Palpitar México, el sentir noticioso binacional en la red.
Palpitar México y el Clima
Hace mucho frío en México… Esta mañana amaneció parte de la república mexicana con esta condición climatológica, además de
nublados, lluvias moderadas en algunas zonas, bajas temperaturas y nieve en las
cimas de los volcanes más altos de México. A pesar del frío matutino se prevé
que este fenómeno cambie durante la tarde y aumenten las temperaturas. Sin
embargo, durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en
Tapachula, Chiapas, con 35.3 grados centígrados, y la mínima se sintió en La
Rosilla, Durango, con 12 grados bajo cero El Servicio Meteorológico Nacional
informó que el frente estacionario 28 y la masa de aire frío que lo acompaña
seguirán afectando la región de la Península de Yucatán y los estados ubicados
en las mesas del Norte y Central. Un canal de baja presión sobre el sureste del
país, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe,
genera el desarrollo de nublados y lluvias de moderadas a fuertes en el
sureste y sur de la Vertiente del Golfo de México. Sobre los estados del occidente, centro y
noreste del territorio se registran nublados y lluvias, debido a la entrada
de humedad proveniente del Pacífico, Asimismo, en su aviso de meteorológico se
pronostican heladas y la probabilidad de temperaturas menores a cinco grados centígrados
en estados del norte, occidente y centro de México.
Palpitar México y la Política Internacional
 |
Paloma Ojeda y Carlos Pujalte Piñeiro |
Después de pagar el rescate, fueron liberados en Venezuela, el embajador de México, Carlos Pujalte Piñeiro y de su esposa Paloma Ojeda. Ahora ellos se encuentran en su residencia en buenas condiciones. El diplomático y su esposa fueron secuestrados el domingo a las afueras de Caracas, y
después de horas de negociación, fueron liberados la madrugada de ayer, lunes,
detallaron autoridades del gobierno de Venezuela. La Secretaría de Relaciones
Exteriores de Mexico, solicitó al gobierno de Hugo Chávez una investigación
exhaustiva sobre el plagio que movilizó a las fuerzas de seguridad de ese país,
lo que, de acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores
y Justicia venezolano, obligó a los victimarios a liberarlos. De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, la pareja fue secuestrada en la zona residencial Country Club, del municipio de
Chacao, del Estado Miranda, después de salir de una cena, según confirmaron
funcionarios de la representación mexicana. El vehículo en el que viajaban las víctimas, fue
localizado kilómetros adelante de donde se perpetró el plagio en la
zona metropolitana de Caracas. La Cancillería mexicana reconoció a las
autoridades de Venezuela sus esfuerzos para contribuir a la localización y
liberación del embajador y su esposa. Pero, vía diplomática, solicitó al
gobierno que encabeza Hugo Chávez que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos, y expresó su
disposición para colaborar en esta tarea. El secuestro del diplomático mexicano
se suma a la privación ilegal de la libertad del cónsul de Chile en Caracas,
Juan Carlos Fernández, quien fue víctima de un asalto y permaneció dos horas en
poder de los delincuentes durante las cuales resultó herido de bala y recibió golpes
y amenazas en noviembre de 2011 y al secuestrado en el estado de Carabobo,
Wilson Ramos, beisbolista de Grandes Ligas de Estados Unidos, quien fue
rescatado en un operativo policíaco 53 horas después, tambien en noviembre pasado. La inseguridad es uno de los problemas más importantes que afronta el Gobierno de Chávez. La media es de 48 asesinatos por cada 100 mil habitantes y Caracas como una de las ciudades más inseguras de la región.
Palpitar México y encuestas de popularidad
Al igual que en Estados Unidos, México vive un
periodo de efervescencia política rumbo a las elecciones presidenciales del
julio primero. Así que encuestas nacionales de todo tipo se realizan. Una de las
más recientes la práctico telefónicamente BGC y el periódico Excélsior. En esta
ocasión el turno le tocó a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI arrojando curiosos
resultados. Por ejemplo, que los romances fuera del matrimonio de Peña Nieto
tienden a ser mal vistos por la opinión pública una vez que se entera. Sin
embargo, para la mayoría, sus infidelidades no ponen en duda su capacidad para
ser Presidente.
 |
Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador |
En general, el precandidato único priista a la Presidencia
sigue conservando una imagen favorable entre la población. Junto con Andrés
Manuel López Obrador. Peña Nieto es el aspirante presidencial del
que más críticas recientes se saben, 43% dice haber escuchado alguna, pero se
centran en sus confusiones o desconocimiento sobre libros y sus autores que en
sus infidelidades y los hijos fuera del matrimonio. En comparación, la población está
significativamente más informada de sus desaciertos de diciembre sobre los
libros que ha leído que sobre las declaraciones de una de sus ex parejas con el
propósito de desprestigiarlo. El 57% consideran que esta es una campana
orquestada por los enemigos de Peña Nieto y sólo 15% que ella está
actuando de manera independiente. El hecho de que Peña Nieto haya tenido hijos
fuera de su primer matrimonio tiende a dejar una mala impresión entre
significativos sectores de la opinión pública: una mitad expresa molestia,
desilusión o desconfianza, en tanto la otra mitad expresa indiferencia o no
sabe qué opinar. Sin embargo, predomina la creencia de que eso no afecta su
aptitud de poder aspirar a ser Presidente; 38% considera que se trata de
situaciones frecuentes que no dañan la capacidad de alguien que aspira al
cargo, y otro 31%, aunque cree que sí es inaceptable ese comportamiento,
descarta que eso mine su idoneidad para encabezar el gobierno. Evidentemente,
entre quienes prefieren a Peña Nieto se le da menos importancia a sus
infidelidades. Entre los votantes potenciales del PAN o de PRD se
extiende el rechazo a que alguien así pretenda la Presidencia, pero aún en esos
segmentos prevalece más la idea de que esos affaires no ponen en tela de juicio
sus capacidades.
Palpitar México y los espectáculos
 |
Filme "A Better Life" |
El tema de la película "A Better Life" que protagoniza el actor
mexicano Demián Bichir habla de la migración. Bichir apuesta a que el efecto de la cinta, por la que ha sido considerado como candidato para conseguir el Oscar en la categoría de mejor actor, sea el detonante que permita alcanzar la
famosa “reforma integral migratoria”. un antiguo anhelo que quizá tuvo su mejor
oportunidad en 2001, cuando el entonces canciller, Jorge G. Castañeda, pugnaba
por ella. Sin embargo, en estos momentos electorales en Estados Unidos, el tema de una reforma integral se ve lejana o casi imposible. Aunque los pre-candidatos repúblicanos hablan superficialmente de ella sin comprometerse, el comportamiento de Barak Obama tampoco es optimista. Sus promesas de campana del 2008 que lo llevaron a la Casa Blanca apoyado por voto latino se han estrellado ante la oposición o han quedado en el tintero o el escritorio ejecutivo del actual presidente de Estados Unidos sin ningún futuro. Aunque son loables los deseos de Bichir sobre tratar de cambiar la mentalidad
política de Estados Unidos a partir de este film, la historia dan
señales negativas. Obama habla de amnistías en campaña, pero cambia el tono a
prioridades ajenas a la migración una vez en el poder. Demián suena con que su película mueva conciencias como en su momento lo hizo "Filadelfia" de Tom Hanks con respecto del Sida. "A Better Life", tiene el potencial para lograr un cambio. Ojalá el jurado del Oscar tenga similiar opinión con A Better Life" como en su momento lo tuvieron con "Filadelfia". Nada más deseable que se repitiera tan singular acontecimiento.
Palpitar México y los deportes
 |
Gustavo Ayón |
A sus 26 años, el basquetbolista mexicano Gustavo Ayón, acaba de lograr su primer triunfo de grandes ligas. La firma reciente de un jugoso contrato que lo llevará a militar a las filas de equipo de los Hornets de Nueva Orleáns de la NBA, la mejor liga de basquetbol del mundo. Con orgullo, Ayón recuerda lo que aprendió en su infancia, ordeñar vacas, ir a la pisca y desgranar maíz en su rancho de Zapotán, Nayarit, pero ahora la historia de su vida ha cambiado radicalmente al cosechar este acariciado anhelo. Gustavo Ayón, se convierte en el tercer mexicano en llegar a la élite del baloncesto de Estados Unidos, detrás de Horacio Llamas y Eduardo Nájera, quienes cumplieron el "sueño americano" en 1996 y 2001 con los Soles de Phoenix y Mavericks de Dallas, respectivamente. Ahora es el turno para Gustavo Ayón que viene de España del Fuenlabrada del la ACB en donde jugo la campana 2010-11, allá fue nombrado el Jugador revelación de la liga. Ante estos resultados,el reto para Gustavo Ayón en Estados Unidos suena interesante, aunque el carácter y la personalidad mostradas por el mexicanos en la ACB pueden ser determinantes en un gran inicio en su aventura por conquistar la NBA.
Si quieres escuchar más de "Palpitar México" sintoniza "Actualidad Mundial" el noticiero numero uno en el sur de la Florida, los martes y jueves a las 8:15 de la mañana por WWFE La Poderosa 670AM desde Miami, Florida en la dirección electrónica: http://www.lapoderosa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario