MESA DE REDACCION
Política.- El
presidente López Obrador insiste sobre la aprobación de la reforma eléctrica y
declara que sería “Acto de traición a la patria” que los diputados no la
aprobarán.
Asimismo
reitero que “Que se negarán concesiones para el explotación del litio, ésta solo
será facultad exclusiva de la nación”.
Aunque
ya algunas mineras han solicitado permisos para explotar litio, el gobierno
federal no entregará concesiones sobre el litio, aseguró el presidente Andrés
Manuel López Obrador.
En tanto, Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, calculó que en 45 días podría estar listo el dictamen sobre la reforma eléctrica y garantizó su aprobación en las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales, pero para que esto suceda tiene que ser aprobada por la mayoría en la cámara de diputados y Morena solo tiene hasta el 60 por ciento y depende de la adhesión de diputados del PRI para que esto suceda.
Economía.- La inflación en septiembre fue de 0.62% y con ello el acumulado anual llego a 6%, debido al aumento en el precio de los energéticos y algunos alimentos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esa
cifra contrasta con la registrada en agosto que fue superior al 5.59% y se
mantuvo por encima de la inflación de 3% anual fijada por el Banco de México.
Ante las presiones inflacionarias, el 30 de septiembre pasado, el banco central decidió elevar por tercera ocasión su tasa de referencia bancaria, en un 0.25 puntos porcentuales, llegan a 4.75%.
Futbol.- México no puede con Canadá y sólo empato a 1 y ante el grito homofóbico en el Azteca se tuvo que suspender el partido.
La
prensa deportiva de México calificó de gris la actuación del Tri ante el equipo
canadiense y de deplorable el regreso a las tribunas de la afición capitalina,
ya que el partido tuvo que suspenderse debido al grito homofóbico que ya le ha
valido a México sanciones por parte de FIFA.
Ahora
con el empate del TRI frente a Canadá y la victoria de Estados Unidos ante
Jamaica ambas selecciones comparte el liderato las eliminatorias de la Concacaf
con 8 puntos pero por diferencia en goles, Estados Unidos ocupa la primera posición.
La
eliminatoria mundialista rumbo al Mundial de Qatar 2022 continuará para México
este domingo 10 frente a Honduras en el Azteca y el miércoles 13 ante el Salvador
en la capital de este país.
Mientras
que el calendario de partidos de noviembre, según la Concacaf y FIFA, para México será frenter a Estados Unidos el
12 de noviembre en Ohio, y el 16 ante Canadá en Edmonton.
Las
últimas dos rondas de la clasificatoria de la región se llevarán a cabo durante
las Fechas FIFA en enero y marzo de 2022.
Al final de la clasificatoria, los tres primeros equipos garantizarán su participación en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. El cuarto clasificado avanzará a un repechaje intercontinental de la FIFA, que se jugará en junio de 2022.
Cerramos.- Este domingo 10 de octubre de 1 a 2 e la tarde PALPITAR MEXICO estará dedicado a la cantante YURI, mientras que recodamos algunos de sus grandes éxitos, desde la Ciudad de México el controversial escritor mexicano Rubén Aviña conversará con nosotros sobre el libro “YURIDIA Y LA DESESPERADA BUSQUEDA DEL AMOR". Nos adentraremos a la vida privada de Yuri, que quizás muchos no conozcan.
![]() |
Rubén Aviña |
Este
10 de octubre por la Poderosa 670AM, Cadena Azul 1550AM y nuestra aplicación
gratuita la poderosa y cadena azul.
Soy
Jorge Herrera Monroy. Esto Palpitar México noticias. Adelante cabina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario