye por la edad de este beneficio. De hecho, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un escrito ante la Corte Suprema en el que se opuso a que García fuera admitido a la barra de abogados de California. El caso de César Vargas de Nueva York, cuyos padres lo trajeron ilegalmente a Estados Unidos desde 
César Vargas-Nueva York  
México cuando tenía cinco años, se tituló de la Facultad de Leyes de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Aprobó el examen de la barra de abogados de la gran manzana, cuenta con la ventaja de tener menos de treinta anos de edad, pero no puede ejercer porque no tiene la tarjeta del seguro social que le permita trabajar. Mientras que la situación de José Godínez Samperio esta en el aire. Este semana, la mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Florida reaccionaron con escepticismo ante su solicitud de petición de licencia para ejercer como abogado. José Godínez Samperio, de 25 años de edad, llegó a Estados Unidos con sus padres desde México, con visas de turista, cuando tenia nueva años, pero su familia nunca regresó a su país. Estudió la secundaria y se graduó en Derecho en la Universidad Estatal de Florida. El año pasado aprobó el examen del Colegio 
José Godínez Samperio-Florida
de Abogados del estado. La Junta Examinadora de Abogados de Florida no encontró razones para negarle la licencia a Godínez Samperio, pero solicitó orientación a la corte suprema estatal antes de decidir si le concederá la licencia para ejercer. Pero el caso de Godínez Samperio se ha convertido en polémico y ha dividido opiniones. "El es alguien que ha hecho todo lo que tiene que hacer y ha cumplió con todas las reglas," dijo su abogado. Mientras que la jueza Bárbara Pariente comparó el estatus de Godínez Samperio con quien no paga el impuesto federal sobre la renta. y fue muy dura al apuntar "La Junta nunca recomendaría a esa persona para que sea admitida en la práctica de la ley". Sin embargo, insinuó que el máximo tribunal de Florida podía darle una licencia temporal a Godínez Samperio. Los siete magistrados analizaron con abogados la posibilidad de concederle una licencia limitada a Godínez Samperio que le permita hacer trabajo legal gratis. También hablaron de la posibilidad de retrasar su decisión para ver si puede obtener un permiso de trabajo de largo plazo bajo la nueva política que anunció en junio el presidente Barack Obama. "Si él puede recibir una tarjeta de Seguro Social, eso significa que puede trabajar, entonces, ¿cuál es el problema?" dijo otro magistrado, el inmigrante cubano nacionalizado Jorge Labarga, que al parece apoyar a Godínez Samperio. El juez Charles Canady también expresó sus reservas, citando una ley federal que prohíbe que las oficinas estatales otorguen licencias a inmigrantes irregulares. Obama emitió una directriz para proteger a aquellos inmigrantes de 30 años de edad o menos que hayan ingresado ilegalmente al país cuando eran niños. La política los exenta de una posible deportación y les ofrece permisos temporales de trabajo y tarjetas de seguro social para quienes lo soliciten. No proporciona, sin embargo, un camino para obtener la ciudadanía. A lo que la jueza Pariente dijo que la iniciativa de Obama "podría continuar o no" si el presidente demócrata es derrotado en las elecciones de noviembre. Sin embargo, El candidato republicano Mitt Romney dijo el martes que mantendría los permisos temporales de trabajo que autoricé Obama pero no esta aun claro en su posición hacia  una reforma migratoria integral antes de que expiren las visas de dos años. José Godínez Samperio le espera un mes de incertidumbre "Mi futuro en Estados Unidos depende de la elección presidencial de noviembre, pero esperaré confiado".  
Palpitar México y KO a Julio César Chávez pero fuera del ring
Julio César Chávez Jr. sufre dos derrotas en menos de un mes. La primera infringida el pasado 15 de septiembre en las Vegas, Nevada, ante el argentino Sergio Martínez, quien le arrebató el cinturón de peso mediano del CMB por decisión unánime y la segunda, frente al Consejo Mundial de Boxeo, tras dar positivo en el uso de mariguana. El pugilista mexicano de 26 años estará fuera de actividad indefinidamente hasta que complete un proceso de rehabilitación y pague una multa de 20 mil dólares, que serán donados a un centro médico de cáncer contra niños. Hijo de la leyenda del boxeo que lleva el mismo nombre, Chávez Jr. aceptó el consumo de mariguana en esta ocasión y se disculpó en público el pasado 22 de septiembre pasado. Sin embargo, la
cuestión es que no es la primera vez que el boxeador se ve involucrado en este tipo de problemas, hace tres años atrás, arrojó positivo a un diurético, un incidente por el que fue suspendido siete meses en Las Vegas. En enero pasado fue detenido por manejar bajo la influencia del alcohol en Los Ángeles y un mes después, se le acusó de negarse a realizar un control antidopaje tras vencer a Marco Rubio. Ahora la situación de Julio César Chávez Jr. es más complicada por ser reincidente. La Comisión Atlética de boxeo de Nevada, ya no había suspendido anteriormente y que en esta ocasión dará su sanción a finales de octubre, la cual podrá ser  más severa y será independiente de la ya otorgó el Consejo Mundial de Boxeo. Les invito a ir a la página Palpitar México en Facebook en donde encontrarán mucho, pero mucho más de México. O si quieren escuchar Palpitar México, la opción es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, sólo ajustando la diferencia de horarios.

martes, 17 de abril de 2012

Palpitar México... Noticias.. Abril 17, 2012

Palpitar México, el sentir noticioso internacional mexicano en la red.
Por Jorge Herrera-Monroy

Palpitar México y las condiciones del clima

El Popocatépetl

Los estados de Puebla, Morelos, Hidalgo y el DF despiertan hoy con alertas volcánicas por la reciente elevación de actividad del Popocatépetl. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) subió el nivel del semáforo de Fase 2 a Fase 3, color amarillo, ya que el volcán está expulsando ceniza y otros materiales incandescentes. Ayer en la tarde-noche, entre las 13:30 y las 22:00 horas, se sucedieron ocho exhalaciones, pero durante las últimas ocho horas. Hasta el reporte de esta mañana, la actividad sísmica del volcán decreció, pero las autoridades piden a las poblaciones aledañas estar atentas a los reportes oficiales. Mientras eso ocurre en el centro de la república mexicana, en el estado de Nuevo León, se reportó una fuerte granizada que daño a 300 viviendas, las autoridades de Nuevo León están tomando acción para ayudar a cientos de familias afectadas. También, quienes  continúan  recibiendo ayuda por parte de la Sedesol son los grupos indígenas de los  estados de Chihuahua y Durango, afectados por la incremente sequía que aún continua, los suministros están llegando para apoyar a miles de familias que además de sufrir por este flagelo, viven en carne propia una pobreza extrema. Finalmente, después de los últimos tres sismos que provocaron la suspensión de clases en el estado de Oaxaca, éstas se han vuelto a impartir desde este lunes, todo ha vuelto a la normalidad y las escuelas que tuvieron algún daño han sido reparadas y los estudiantes han regresado a los salones de clases.
Debatirán PRI y PAN promesas de Peña Nieto
Los líderes nacionales de PRI y PAN acordaron instalar este martes una "mesa de la verdad" para confrontar las acciones del ex gobernador del Estado de México y candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Acción Nacional acepto el debate a efectuarse hoy, y también, aprobaron como  moderador, al periodista Javier Solórzano, quien conduciría este encuentro entre seis priistas y seis panistas sobre las obras de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, el periodista Javier Solórzano, puso en duda su participación en dicho evento, al comentar “Acepté moderar el debate de hoy por la gran importancia que le doy al tema, pero no asistiré si no hay un previo acuerdo entre los partidos”, escribió el periodista en su cuenta Twitter @JavierSolorzano. “No quiero quedarme a la mitad del puente, dicho de otra manera, declinó formalmente si no hay un previo acuerdo sobre la sede y las reglas”. PAN y PRI continuaban hasta anoche en dimes y diretes en donde seria tal debate, PRI  quiere que sea el debate en un hotel de la ciudad de México, mientras el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN,  a través de su presidente nacional, Gustavo Madero, resaltó que su única propuesta será que el debate se realice en el puente Adolfo López Mateos, ubicado en el municipio de Tlalnepantla y considerado el compromiso 127, una obra inconclusa de mandato de Peña Nieto durante su administración al frente del Estado de México.
Palpitar México y la exportación de flores
Sólo el 10 por ciento de la producción de flores y plantas ornamentales mexicanas son exportados al extranjero. Esta exportación genera 50 millones de dólares anuales en divisas. A simple vista se podía pensar que es un gran logro del gobierno federal para los floricultores mexicanos, pero no, este mercado puede aportar 150 por ciento más en ingresos, señalaron productores nacionales. Cúales son los problemas a los que se enfrentan los mexicanos al exportar? primero, falta de apoyo y financiamiento, y segundo, capacitación y orientación para cumplir con las obligaciones sanitarias, funciones y acciones que debería de impartir la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Esas son las dos razones por lo que la flores y las plantas de ornato mexicanas se queden en el mercado interno y no salen al extranjero, desperdiciándose así una importante entrada de divisas por ese concepto. Jaime García, presidente de la Red de Productores Florícolas de la Ciudad de México, comentó que existen posibilidades para exportar hacia Estados Unidos, pero lamentablemente hay restricciones en la venta de plantas de ornato, debido a que no se permite el ingreso de sustratos por cuestiones sanitarias, y eso provoca que se pierda ese mercado y aunque existe un esquema de certificación de viveros que otorgan autoridades estadounidenses, el proceso burocrático en México es tan largo, y eso desanima a los productores mexicanos a realizar dicho trámite.
Palpitar México y los repúblicanos en Estados Unidos
Aún que la designación de Mitt Rooney, con candidato oficial del partido repúblicano no se ha dado, la directora de la campaña nacional para captar el voto hispano en el Comité Nacional Republicano Bettina Inclán ya está en acción. Seis nuevos directores estatales serán presentado en los días próximos. La misión de estos directores estatales será presentar un mensaje en inglés y en español a las comunidades hispanas, y sobre todo mexicana,  a través de sus dirigentes y las redes sociales para captar la mayor cantidad posible de votantes hispanos, poniendo énfasis en el impacto de las políticas económicas del presidente demócrata Barack Obama y sus promesas incumplidas. Estos estados de interés repúblicano son Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia y los directores estatales elegidos son estadounidenses con raices latinas o latinos que ya son ciudadanos estadounidenses y ahora apuestan políticamente por el partido repúblicano en Estados Unidos.
Palpitar México y los demócratas en Estados Unidos
Mientras la trinchera repúblicana se prepara, los demócratas hacen lo propio, comenzando con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien  prometió impulsar una reforma migratoria en Estados Unidos, en el próximo primer año si es relecto. “Puedo prometer que intentaré hacerlo en el primer año de mi segundo mandato. Quiero intentarlo este año, de hecho”, dijo Obama.  El obstáculo principal para el avance de una reforma migratoria es “muy simple”: “Una mayoría de demócratas están preparados para aprobarla, pero ningún republicano lo está”. En ese sentido, consideró que la política migratoria del aspirante repúblicano, Mitt Romney, es conflictiva y no clara. “Tenemos un nominado que dice que las leyes de Arizona son un modelo para el país, y son leyes que potencialmente permitirían detener a alguien y preguntarle dónde están sus papeles de ciudadanía basándose en su apariencia. Tambien Obama apostará por otras promesas de campaña como el mejoramiento de la economía, acciones en los sectores de la salud y la educación, pero el principal reto es convencer levantar la credibilidad ante las promesas no cumplidas y el enojo del electorado contra su mala administración en los cuatro años anteriores.
Palpitar México y los méxico-estadounidenses

Los mexicanos radicados en Estados Unidos y recién nacionalizados, han pasado a formar parte de un grupo muy atractivo tanto para demócratas como repúblicanos. Esto es debido que aumento a 41% en el 2011 el numero de mexicanos que se han hechos ciudadanos estadounidenses. Un total de 94 mil 783 mexicanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense por la vía de la naturalización, 41 por ciento más que en 2010. De acuerdo con estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos… y ojo, mucho ojo!!!…  los mexicanos representan casi el 14 por ciento del total de los extranjeros naturalizados en Estados Unidos, lo que los convierte en una atractiva tajada en el pastel electoral de noviembre 04.
Palpitar México y los espectáculos
El Grupo Maná romperá el récord de 8 presentaciones en el Staples Center de Los Angeles, California cuando en este mes de abril, 19, 20 y 25 de Abril haga 3 conciertos más con llenos completos dentro de su gira mundial “Drama y Luz”.  Si esto se logra, Grupo Maná se convertirá en el primero grupo de rock en español en conseguirlo. Los rockeros tapatíos tienen gran aceptación en la costa este de los Estados Unidos, sobre todo, con las nuevas generaciones  latinas llegados de México y otros países de América Latina o con los jóvenes nacidos en Estados Unidos y que han crecido con la influencia musical de este grupo de rock mexicano. Con este record, Maná lidera la industria de la música con once conciertos a través de su carrera en la histórica arena de Staples Center de Los Angeles (un record sin importar el idioma). Como Maná tiene el record de atraer a los jóvenes latinos, ahora pueden jactarse junto a Kobe Bryant como los titanes de la venta de boletos en el Staples Center. Si quieren escuchar Palpitar México, la opcion es sintonizar "Actualidad Mundial" el noticiero número uno en el sur de la Florida, martes y jueves a las 8:10 de la mañana por La Poderosa 670AM en el cuadrante radiofónico de Miami, FL. o por www.lapoderosa.com para el mundo, solo ajustando la diferencia de horarios.